Salomé Ramírez Vargas es una periodista multimedia radicada en Washington, desde donde produce historias de interés para América Latina con enfoque en temas como políticas migratorias, economía y cultura.
El centro de Lisa pasará cerca o sobre las Islas de la Bahía de Honduras el miércoles temprano y se acercará a Belice el miércoles por la noche.
México sería el país más peligroso del hemisferio occidental para el ejercicio de la labor periodística, y se encuentra entre los primeros lugares del mundo con el mayor índice de impunidad.
Una comisión legislativa visitó los tres países para discutir retos comunes como la migración, el tráfico de drogas y los crímenes transnacionales.
El líder izquierdista se enfrenta a un país altamente polarizado mientras intentará reafirmar el papel regional de Brasil y retomar relaciones diplomáticas que habían sido limitadas bajo Bolsonaro.
La comitiva busca obtener información detallada sobre cómo restaurar el acceso a servicios esenciales en el país caribeño con el apoyo de la comunidad internacional
Algunas iniciativas están creando bases de datos de personas en Estados Unidos que tengan interés en avalar a venezolanos para conectarlos con quienes no tienen acceso a un patrocinador.
Analistas aseguran que al igual que en Venezuela, "funcionarios corruptos" y "grupos delictivos organizados" buscarán cómo vender el oro e intentar esquivar las sanciones de EEUU.
Datos de la División de Horas y Salarios del Departamento del Trabajo de Estados Unidos señalan que durante la última década empleadores robaron 1.800 millones de dólares a trabajadores en industrias que emplean mayormente a beneficiarios de visas H-2B
Niños menores de 14 años constituyen casi la mitad de los casos sospechosos de padecer la enfermedad que han sido identificados en Haití desde los primeros días de octubre
El oro nicaragüense mueve 1.000 millones de dólares cada año, y tres cuartos de esto involucra exportaciones de Estados Unidos.
El oro es uno de los rubros más importantes de Nicaragua. Con esta medida se le asestaría "un duro golpe" a la administración del presidente Daniel Ortega, dicen analistas. Además, EEUU anunció la restricción del acceso a visa de más de 500 individuos próximos al presidente sandinista.
Actualmente los nicaragüenses que lleguen a la frontera sur de Estados Unidos no serán regresados a México, a diferencia de lo que estaría sucediendo con venezolanos.
Un nuevo programa de EEUU que otorgará permisos humanitarios a los venezolanos no cerró la posibilidad de pedir asilo, advierten expertos y abogados de inmigración. Pero será complicado pedirlo en la frontera porque los venezolanos serán expulsados bajo el Título 42, aún si querían solicitar asilo.
La Administración del Seguro Social de Estados Unidos anunció un aumento de 8.7% en los beneficios que reciben aproximadamente 70 millones de personas en el país.
La Voz de América explica los pasos que deben seguir los venezolanos que pueden beneficiarse del nuevo programa para entrar legalmente a EEUU.
La directora gerente del FMI llama a los encargados de crear políticas fiscales a actuar "con urgencia", especialmente sobre la inflación, ante las reducidas proyecciones de crecimiento mundial del 2023.
El gobierno de Colombia aseguró ante el Fondo Monetario Internacional que cuenta con propuestas progresistas para atender las necesidades sociales en medio de una inflación global y aceptó que el próximo año será “difícil” en la economía internacional.
La tormenta tropical Karl se formó sobre aguas del Golfo de México y se mueve hacia la costa mexicana lentamente mientras se fortalece.
Un área de baja presión que se formó sobre la Bahía de Campeche, en el Golfo de México, tiene un 80% de probabilidad de convertirse en una depresión tropical en las próximas horas, informaron los meteorólogos.
El Distrito de Columbia celebró una ceremonia en memoria de las personas fallecidas en la ciudad en el último año que, por diferentes razones, no fueron reclamadas. 170 de ellos recibieron sepultura en el Cementerio del Congreso, entre ellos, 15 latinos.
Cargue más