Júlia Riera Parera es una periodista española radicada en Barcelona. Graduada en Periodismo por la Universidad Internacional de Cataluña, ha trabajado como reportera en Washington, Estados Unidos.
Este año el "premio gordo" ha recaído en el número 05490 y, como marca la costumbre, los ganadores lo han celebrado descorchando una botella de champán.
Algunos récords y datos curiosos del Mundial de la FIFA en Qatar.
¿Qué es un migrante? ¿Cuántos migrantes internacionales hay? ¿Qué diferencia hay entre un migrante y un refugiado? La VOA se lo explica aquí.
Aunque sin invitación, la inflación estará presente en las mesas de los españoles y jugará un papel muy importante a la hora de hacer las compras. El cordero, el pavo, el repollo y las almejas han alcanzado máximos históricos.
La disidente cubana Carolina Barrero llegó a Madrid el 3 de febrero de 2021 tras protestar y recibir un ultimátum de la Seguridad del Estado cubano, de acuerdo con su testimonio. El gobierno de Cuba no reconoce a la oposición, a la que cataloga de "mercenaria" al servicio de un país extranjero.
La activista cubana, Carolina Barrero, residente en España, conversó con la Voz de América sobre varios temas, entre ellos las recientes elecciones municipales en Cuba.
La joven activista cubana, residente en España, conversó con la Voz de América sobre cómo ve a su país y que puede hacer la disidencia fuera de la isla, en medio de la crisis económica y social que conduce diariamente a miles de jóvenes como ella a salir del país.
Para trabajar en España los profesionales latinoamericanos deben tener una situación migratoria regular, homologar su título de medicina general y colegiarse. Para poder ejercer en un campo específico, su título de especialista debe ser reconocido.
El Ministerio de Exteriores de Ucrania denuncia que varias sedes diplomáticas del país han recibido “paquetes sangrientos” que contenían “ojos de animales" y pide a sus aliados que refuercen la seguridad de sus misiones diplomáticas.
La venezolana Carolina Raguseo triunfó en el "Concours International de Boquets" de Mónaco, una competición de ramos de flores creada por la princesa Grace Kelly. Desde Madrid, quiere que otros migrantes como ella puedan cumplir sus sueños a través del trabajo y la perseverancia.
Los “castells” forman parte de una de las costumbres más emblemáticas de la zona de Cataluña, en el noreste de España. Debido al aumento de la inmigración, cada vez hay más latinoamericanos que integran la tradición y la comparten.
De acuerdo con el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) en el mes de marzo, justo después de iniciarse el conflicto bélico en Europa del este, el precio de la electricidad en España alcanzó un máximo histórico incrementándose en más de un 23 %.
A medida que se acerca el invierno, continúa la crisis energética en Europa. Mientras particulares y empresarios hacen frente a facturas cada vez más elevadas, los líderes intentan buscar soluciones para dejar de depender del gas ruso. Desde Barcelona, informa Júlia Riera de la Voz de América.
La OTAN cree que el misil que cayó en Polonia y que acabó con la vida de dos personas era ucraniano. Mientras, la escalada de tensión entre Rusia y Ucrania continúa.
A menos de una semana para que empiece el Mundial de Qatar, te mostramos 10 datos y curiosidades de uno de los eventos más esperados del año.
Mientras América Latina se recupera de la pandemia de COVID-19, expertos advierten que no hay que dejar de batallar contra la malaria, una enfermedad infecciosa que registra un gran número de casos en países de la región, como Venezuela, Colombia y Brasil.
Después que la pandemia de COVID-19 causara estragos a nivel mundial, los expertos recomiendan no bajar la guardia ante enfermedades como la malaria, especialmente en América Latina, donde Venezuela, Colombia y Brasil concentran el 77% de los casos de la región. Informa Júlia Riera para V360.
En un contexto de crisis e inflación global, los estadounidenses acudirán el martes a las urnas para elegir a los integrantes del Congreso y a gobernadores. Te contamos algunas de las claves para entender las elecciones legislativas de Estados Unidos.
Cuando faltan horas para que Gerard Piqué juegue su último partido como integrante del FCBarcelona, aficionados de origen latinoamericano lamentan que el futbolista abandone el equipo y el fútbol profesional.
Desde las inmediaciones del Camp Nou, en Barcelona, Júlia Riera analiza la retirada de Piqué y las reacciones que ha suscitado su sorprendente anuncio, en plena temporada.
Cargue más