Los drones rusos están llegando hasta el extremo oeste de Ucrania debido a la incapacidad de las defensas antiaéreas ucranianas para cubrir un amplio espacio aéreo.
El gobierno ruso ha rechazado hasta ahora la solicitud de las Naciones Unidas de acceder a las áreas bajo su control militar temporal, indicó Denise Brown, coordinadora humanitaria de la ONU para Ucrania.
Citando a ingenieros y expertos en explosivos, el periódico dijo que su investigación encontró pruebas que sugieren que una carga explosiva detonó en un pasadizo que atraviesa la base de hormigón de la presa, destruyendo la estructura el 6 de junio.
Putin inició las conversaciones del sábado con representantes de Senegal, Egipto, Zambia, Uganda, República del Congo, Comoras y Sudáfrica en un palacio cercano a San Petersburgo subrayando el compromiso de Rusia con el continente.
Rusia sostiene que ha repelido los ataques de Ucrania y que la contraofensiva del gobierno ucraniano no ha tenido éxito, Kiev por el contrario habla de avances significativos.
El gobierno estadounidense aseguró que no ve razón para ajustar su postura nuclear pues "no hay indicios" de que Rusia busque usar armas nucleares.
La delegación africana está encabezada por el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa y funcionarios de Zambia, Senegal, Uganda, Egipto, República Democrática de Congo y de las Islas Comoras.
Stoltenberg dijo que si los aliados quieren una paz duradera en Ucrania, deben continuar brindando apoyo militar a las fuerzas ucranianas.
Según un vocero del ejército ucraniano, las tropas del Kremlin han intensificado sus ataques aéreos en los 15 meses de guerra, coincidiendo con el anuncio de Kiev de avances limitados en las primeras fases de su contraofensiva.
La devastación en Krivói Rog, la ciudad natal del presidente Volodymyr Zelenskyy es el más reciente episodio sangriento en la guerra rusa en Ucrania, que dura ya 16 meses.
Los lazos cálidos entre el partido gobernante en Georgia y Moscú contrastan marcadamente con los sentimientos incondicionalmente pro ucranianos en las calles de la pequeña nación del Cáucaso.
De grandes películas como RRR al cine local de Panamá. Conoce a Evgeniya Raukh, productora para Hollywood, Bollywood y Netflix, que huyó de la guerra en Ucrania y le apostó al cine panameño para reinventar su carrera. Una historia de Jaime Moreno, de la Voz de América.
Cargue más