Salomé Ramírez Vargas es una periodista multimedia radicada en Washington, desde donde produce historias de interés para América Latina con enfoque en temas como políticas migratorias, economía y cultura.
David Redlawsk, psicólogo político de la Universidad de Delaware, explica a la VOA por qué la inmigración será un tema crucial en el primer debate presidencial entre Donald Trump y Kamala Harris este martes.
Altos funcionarios de Estados Unidos y República Dominicana se reunieron el viernes para discutir nuevas cooperaciones económicas, y abundar en las crisis que se viven en la región como la seguridad en el vecino Haití y la situación política en Venezuela tras las elecciones presidenciales.
Nicaragua liberó a 135 presos políticos el jueves tras los esfuerzos conjuntos de los gobiernos de Estados Unidos y Guatemala. Entre los liberados se encuentran 13 miembros de la organización Mountain Gateway, con sede en Texas, junto con laicos católicos y defensores de derechos humanos.
Antony Blinken visitará Haití mientras busca solidificar la misión de seguridad respaldada por la ONU en el país caribeño. Además, viajará a República Dominicana para discutir colaboración económica y resiliencia climática.
El gobierno estadounidense reiteró que “hace cumplir sus sanciones” al hablar sobre la incautación del avión de Nicolás Maduro, a la vez que condenó la orden de arresto emitida contra Edmundo González por presunta incitación a la violencia.
Un centro de pensamiento publicó un estudio en el que reveló que la comunidad negra nacida en Estados Unidos no está siendo desplazada de sus trabajos por inmigrantes recién llegados, y que por el contrario, ambos continúan aumentando su presencia en el entorno laboral.
Autoridades migratorias de Estados Unidos anunciaron que abrirán una oficina centrada en aumentar la capacidad de procesamiento de refugiados en Quito, Ecuador. Además, trabajará en los procesos de reunificación familiar.
Concluido el periodo de convenciones políticas en EEUU, las campañas de Kamala Harris y Donald Trump se embarcan en una carrera contrarreloj para asegurar los votos necesarios que les lleven a la Casa Blanca. Así queda el panorama electoral tras la Convención Demócrata.
Con el cierre de la Convención Demócrata termina una etapa de la carrera presidencial, pero arranca un punto clave. La demócrata Kamala Harris y el republicano Donald Trump tendrán que enfrentarse cara a cara y recorrer estados decisivos, a menos de tres meses para las elecciones.
Tras la Convención Demócrata seguirá una "operación intensa, estratégica, de llevar a Kamala Harris y al gobernador Tim Walz a encontrarse con los votantes donde están, en los estados clave", dijo a la VOA María Carolina Casado, portavoz de la campaña Harris-Walz.
Los republicanos aseguran que su estrategia será “la misma” tras la Convención Demócrata. “La candidatura de Kamala Harris es montada sobre la candidatura ya fracasada de Joe Biden. No hay nada que ella pueda mostrar que ya no conozcamos, dijo Jaime Florez, portavoz de la campaña de Donald Trump.
La vicepresidenta Kamala Harris hizo un repaso por sus orígenes y carrera como fiscal, en el discurso de aceptación de la candidatura presidencial que puso fin a cuatro días de Convención Demócrata en Chicago, donde buscó resaltar el contraste de su propuesta frente a la de su rival Donald Trump.
La Convención Nacional Demócrata llega a su fin este jueves en Chicago con Kamala Harris como la figura principal. La actual vicepresidenta de Estados Unidos aceptará oficialmente la nominación demócrata a la presidencia en un esperado discurso.
Republicanos cierran filas tras su candidato presidencial, el exmandatario Donald Trump, mientras la Convención Nacional Demócrata da protagonismo a miembros de alto perfil del partido rival que llegan hasta Chicago para respaldar a Kamala Harris.
Miles de globos en espera para descender, preparativos de último minuto y expectativas por el discurso de la candidata Kamala Harris, marcan la Convención Nacional Demócrata en Chicago. Salomé Ramírez de la Voz de América nos cuenta las curiosidades y el detrás de cámaras del evento político.
En las últimas semanas, las redes sociales de la campaña de Kamala Harris han estado protagonizadas por incontables memes y referencias a la cultura popular como una estrategia para atraer a los votantes más jóvenes, una influencia se ve reflejada en la Convención Nacional Demócrata.
El gobernador de Minnesota Tim Walz subirá al escenario del United Center en Chicago el miércoles para aceptar formalmente la nominación a la vicepresidencia en el penúltimo día de la Convención Nacional Demócrata.
Los asistentes a la Convención Nacional Demócrata en Chicago dicen estar ante una “renovada energía” del partido con la candidatura de Kamala Harris tras la renuncia de Joe Biden a su campaña a la reelección. Lo que algunos veían como una batalla perdida contra Trump, hoy aseguran estar optimistas.
El expresidente Barack Obama y su esposa Michelle Obama estarán entre los oradores de la segunda jornada de la Convención Nacional Demócrata en Chicago, que dedicará el día a presentar lo que consideran "una visión audaz para el futuro de EEUU".
Manifestantes se reunieron en el Union Park en Chicago, muy cerca de la sede donde se realiza de la Convención Nacional Demócrata, para levantar sus voces en defensa de los inmigrantes, los derechos reproductivos y la causa pro-Palestina, durante el primer día del evento.
Cargue más