Al menos 600 millones de mujeres y niñas se ven afectadas por las guerras, un 50 % más que hace 10 años, según Naciones Unidas.
Un depredador en línea que extorsionó a niñas de diversas partes del mundo fue condenado a cadena perpetua tras ser declarado culpable de homicidio culposo luego de que una de sus víctimas se quitó la vida.
La iraní Narges Mohammadi, Premio Nobel de la Paz 2023, tendrá que cumplir seis meses adicionales de cárcel impuestos por autoridades de Irán, informó un grupo que defiende a la activista.
Rusia planea un nuevo paso en la invasión a Ucrania de acuerdo con el presidente Zelenskyy quien afirmó el viernes que el Kremlin planea desplegar tropas norcoreanas en el campo de batalla a partir de los días 27 y 28 de octubre.
El secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, se reunió el viernes en Londres con el primer ministro de el Líbano para hablar sobre los ataques de Israel contra el país.
El alcalde de Cali, Alejandro Eder, resalta en entrevista con la VOA la transformación de la ciudad en la COP16, donde líderes mundiales debaten sobre biodiversidad y conservación.
Jueces de la Corte Penal Internacional denunciaron este jueves a Mongolia por no proceder en septiembre con el arresto del presidente de Rusia, Vladimir Putin, y remitieron el asunto a su Consejo de Estados que forman parte del organismo.
El FMI advirtió que el mundo corre el riesgo de estancarse en una senda de bajo crecimiento y elevado endeudamiento, que dejará a los gobiernos con menos recursos para mejorar las oportunidades de su población y afrontar el cambio climático y otros retos.
Las autoridades reportaron el ataque simultáneo con dos carro-bomba en el oeste de México, pero sólo en uno se registraron lesionados.
La mayoría de los delincuentes fueron abatidos por la policía, pero un grupo de ellos se ahogó al volcarse el bote donde transportaban municiones, de acuerdo con las autoridades.
Corea del Sur recibió el jueves por segunda vez una basura transportada en un globo. El incidente se produce luego de que las dos naciones rivales intensificaron sus amenazas y su retórica mutua.
En la encíclica “Dilexit Nos”, o “Nos amó” en latín, el papa Francisco condenó un mundo "que parece haber perdido el corazón" en una época de convulsión global marcada por “guerras, desequilibrios socioeconómicos, consumismo y uso antihumano de la tecnología”.
Cargue más
El documental VIKTOR-IA sigue a un grupo de ucranianos que viven con la amenaza constante de la guerra y la ocupación rusa, mientras deciden seguir adelante con sus vidas cotidianas y sus sueños, en una lucha contra su propio instinto de no planificar a largo plazo.