El presidente de Rusia, Vladimir Putin, afirmó que Rusia estuvo al borde de una guerra civil tras el motín organizado por el líder del grupo Wagner, Yevgeny Prigozhin, en su primera aparición frente al ejercito ruso. Por Paula Diaz.
El cargo por montar un motín armado conlleva una pena de hasta 20 años de prisión en Rusia, pero el tratamiento al jefe y los miembros del Grupo Wagner contrasta marcadamente con la forma en que el Kremlin ha estado tratando a quienes organizan protestas contra el gobierno.
Lo ocurrido en Rusia durante el fin de semana provocó un ambiente de incertidumbre sobre el futuro del ministro de Defensa, así como del líder rebelde Yevgeny Prigozhin y su ejército privado.
El Ministerio de Asuntos Exteriores chino dijo en un comunicado publicado el domingo por la noche que el levantamiento era “asunto interno de Rusia”.
Los ucranianos se sienten satisfechos de la efectividad de las baterías antiaéreas Patriot suministradas por Estados Unidos.
Para este domingo por la mañana aún no había reportes de que el jefe del Grupo Wagner, Yevgeny Prigozhin, hubiera llegado a Bielorrusia, donde se anunció que estaría exiliado.
Moscú afirma que la contraofensiva ucraniana es un fracaso y dice que las fuerzas de Kiev han sufrido grandes pérdidas. Ucrania dice que Rusia ha perdido muchos soldados en intensos combates desde que comenzó el contraataque.
El líder del Grupo Wagner, enfrentado con el ejército ruso en el contexto de la guerra en Ucrania, dijo el sábado que los hombres volverán a las bases. Bielorrusia dice que negoció un acuerdo a cambio de la seguridad de los rebeldes. Las fuerzas de Wagner habían tomado el control de Rostov.
La conversación del presidente Joe Biden con líderes europeos transcurrió en momentos en que sube la tensión en torno a la decisión del Grupo Wagner de escalar en sus diferencias con el ejército ruso.
El líder del Grupo Wagner, un multimillonario aliado del Kremlin, mantiene una larga enemistad con la cúpula militar rusa. El viernes, acusó al Ministerio de Defensa ruso de atacar con misiles a campamentos traseros de su unidad paramilitar utilizando artillería y helicópteros de combate.
La misión de Rusia ante las Naciones Unidas en Nueva York no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios sobre el informe.
El mayor aumento proporcional se registró en las dos ciudades más grandes del país, Berlín y Hamburgo.
Cargue más