La embajadora de EEUU ante las agencias de la ONU en Roma, Cindy H. McCain, viaja a Guatemala y Honduras del 23 al 30 de julio.
El Darién es una región selvática ubicada en la frontera entre Colombia y Panamá. Más de 133.000 personas lo cruzaron en 2021 con fines migratorios. La jungla es capaz de convertir el sueño de un migrante en un verdadero “infierno verde”. Estos son algunos de los riesgos al cruzar el Darién.
El jefe del DHS, Alejandro Mayorkas, viajará a Tegucigalpa para dar seguimiento a los acuerdos sobre temas migratorios.
El presidente Laurentino Cortizo anunció que el gobierno se sumaría a la mesa única de diálogo integrada por los movimientos que desarrollan las protestas.
Son 15 los funcionarios y exfuncionarios hondureños señalados en la lista Engel.
El canciller de Costa Rica, Arnoldo André, dijo en entrevista con la Voz de América que enviará embajador a Nicaragua solamente si los presos políticos quedan en libertad y si se reestablece el orden democrático en el país vecino.
Estados Unidos impuso a sanciones a cerca de 60 funcionarios en Honduras, El Salvador, Nicaragua y Guatemala, a los que acusado de incurrir en actos de corrupción. Oscar Ortiz nos reporta que desde Honduras ya rechazan los señalamientos.
El diálogo lo integran educadores, sindicatos de trabajadores y organizaciones sociales e indígenas que han protagonizado las protestas
Costa Rica es uno de los principales países donde acuden los nicaragüenses en busca de refugio, tras la crisis política que se vive con el gobierno de Daniel Ortega.
Los nuevos señalados en el listado Engel son seis salvadoreños, 16 guatemaltecos, 15 hondureños y 23 nicaragüenses.
El flujo migratorio este 2022 ya registra cifras que permiten proyectar que se superarán años anteriores, según la Organización Internacional para las Migraciones. La mayoría de los migrantes proceden de Honduras y Guatemala.
El incidente acaparó las portadas internacionales debido a que un ciudadano abatió con su arma al agresor, evitando así una mayor matanza.
Cargue más