Las compañías venezolanas han optado por mantener algún grado de operatividad y, las que pueden, están apoyando a sus empleados. Algunos expertos estiman que la opción del teletrabajo ganará adeptos tras la crisis ya que permitirá reducir la exposición a posibles contagios.
El Mercosur enfrenta una crisis política luego que Argentina anunció que se retira de las futuras negociaciones internacionales del bloque.
Trump culpa a China por la pandemia global que ha matado al menos a 60.000 personas en Estados Unidos, según un recuento del hospital Johns Hopkins, y ha llevado a la economía estadounidense a una profunda recesión.
Muchos estados ya comenzaron a permitir las operaciones de ciertos negocios con normas de distancia social.
Las familias de personas discapacitadas lamentan que las ayudas del gobierno no les llegan por no estar registradas. Las actuales restricciones impuestas para frenar la propagación del nuevo coronavirus dificultan que se solucione de inmediato.
El acuerdo entre Caracas y las firmas mexicanas se firmó a mediados de 2019, después de que Estados Unidos impusiera sanciones a la petrolera estatal venezolana PDVSA.
Una prueba realizada en varios países indica que el tiempo de los síntomas de la COVID-19 se redujo de 15 a 11 días, y la tasa de mortalidad bajó de 12 a 8 por ciento. Pero estos resultados son preliminares y falta revisar otros factores como la dosificación y los efectos secundarios.
La ciudad se está asociando con el ejército de EE.UU. para ofrecer asesoramiento para combatir el estrés después del suicidio de dos trabajadores de la salud.
Un diseñador colombiano, con profundo sentido social creó una colección exclusiva en medio de la pandemia. En su taller en Cali, crea trajes que cumplen con todos los parámetros de bioseguridad y ya ha donado más de 500 piezas al personal de salud en todo el país.
Cargue más