La crisis del cuidado de salud en Venezuela parece agudizarse y los médicos llevarán a las calles sus quejas.
Advierten que la unidad democrática no puede seguir siendo simplemente una alianza de partidos y tiene que transformarse en un amplísimo movimiento social.
Los manifestantes dicen que es necesario iniciar una campaña para solicitar un cambio inmediato al gobierno.
Diversos jerarcas del gobierno venezolano, presuntamente, se han enriquecido de manera misteriosa en detremiento de la calidad de vida de los venezolanos.
El presidente Nicolás Maduro aseguró que jamás se va a rendir a pesar de las adversidades que atraviesa su gobierno.
El presidente Maduro dice que EE.UU. busca restituir mecanismo de sometimiento en América Latina.
La oposición repudió la visita del mandatario a Cuba y asegura que "fue a Cuba a rogarle a Raúl Castro que le resuelva tema con Obama".
Empresarios y comerciantes venezolanos se oponen a paralizar las actividades laborales durante Semana Santa, como lo ordenó el gobierno.
Los demócratas están ansiosos por poner fin al suspenso, pero los republicanos han dicho que no considerarán a ningún nominado de Obama para la Corte Suprema.
El Tribunal Penal Sexto de Juicio del estado Bolívar emitió la sentencia condenatoria contra David Natera Febres.
El instrumento legal busca debatir la salida de la crisis que vive Venezuela y la salida del presidente Maduro.
La oposición venezolana convocó a movilizarse para lograr la renuncia del presidente Nicolás Maduro y reducir el mandato presidencial.
La canciller venezolana, Delcy Rodríguez, dijo que la medida de EE.UU. propicia que grupos violentos opositores atenten contra el orden democrático.
María Corina Machado convoca a salir a las calles el martes próximo en el Día Internacional de la Mujer.
El referendo revocatorio y el abandono del cargo son algunas de las propuestas en la búsqueda de una salida constitucional del presidente Nicolás Maduro.
Maduro también aprovechó la ocasión para comentar la situación electoral en EE.UU., que tildó de "interesante".
Son 115 los considerados presos políticos en la nación, cuyo único delito ha sido pensar distinto al gobierno de turno.
Los premios Nobel de la Paz expusieron una amplia visión sobre la situación política y social en Venezuela.
El secretario general de la MUD, Jesús Torrealba, repudió el aumento y dijo que afectará a los más necesitados.
El presidente de Conindustria, Juan Pablo Olalquiaga, asegura que existe una caída de un 50 % en la generación de empleos directos, producto de los constantes ataques al sector.
Cargue más