Una agencia del Servicio Meteorológico de EE.UU. dijo que el fenómeno persistirá en el invierno boreal 2016-2017.
En las tres décadas pasadas el cambio climático ha casi duplicado el área afectada por incendios forestales en Estados Unidos.
Se espera que el mundo tenga 9.600 millones de habitante en el 2050, por lo que los sistemas agrícolas y alimentarios tendrán que adaptarse a los efectos adversos del cambio climático y hacerse más resistentes, productivos y sostenibles.
Con el anuncio de varias naciones que firmarán el Acuerdo de París, se superó el último obstáculo para la implementación del pacto.
Un total de 62 países ya han ratificado el acuerdo de cambio climático de París, los que representan aproximadamente el 52% de las emisiones globales.
La norma es efectiva a partir del 31 de octubre. La situación es especialmente grave, puesto que las abejas polinizan a numerosas especies vegetales, incluidas las utilizadas en agricultura.
La empresa usará una tecnología basada en el azúcar para eliminar los agentes químicos dañinos en sus productos.
Las principales fuentes de contaminación del aire son los modos ineficientes de transporte, la quema de combustible en los hogares y la quema de desechos, las centrales eléctricas y las actividades industriales.
Dos científicos del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley del Departamento de Energía, calculan que Estados Unidos tendrá que reducir unas 1.510 toneladas de emisiones anuales.
La destrucción del hábitat en el que viven estos animales, es otro de los factores que ha llevado al descenso de la población.
Científicos descubrieron iguanas bebé con características únicas de la invasiva iguana verde y de la iguana endémica de Pequeña Caimán y Caimán Brac.
La deforestación y el cambio climático amenazan convertir el bosque tropical más grande del mundo en una seca sabana, dice estudio de investigador de Brasil.
Cargue más