El líder opositor Diosdado Cabello llamó “cobarde” al presidente argentino, Mauricio Macri, y declaró “enemigo” de su país al diplomático a cargo de la embajada argentina en Caracas.
Aseguran que el mandatario ha llevado al país “a la peor crisis en muchos años”.
Los oficialistas argumentaron que el juicio político contra el presidente no está contemplado en la Constitución.
El billete de 100 vale aproximadamente dos centavos de dólar, pero el gobierno prometió comenzar a circular seis billetes de mayor denominación en los próximos días
La canciller Delcy Rodríguez acusa a la unión de vulnerar la institucionalidad del organismo .
No continuarán en la mesa si no se cumplen los acuerdos y se liberan a los presos políticos.
El parlamentario Diosdado Cabello dijo que una carta enviada al gobierno por el secretario de Estado de la Santa sede es "una falta de respeto".
Maduro dijo que los ataques se realizaron "desde diversos frentes".
El presidente Nicolás Maduro expresó su apoyo al acuerdo de la Organización de Países Productores Exportadores de Petróleo (OPEP) anunciado en Viena.
Señalan la a necesidad de que el gobierno cumpla con los compromisos acordados en la mesa de diálogo.
En la embajada de Cuba en Venezuela celebran la vida de Fidel Castro quien según los manifestantes es uno de los padres de “Latinoamérica”. Informa Alvaro Algarra. (Este video corrige la versión publicada el 28 de noviembre)
Maduro admitió que “dificultades siempre va a haber”, pero exhortó a superarlas.
Denuncia informaciones supuestamente erróneas por parte de la empresa financiera estadounidense.
El presidente Nicolás Maduro, indicó que no permitirá que la MUD se levante de la mesa de diálogo, argumentando que su obligación es preservar la paz del país.
Los jóvenes reiteraron sus exigencias durante el diálogo que se efectúa en la nación
El presidente de Venezuela afirmó que los países productores de petróleo fortalecerán los precios del petróleo en el corto plazo.
Tribunal Supremo de Justicia prohibe realizar actos que alteren el orden público y la instigación contra autoridades y poderes públicos.
Maduro se ha negado a permitir la entrada de ayuda humanitaria a Venezuela, a pesar de la la falta de medicinas y comida, que su gobierno no reconoce.
Pedirá que el presidente Barack Obama derogue el decreto que establece que Venezuela "es una amenaza" para Estados Unidos antes de salir de la presidencia.
Se espera que tras el encuentro se anuncien avances alcanzados en las cuatro mesas de diálogo para allanar el camino y llegar a acuerdos.
Cargue más