Una nueva ola de los migrantes más vulnerables aterrizan en Nueva York. Se trata de menores sin acompañante que fueron enviados desde Texas por el gobierno federal. Ángela González nos dice cómo la ciudad piensa responder ante este nuevo reto.
Este aumento en las cifras de menores no acompañados que cruzan la frontera de EEUU coincide con un pico en las llegadas de migrantes en 2022 al país norteño, que ha impuesto medidas para frenar la avalancha
Es la sensación del Parque Central y otras pistas de patinaje en la Gran Manzana. A sus 61 años y de raíces puertorriqueñas, James Cotto ha demostrado que la pasión no caduca y sigue siendo un experto del baile sobre ruedas. Ángela González de la Voz de América lo acompañó a una de sus sesiones.
Dos desfiles con propósitos y participantes diferentes tienen lugar en Nueva York. Por un lado están los que celebran el descubrimiento de América y por otro lado, los que rechazan las acciones de los conquistadores. Ángela González nos trae las dos caras de la moneda.
La ciudad de Nueva York atraviesa su peor crisis migratoria en décadas, que se agrava con el descenso de las temperaturas y la gran cantidad de migrantes que siguen llegando. Ángela González desde la gran manzana nos cuenta.
Más de dos mil migrantes que habían sido enviados a Nueva York por gobiernos republicanos, ahora retornan a la Florida. Empresas de limpieza los buscaron para que ayuden con la reconstrucción tras el paso destructivo del huracán Ian. Ángela González con el reporte.
Los repartidores de comida en bicicleta se anotan una victoria en Nueva York y les aprueban fondos federales por 1 millón de dólares para habilitar casetas de descanso y recargo de baterías en varios puntos de la ciudad. Ángela González nos cuenta de qué se trata.
La tasa de desempleo llegó al 6,6 por ciento el pasado mes en Nueva York, pese a que empleadores se quejan de falta de personal y nuevos migrantes están dispuestos a llenar vacantes. Ángela González desde la gran manzana nos explica.
La ciudad de El Paso, en Texas, inauguró un centro para recibir a los migrantes que llegan por la frontera con México, mientras que, en Nueva York, las autoridades preparan una gran carpa que sirva de refugio.
El alcalde de la ciudad de Nueva York pronosticó la llegada de 75.000 migrantes este año y adelanta la construcción de un hangar con carpas para albergarlos, pese a la oposición de activistas. Nos enlazamos con Ángela González en las afueras de la Cruz Roja, donde se coordinan estas operaciones.
El ministro de relaciones exteriores de Costa Rica hace un llamado a la comunidad internacional para que brinde apoyo financiero no reembolsable ante el drama migratorio nicaragüense agravado por amenazas militares en la frontera. Ángela González nos trae la entrevista con Arnoldo André-Tinoco.
La Misión Independiente de Determinación de Hechos de Naciones Unidas concluyó en su nuevo informe que los organismos del Estado venezolano actúan coordinadamente para controlar a la disidencia mediante crímenes de lesa humanidad.
Comenzaron las clases en la ciudad de Nueva York, agobiada por recortes de presupuesto, menos programas académicos y estudiantes migrantes que no hablan inglés. Ángela González nos tiene el reporte.
La ciudad de Nueva York puso en marcha decenas de actividades con la participación de instituciones artísticas, culturales y gastronómicas, para ofrecer excursiones, espectáculos y clases sobre la diversidad latina durante el mes de la herencia hispana. Ángela González nos muestra lo más destacado.
La ciudad de Nueva York abre las puertas al primer centro de acogida para migrantes indocumentados, el único de esta índole y en respuesta a la avalancha de personas enviadas en autobuses desde Texas. Ángela González nos cuenta de qué se trata.
Varias agencias gubernamentales y grupos de voluntarios hacen hasta lo imposible por continuar las operaciones de rescate en Pakistán, luego de deslaves e inundaciones históricas que dejaron miles de muertos, daños millonarios y a un tercio del país bajo el agua. Ángela González con el reporte.
El preocupante reporte de la Alta Comisionada de Derechos Humanos de la ONU en donde denuncia torturas, detenciones arbitrarias y abusos sexuales por parte del gobierno chino a la comunidad minoritaria uigur ha desatado reacciones en este lado del Pacífico. Ángela González tiene el informe.
Un fallo del Tribunal Supremo a finales de junio que amparó el porte de armas en lugares públicos puso en jaque a las autoridades neoyorquinas. Una nueva ley en ese estado prohíbe el ingreso de individuos armados a áreas multitudinarias como Times Square. Ángela González nos reporta.
Con la llegada de miles de inmigrantes indocumentados a Nueva York que esperan sumarse a la fuerza laboral, organizaciones caritativas ofrecen la posibilidad de certificarse en el ciudado mental de personas adultas, un campo con altas posibilidades laborales. Ángela González nos cuenta.
Más de 1.000 niños indocumentados en edad escolar han llegado a Nueva York desde el pasado mes de mayo. Y a una semana de que inicien las clases, el sistema escolar más grande del país se prepara para el reto de brindarles educación en un idioma que desconocen. Nos enlazamos con Ángela González.
Cargue más