Zelenskyy dijo que le pidió al Papa que condenara los “crímenes en Ucrania” por parte de Rusia porque “no puede haber igualdad entre la víctima y el agresor”. Agregó que le pidió a Francisco que se uniera al plan de paz de Ucrania.
El Reino Unido ha acogido el certamen a nombre de Ucrania, debido a la continuidad de la guerra de invasión emprendida por Rusia hace más un año.
Las afirmaciones del portavoz del gobierno ruso, Dmitry Peskov, de que Rusia habría dejado de avanzar en Ucrania tomando previsiones de no atacar a civiles han sido desmentidas por la ONU y diversos medios de prensa.
La European Broadcasting Union, responsable de Eurovisión, alegó que permitir el mensaje de Zelenskyy violaría “la naturaleza apolítica del evento”.
Un funcionario de la Casa Blanca dijo que Biden agradecería a Sánchez el compromiso de España de colaborar en la expansión de las "vías migratorias" para las personas de América Latina.
Francisco ha pedido repetidamente el fin de la guerra de Rusia en Ucrania y ha expresado su solidaridad con el pueblo ucraniano, al que ha calificado de “mártir”.
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, dijo que aún no es el momento de lanzar una contraofensiva para expulsar a los invasores rusos del territorio de Ucrania.
La planta nuclear de Zaporiyia en Ucrania tiene desde hace meses sus seis reactores apagados, pero sigue necesitando energía y personal calificado para hacer funcionar los sistemas de enfriamiento y otros dispositivos de seguridad.
Las autoridades anunciaron de último minuto el lunes que los mandatarios de Armenia, Bielorrusia, Kazajistán, Tayikistán, Turkmenistán y Uzbekistán también viajarían a Moscú.
Durante una visita a Kiev, Von der Leyen, declaró que las medidas —que sentarían un nuevo precedente para la actuación de la UE— deberían formar parte de una nueva ronda de sanciones a Rusia que los países miembros están debatiendo.
La fuerza aérea rusa dijo que se habían lanzado ocho misiles de crucero Kalibr desde buques en el Mar Negro hacia el este y 17 desde aeronaves estratégicas.
Los informes del lado de Ucrania contradicen la cantidad de misiles que Rusia dice haber lanzado; además, el Kremlin omitió que los bombardeos impactaron áreas residenciales y mataron a civiles.
Cargue más