Crece la presión en Florida para que el gobernador Ron DeSantis implemente políticas de reapertura en ese estado con el objetivo de que la gente pueda volver a trabajar. En los últimos días, se han organizado varias marchas para pedir más acción a las autoridades.
Miles de personas creyentes de distintas religiones muestran en las calles cómo su fe se ha incrementado en medio de la emergencia mundial causada por la pandemia de la COVID- 19. La oración les ayuda a controlar los temores y a mantenerse esperanzados.
Decenas de personas salen a las calles de Miami para pedir al gobernador de Florida, Ron DeSantis, la reapertura del estado a la economía para que sus residentes puedan volver a trabajar tras sufrir los estragos de la economía.
La bebé dio negativo al virus.
Muchos ancianos en varios estados están siendo trasladados a casas de familiares u otras instalaciones. La idea es liberar los hogares de ancianos, desinfectarlos y usarlos como centros de recuperación.
En la cima de la pandemia en Nueva York se llegaron a registrar 800 muertos diarios. Los 367 muertos del domingo significan un avance. Es la primera vez que la cifra diaria de muertos está por debajo de los 400. No un momento para celebrar, pero talvez para ser optimista.
Los venezolanos han sido trasladados hasta la frontera en buses proporcionados por el Ministerio de Transporte y la Policía de Tránsito y Transporte de Colombia.
La Administración de Pequeñas Empresas reabrirá el lunes a las 10:30 de la mañana los préstamos del Programa de protección de cheques de pago.
El 20 de febrero se firmó la retirada de las tropas estadounidenses. Diez días despues se debían haber liberado centenares de prisioneros. Pero eso no ha ocurrido. Tampoco se han iniciado las pláticas directas. Pero la lucha sigue, mientras la COVID-19 avanza entre la población.
Las imágenes publicadas en un portal especializado en estudios de Corea del Norte muestran al tren en el sitio el 21 y 23 de abril.
El nuevo ministro del Interior, Gastón Rodríguez, juramentado el sábado 25 de abril, anunció una asignación de $15 millones para equipos de protección para la policía perua
Una demanda del Centro para Derecho Constitucional y Derechos Humanos alegaba que la pandemia ha ocasionado más retrasos en la liberación de menores de edad, en violación a lo establecido por el Acuerdo Flores en 1997, según el cual los menores deben ser liberados en un plazo de 20 días.
Cargue más