Salomé Ramírez Vargas es una periodista multimedia radicada en Washington, desde donde produce historias de interés para América Latina con enfoque en temas como políticas migratorias, economía y cultura.
“Esta es una solución de sentido común”, así describió el presidente Joe Biden el nuevo proceso que permitirá a personas indocumentadas casadas con ciudadanos estadounidenses, acceder a la residencia permanente sin tener que salir del país, lo que evitaría la separación de familias.
El presidente Joe Biden se dispone a implementar uno de los programas migratorios para indocumentados más abarcadores de su administración. A través de un nuevo proceso, los inmigrantes irregulares que estén casados con un ciudadano estadounidense podrán aplicar a la residencia sin salir del país.
¿Son los medios y la forma en que se consumen las noticias los culpables de la aparente extrema polarización en medio de unas elecciones históricas en EEUU?
Ante la realidad de un país polarizado, el experto Justin Owen de Nashville, Tennessee, explica cómo los medios y las redes sociales han creado las bases para que los votantes se sientan más divididos que nunca.
Un grupo de defensores de migrantes presentó una demanda contra la administración del presidente Joe Biden ante el tribunal federal en Washington por sus más recientes medidas restringiendo el asilo en la frontera suroeste.
Aunque la llegada de migrantes a Estados Unidos puede dar un alivio a mercados laborales con falta de personal, también supone una presión a nivel local. Los expertos analizan la desconexión entre la opinión pública sobre los migrantes y la influencia económica que presentan.
Todos los ojos estarán sobre Claudia Sheinbaum en los primeros 100 días después de que asuma la presidencia de México en octubre de este año. Además de continuar la labor de su antecesor, la primera mandataria mexicana deberá atender retos de seguridad y economía, según expertos.
La exalcaldesa de Ciudad de México ganó la presidencia de México con una amplia ventaja sobre su principal contendiente Xóchitl Gálvez. A sus 61 años, se convertirá en octubre en la primera mujer al frente de la segunda mayor economía de Latinoamérica.
Decenas de personas llegan al emblemático Zócalo de la Ciudad de México con banderas alusivas a la candidata presidencial oficialista Claudia Sheinbaum, quien mantiene ventaja en los resultados preliminares de los comicios, revelados por el Instituto Nacional Electoral.
Millones de mexicanos acudieron a las urnas este domingo para escoger a su nueva Presidencia y unos 20.000 funcionarios públicos. La candidata del oficialismo, Claudia Sheinbaum, lidera las proyecciones oficiales como próxima presidenta de México.
Los mexicanos eligen este domingo a su nueva Presidencia, además de cargos al Senado, Cámara de Diputados, ocho gubernaturas y la jefatura de Ciudad de México.
México está a un día de las elecciones más grandes en su historia, con temas como la seguridad, economía y educación en mente, 98 millones de ciudadanos acudirán a las urnas a definir el futuro del país. ¿Qué está en juego?
A pesar de las tendencias de crecimiento económico en México, la inflación y el costo de vida se mantienen como temas principales en la mente de los ciudadanos de cara a las elecciones presidenciales del domingo.
La elección de una mujer presidenta en México es inminente, y los ciudadanos expresan optimismo por el cambio histórico que esto podría representar en el país. En las calles de la capital, los electores opinaron sobre si el país realmente está preparado para que lo dirija una mujer.
A tres días de unas elecciones históricas, México se prepara para escoger a su nueva presidenta y a decenas de funcionarios locales. Entre manifestaciones y el inicio de la veda electoral, así está el ambiente en la capital mexicana.
México es paso obligatorio para miles de migrantes que intentan llegar a Estados Unidos. De cara a las elecciones presidenciales del domingo, muchos esperan que el nuevo gobierno les brinde oportunidades de movilidad sin importar la afiliación o intereses políticos.
El acceso al aborto es uno de los temas más relevantes para los votantes estadounidenses. Sin importar la afiliación política, el restringir o ampliar el acceso al aborto es ahora una discusión central en la campaña electoral. Salomé Ramírez con la tercera entrega de la serie: Voto Dividido en EEUU.
Este domingo los mexicanos acudirán a las urnas para escoger a miles de funcionarios públicos. A la presidencia se anticipa que llegue una mujer, quien sería la primera mandataria de Norteamérica. ¿Cómo llegó México a este punto a pesar de su historial de violencia contra las mujeres?
En México, la crisis de desapariciones ha dejado más de 114.000 víctimas. A través de colectivos y esfuerzos comunitarios, familias en estados como Guanajuato se mantienen en la labor de búsqueda de la verdad, justicia y reparación. Ante la llegada de un nuevo gobierno, claman apoyo.
Los republicanos en el Senado de EEUU lograron bloquear por segunda vez el proyecto de ley bipartidista de seguridad fronteriza que, según la administración del presidente Joe Biden, incluía las medidas más “justas y estrictas” en décadas.
Cargue más