Expertos y activistas aseguran que las decisiones de algunos inmigrantes de dejar Estados Unidos muestran cómo la incertidumbre y las amenazas han llevado cada vez a más personas a marcharse del país antes de que Donald Trump asuma el cargo.
Muchas personas hablan sobre reconstruir sus casas pese a que aún los incendios continúan.
Gran parte de los nominados al nuevo gabinete del presidente electo Donald Trump realizaron un ejercicio de transición en la Casa Blanca diseñado para enfrentar amenazas de seguridad nacional.
La visita oficial del primer ministro británico Keir Starmer a Ucrania y su reunión el presidente Volodymyr Zelenskyy demuestra el compromiso de Londres con Kiev. Ambos líderes firmarán un acuerdo bilateral con proyectos que durarán un siglo.
Una mejoría de los vientos ayudó a los bomberos a combatir los incendios en el área de Los Ángeles, pero aún quedan días de clima ventoso que podría complicar sus actividades.
Gemini, el chatbot de inteligencia artificial de Google, ofrecerá de ahora en adelante noticias actualizadas de la organización mediática The Associated Press.
El nominado de Donald Trump para la ocupar el cargo de jefe de la CIA dice en audiencia a los senadores que la agencia “no está donde debería”. John Ratcliff fue crítico el martes en su sesión senatorial de confirm
EEUU anunció la expansión de sanciones a cualquier compañía que haga negocios significativos con partes del complejo industrial militar de Rusia.
Jefe de la oficina de derechos humanos de la ONU pide que sean retiradas las sanciones occidentales contra Siria tras la caída de Bashar Assad. Volker Türk pidió además implementar la justicia en favor de las víctimas.
Autoridades de Colombia informaron que se controló un incendio en el Parque Nacional Natural Chingaza, cerca de Bogotá.
Grupo de fiscales demócratas busca defender acceso a la salud de “dreamers”, a pocos días de que Donald Trump asuma nuevamente en la Casa Blanca.
Fiscales de EEUU indicaron que continúan intentando llegar a un acuerdo sobr un posible acuerdo de culpabilidad con Ismael “El Mayo” Zambada, narcotraficante mexicano y líder del poderoso cártel mexicano de Sinaloa.
Es el segundo intento para la empresa con sede en Tokio ispace, cuyo primer módulo se estrelló en la Luna hace dos años.
Gobierno cubano pone en libertad al primer grupo de presos, la mayoría ligados a protestas de julio de 2021. Al menos 14 personas fueron liberadas el miércoles, según el Observatorio Cubano de Derechos Humanos.
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) prohibió el uso del colorante conocido como rojo 3 en los alimentos.
"Cónclave" lidera la carrera —por poco— para los Premios de la Academia Británica de Cine, con nominaciones en 12 categorías, una más que el narco-musical trans "Emilia Pérez".
Solo alrededor de 2 de cada 10 adultos en Estados Unidos están "extremadamente" o "muy" seguros de que el Departamento de Justicia actuará de manera justa y no partidista durante un segundo mandato del presidente Donald Trump, según una encuesta.
Dos sitios en California designados como espacios protegidos a nivel nacional rinden homenaje a tribus indígenas estadounidenses, además de proteger desiertos y montañas pintorescas ante la minería y las prospecciones energéticas.
Más de 77.000 hogares en el área de Los Ángeles estaban sin electricidad ya que las empresas de servicios públicos cortaron la energía para evitar que sus líneas provocaran nuevos incendios.
Rusia atacó la infraestructura de gas y energía en Ucrania con decenas de misiles y drones, según las autoridades militares del Kremlin. Hubo cortes eléctricos en seis regiones ucranianas.
Cargue más