Salomé Ramírez Vargas es una periodista multimedia radicada en Washington, desde donde produce historias de interés para América Latina con enfoque en temas como políticas migratorias, economía y cultura.
Manifestantes de unas 200 organizaciones levantaron sus voces por el fin de la guerra en Gaza, los derechos de los inmigrantes, el acceso a la salud, la vivienda, nuevas medidas económicas y el derecho al aborto seguro, a pasos de la sede de la Convención Nacional Demócrata, en Chicago.
El primer día de la Convención Nacional Demócrata en Chicago tendrá como centro el discurso del presidente Joe Biden, así como reuniones y conferencias. Los simpatizantes de Kamala Harris se preparan para impulsar su mensaje durante cuatro días.
Decenas de miles de personas llegarán a Chicago la próxima semana para la Convención Nacional Demócrata, donde se espera que delegados de todos los estados y territorios de EEUU expresen su apoyo a Kamala Harris como candidata presidencial del partido.
Decenas de miles de personas llegarán a Chicago la próxima semana para la Convención Nacional Demócrata. Pero, ¿qué es este evento previo a las elecciones presidenciales en EEUU y por qué se celebra?
EEUU ha declarado públicamente su apoyo a un diálogo en Venezuela para lograr una “transición democrática”, resaltando los esfuerzos de países de la región que impulsan esas conversaciones. Sin embargo, su rol en la crisis postelectoral del país podría ir más lejos y ser fundamental, según expertos.
En medio de reportes sobre un presunto ofrecimiento de amnistía por parte de EEUU a Nicolás Maduro para que ceda el poder, el gobierno estadounidense aseguró que no han hecho ninguna oferta de este tipo al presidente de Venezuela tras las elecciones.
La vicepresidenta y candidata presidencial Kamala Harris recibió el viernes el respaldo del comité de acción política de Lulac, la organización de derechos civiles latina más antigua del país. Esta es la primera vez que el grupo apoya públicamente a un aspirante a la Casa Blanca.
Autoridades migratorias de EEUU confirmaron la suspensión temporal de la emisión de autorizaciones de viaje para nuevos beneficiarios del parole humanitario para venezolanos, cubanos, nicaragüenses y haitianos. Pero, ¿qué significa esto y qué consecuencias tiene? Aquí te contamos.
El gobierno de Estados Unidos mantiene su atención sobre la situación electoral en Venezuela, mientras insiste en un proceso de diálogo antes de considerar modificaciones a su política de sanciones. Así lo explicó en entrevista con la Voz de América el embajador de EEUU ante la OEA, Frank Mora.
En entrevista con la Voz de América, Frank Mora, embajador de Estados Unidos ante la OEA, detalló cuáles son los esfuerzos que apoya el gobierno estadounidense para atender la crisis electoral en Venezuela y descarta que estén contemplando un cambio inmediato a la política de sanciones.
En entrevista con la Voz de América, el embajador de Estados Unidos ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), Frank Mora, detalló cuál es la estrategia de EEUU ante la crisis electoral en Venezuela y qué buscan con sus llamados a un diálogo entre las partes.
Con las fórmulas Harris-Walz y Trump-Vance confirmadas, las elecciones de noviembre en Estados Unidos se perfilan como una batalla de contrastes. Analistas señalan las diferencias marcadas entre ambos equipos y los temas que dominarán la campaña.
Kamala Harris, candidata demócrata a la presidencia de EEUU, escogió a Tim Walz como su compañero de fórmula mientras busca fortalecer su campaña de cara a la Convención Nacional Demócrata.
La aspirante a la candidatura demócrata a la presidencia, Kamala Harris, anunció que su fórmula vicepresidencial será el gobernador de Minnesota, Tim Walz. El experimentado político demócrata, se unirá a la campaña de Harris pocos días después de la salida de Joe Biden de la contienda electoral.
La actual vicepresidenta de Estados Unidos aseguró la nominación demócrata a las elecciones presidenciales de noviembre, luego de que el presidente Joe Biden decidiera retirar su candidatura y apoyarla para que sea ella quien compita con el republicano Donald Trump en noviembre.
Ante la suspensión de autorizaciones de viajes, posibles beneficiarios del parole humanitario para venezolanos, nicaragüenses, cubanos y haitianos dicen estar “ansiosos” por el futuro del programa.
El gobierno estadounidense decidió pausar temporalmente la emisión de autorizaciones de viaje anticipadas para beneficiarios del parole humanitario debido a preocupaciones de fraude.
Kamala Harris logró los votos de delegados de su partido necesarios para asegurar la nominación presidencial a tres meses de las elecciones. Los demócratas tienen ahora la vista puesta a su Convención Nacional que se celebrará en Chicago, donde Harris ofrecerá un discurso.
Ante la presencia de varios cancilleres de América Latina, la OEA no logró pasar una resolución con la que buscaba pedir la publicación de los resultados detallados de la votación presidencial en Venezuela y permitir la presencia de observadores para garantizar la “legitimidad” de los mismos.
El gobierno estadounidense reiteró su llamado a la publicación “clara” de los resultados electorales en Venezuela tras declarar que Nicolás Maduro y sus representantes “se declararon ganadores” de la jornada con acciones que “socavan” la integridad del proceso a través de “manipulación electoral”.
Cargue más