Unas 95 personas muertas, cientos de heridos y casas derrumbadas es el saldo que, hasta el momento, deja el terremoto de magnitud 6,8 registrado 80 kilómetros al norte del monte Everest, en el Himalaya.
Un hondureño que mató a tiros a un guardia de seguridad frente al consulado de Honduras cerca de Atlanta fue arrestado y es interrogado por las autoridades.
Con 11 excarcelaciones anunciadas el lunes, sólo quedan 15 personas detenidas en el centro detención de EEUU en la base de Guantánamo. Es la cifra más baja desde 2002.
Documentos publicados por la CIA demuestran que la agencia de inteligencia estadounidense vigiló a grupos latinos de defensa de los derechos civiles. Activistas como Rodolfo "Corky" González y el líder sindical de los trabajadores agrícolas César Chávez estuvieron bajo escrutinio.
El juez del caso del expresidente Donald Trump por pagos a una actriz porno a cambio de su silencio se negó a retrasar la sentencia del 10 de enero, fecha que había fijado la semana pasada.
El Congreso de Estados Unidos certifica la victoria electoral de Donald Trump de noviembre de 2024. La vicepresidenta Kamala Harris presidió la sesión.
Tras una información aparecida en The Washington Post, el presidente electo de EEUU, Donald Trump, niega que su equipo esté estudiando reducir los planes arancelarios.
De acuerdo con el gobierno de Nicolás Maduro, las 146 personas liberadas este lunes son parte de más de 2.000 detenidos por participar en las protestas tras las disputadas elecciones de Venezuela de julio pasado.
En Kansas y partes del noroeste de Missouri, Estados Unidos, sus habitantes soportaban condiciones de ventisca, dijo el Servicio Meteorológico Nacional. Las carreteras estaban cubiertas de nieve y hielo, y las autoridades instaron a los residentes a evitar viajar.
Washington dijo que la acción de Corte del Norte enfatizaba la importancia del apoyo de Estados Unidos a Corea del Sur y Japón.
Mike Johnson fue reelegido como presidente de la Cámara de Representantes de EEUU con 218 votos, el número mínimo necesario. Los republicanos controlan la cámara por una ajustada mayoría de 219-215.
Un boletín de inteligencia de EEUU expresó preocupación por la posibilidad de nuevos ataques con vehículos a multitudes después del incidente en Nueva Orleans en Año Nuevo que dejó 15 muertos.
La seguridad del presidente de Corea del Sur impidió la detención de Yoon Suk Yeol acusado de insurrección, en medio de un tenso enfrentamiento en pleno centro de Seúl.
Monjas expertas en kung fu del monasterio Druk Amitabha en Nepal reabrieron las puertas de su convento tras cinco años de cierre debido a a la pandemia de COVID 19. Las artistas marciales de entre 17 y 30 años pertenecen a la única orden femenina en el patriarcal sistema monástico budista.
La aerolínea estadounidense JetBlue será la primera que tendrá que pagar multas por retrasos impuestas por el Departamento de Transporte. La empresa entregará un millón de dólares al ente gubernamental, mientras que igual suma se destinará a compensar a pasajeros afectados.
Un 13 % del personal fue recortado de la estatal Aerolíneas Argentina, que también cerró varias rutas domésticas y eliminó comidas a bordo, como parte de un plan de reducción de gastos por parte del gobierno del presidente argentino Javier Milei.
La capital de Vietnam se ubicó a la cabeza de las ciudades más contaminadas del mundo, según AirVisual, que proporciona información independiente sobre la contaminación atmosférica mundial.
Los cruces de migrantes por la peligrosa selva del Darién, en Panamá, disminuyeron en un 42 % en 2024, informaron las autoridades del país centroamericano.
Hay un fortalecimiento de la seguridad en varias ciudades de EEUU, especialmente en Washington DC, tras atentado en Nueva Orleans y explosión de un vehículo frente a un hotel de Donald Trump en Las Vegas.
Italia mostró "profunda preocupación" por las condiciones en las que se encuentra la periodista detenida en Irán, Cecilia Sala, y exigió su liberación inmediata.
Cargue más