Las economías de América Latina crecerán en promedio un 2 % este año, un crecimiento que no es suficiente para reducir la pobreza y crear empleos. señala un reporte del Banco Mundial presentado este miércoles. Paula Díaz reporta.
El organismo considera que aunque la región logrará un ligero aumento con respecto al 1,4 % proyectado para el año, continúa por debajo del crecimiento del resto del mundo. La inversión pública y privada en la conectividad digital podría ayudar a la recuperación, insiste el grupo multinacional.
El informe de referencia de Latino Donor Collaboratia señala que la fuerza económica de los latinos en Estados Unidos ha tenido un crecimiento interanual del 14 %.
Las alzas de tasas de interés de la Reserva Federal, que comenzaron en marzo de 2022, han elevado los costos de los préstamos hipotecarios y disuadido a los propietarios de vender sus casas, lo que mantiene altos a los precios.
El presidente Joe Biden se unió este martes a los miembros del sindicato de trabajadores automotores UAW en Michigan. Según los historiadores, es la primera vez que un presidente en funciones se suma a una huelga en curso.
El Fondo Monetario Internacional anunció que Honduras accederá a 822 millones de dólares para fortalecer un programa de reforma económica e institucional de la presidenta Xiomara Castro. Oscar Ortiz nos tiene el informe.
La inclinación del banco por mantener las tasas en un nivel alto durante un período prolongado sugiere que sigue preocupado por la posibilidad de que la inflación no descienda lo suficientemente rápido hacia su objetivo del 2 %.
El presidente Luis Arce dijo que si empresas cumplen condiciones, Bolivia abrirá las puertas para que participen en la cadena de producción de litio.
Pese a los acuerdos comerciales con China, Rusia, Irán y Corea del Norte, las exportaciones de Nicaragua siguen en tendencia negativa. Según el Banco Central, entre enero y julio cayeron en un 1,9 % en relación al año pasado
Un comerciante de una feria en el centro de Caracas comentó a la VOA que la clientela ha bajado en comparación con años anteriores en la época en que los padres compran los artículos de escuela para sus hijos, y además adquieren solo contados artículos, no las listas completas.
Una fuente del gobierno de EEUU informó que la Casa Blanca está lista para anunciar nuevas medidas e fin de favorecer que ciudadanos estadounidenses puedan apoyar a los pequeños empresarios emergentes en Cuba.
El apoyo a los sindicatos y la lucha contra el cambio climático del presidente Joe Biden están chocando en una huelga de trabajadores automotrices en demanda de mejores salarios y beneficios.
Cargue más