El exmandatario hondureño escuchó esta mañana en la Corte del Distrito Sur de Nueva York los cargos que le imputa el Departamento de Justicia de Estados Unidos. La defensa adelantó que trabaja en un “paquete de fianza”, las partes ven posible seleccionar un jurado el 17 de enero de 2023.
Esta ecuatoriana encontró en la extracción de piojos un trabajo y armó la mayor compañía de Nueva York que trata la pediculosis humana. Había probado muchos oficios hasta que una amiga la acercó a este nuevo mundo.
Tres personas aseguran haber avisado a las autoridades la identidad del presunto autor de un tiroteo en el metro de Nueva York que dejó 25 heridos. Una de esas tres personas ahora triunfa en Tik Tok. Ronen Suarc reporta para la Voz de América desde Nueva York.
Un mensaje de paz, reconciliación y esperanza es el que ofrece el cardenal venezolano Baltazar Porras, quien aprovechó su visita a Nueva York para hablar de su país y la fe que el pueblo venezolano le profesa al beato doctor José Gregorio Hernández, beatificado hace exactamente un año.
La hondureña Lina Perdomo, residente en Nueva York, lamenta la "decadencia terrible" en que cayó su país, "producto de la narco-actividad" del otrora presidente, Juan Orlando Hernández.
El expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández inició este viernes su camino en la Corte del Distrito Sur de Nueva York, acusado por el Departamento de Justicia de Estados Unidos de tráfico de drogas y conspiración. El mandatario se ha declarado con anterioridad inocente de todos los cargos.
Historias de mujeres contadas sólo con imágenes, es la meta de un concurso de fotografía organizado por Photo One, una escuela de fotografía creada y dirigida por una venezolana que intenta resaltar el papel de las migrantes. Ronen Suarc para Venezuela 360 nos cuenta la historia.
El flujo de residentes que regresan a la Gran Manzana tras haberse ausentado durante la pandemia parece ser uno de los detonantes del brusco incremento en los alquileres en Nueva York, una de las ciudades estadounidenses más costosas. Informa Ronen Suarc.
Dicen que la vida tiene altos y bajos. Esto lo entendió muy bien un galardonado violinista venezolano quien, tras salir de su país, creó una fundación en Nueva York con la que busca apoyar a niños hispanos en todas partes del mundo. Ronen Suarc de la Voz de América nos dice qué motiva al artista.
¡No hay edad para hacerse viral en las redes! Les tenemos la historia de una venezolana que vio en la adversidad la oportunidad para conocer y reinventarse con la ayuda de una tecnología que no era de su “época”. Ronen Suarc de la Voz de América tiene el reporte.
Hispano, junto a sus amigos ucranianos de la escuela, recauda fondos para donarlos a una asociación que colabora con los niños de la guerra. Informa, Ronen Suarc, Voz de América, Desde Nueva York.
Dicen que son pocos los sueños que se hacen realidad, pero cuando llegan a cristalizarse, lo hacen en grande… Ese es el caso de una cantante de ópera venezolana que logró dar a conocer su talento al mundo entero. Ronen Suarc de la Voz de América nos presenta su historia.
Times Square es uno de los lugares más emblemáticos de Nueva York y a diario recibe a miles de personas. Justo allí, se da cita una gran cantidad de hispanos que, quizás sin tener conciencia del todo, forman parte irremplazable del conjunto de estas calles.
Un venezolano en Nueva York se las ingenió para crear un método de aprendizaje musical con el que busca unir comunidades alrededor de un mismo lenguaje. Ronen Suarc de la Voz de América nos cuenta cómo este venezolano impulsa su emprendimiento y cuáles son sus expectativas este nuevo año.
Después de 10 años, el deseo de una familia venezolana se hizo realidad. Primero las hijas se radicaron en Nueva York y gracias al trabajo de ambas, sus padres pasarán las fiestas con el calor que sólo los seres queridos pueden dar en estas fechas.
Cargue más