Missouri, Pensilvania, Oregon y Idaho han lanzado planes para levantar las restricciones destinadas a frenar la propagación del coronavirus, dijo Pence.
Entrevista con Juan Guaidó. Las carencias del Hospital Universitario de Caracas. La mano amiga que le lleva mercados a los migrantes y una historia de emprendimiento venezolano en medio del COVID-19.
El coronavirus en México ha dejado 10,500 contagios y casi 1,000 fallecidos. Ambos gobiernos mantienen abierta la frontera común de 3,000 kilómetros solo para intercambios comerciales.
La tienda de Lisset está llena de colores vibrantes y diseños originales del detallado trabajo de un grupo de mujeres Wayú. Su lema es vender “belleza con consciencia social”.
Los presidentes de Colombia y EE.UU. conversaron esta semana por teléfono. El líder colombiano, Iván Duque, dijo que presentó su solidaridad a su homólogo estadounidense, Donald Trump, por el estrago causado por el coronavirus en su país.
El paquete ayudará a las pequeñas empresas que no alcanzaron a obtener fondos de los paquetes anteriores y a los hospitales.
El brasileño Ricardo Mola, un experto financiero afincado en Miami, es un apasionado de las impresoras 3D. Al ver los estragos que estaba causando la crisis del coronavirus decidió aportar su granito de arena y fabricar máscaras protectoras para donar a hospitales de América Latina.
"Mucho blablablá... y poca efectividad". Esa es la opinión de la vicepresidenta de Colombia sobre la respuesta para con los dos millones de refugiados venezolanos en su país. Les seguirán ayudando con fondos propios en momentos en que estudian reactivar el país tras la pandemia de coronavirus.
Margarita Contreras, modista venezolana radicada en Barcelona, pasó del diseño de vestidos al de equipos caseros de protección contra el COVID-19. Espera que sus diseños sean útiles ante la falta equipos de protección.
Con mercados salen al auxilio de los migrantes venezolanos en Bogotá. Los alimentos que reparten Deyson Padrón y sus amigos se han convertido en la única ayuda que han recibido cientos de familias migrantes venezolanas durante la emergencia del COVID-19.
Cargue más