Las relaciones de Estados Unidos con los gobiernos de Venezuela y Nicaragua siguieron tensas durante 2021. La Casa Blanca mantuvo su política de sanciones hacia los gobiernos Daniel Ortega y Nicolás Maduro, alegando que han lesionado la democracia de sus países.
En Venezuela, millones de ciudadanos sufren los estragos de pasar días, meses y hasta años sin recibir agua por tuberías... Pero una pequeña escuela de una barriada pobre, en Caracas, ha sido el centro piloto para dar solución a este problema a través del agua de lluvia.
La comida callejera vuelve a irrumpir en las noches de Caracas. Por la crisis económica y la pandemia, estos locales experimentaron una mermada actividad, pero hoy, con la dolarización informal, se han ido recuperando.
El gobierno de Venezuela difundió, a través del canal del Estado, un dibujo animado en el que retrata al presidente Nicolás Maduro como un superhéroe, capaz de destruir los planes para derrocarlo y acabar con todos los problemas del país.
Con poco presupuesto y equipos limitados, el estudio de los fósiles en Venezuela es casi una hazaña. La carrera de paleontología no se imparte en el país. Se necesitan años de formación en el exterior para ejercerla, y a pesar de ello, la remuneración es baja.
En Venezuela, la mesa está servida para la aparición de un liderazgo emergente, dadas las fricciones en la oposición. Mientras que el gobierno podría verse favorecido con cambios políticos en Latinoamérica para 2022.
En Venezuela, la mesa está servida para la posible aparición de un liderazgo emergente, debido a las fracturas en la coalición opositora. Mientras que el gobierno de Nicolás Maduro podría beneficiarse de los cambios políticos en Latinoamérica para 2022.
El gobierno de Venezuela utiliza una red de tuiteros para inflar las tendencias a favor del presidente, Nicolás Maduro, e imponer su narrativa en Twitter, según denuncian activistas venezolanos. Incluso la empresa Twitter cerró 277 cuentas que amplificaban la propaganda del chavismo.
En Venezuela, el confinamiento dejó a cientos de estudiantes con rezago escolar, debido a las dificultades para conectarse a internet; pero en una barriada de Caracas, una maestra y su esposo hicieron lo posible para que los alumnos de su comunidad no se quedarán atrás.
En Venezuela, el confinamiento dejó a cientos de estudiantes con rezago escolar, debido a las dificultades para conectarse a Internet. Pero en una barriada de Caracas, una maestra y su esposo hicieron lo posible para que los alumnos de su comunidad tuvieran la educación a su alcance.
Organizaciones que velan por los derechos humanos explican las razones por las que en Venezuela aumentan los casos de contagios, a 40 años de la aparición de esta pandemia.
La recuperación económica no beneficiará a todos, advierte la firma Ecoanalítica, pero afirma que en 2022, Venezuela podría salir de la hiperinflación en la que se mantiene desde hace 4 años.
Por primera vez en 8 años, la economía venezolana crecerá impulsada por la recuperación de los precios del petróleo y por una mejoría en el comercio. Aún así, el país padece lo que algunos expertos denominan una “estabilización en el foso”.
La pandemia de coronavirus dejó a cientos en Venezuela sin empleo, pero a pesar de la frustración de verse sin ingresos en momentos cruciales, una familia venezolana convirtió esa adversidad en una oportunidad y dio luz verde a su propio negocio.
La Misión Electoral de la Unión Europea advirtió que hubo desequilibrios en la campaña previa a los comicios regionales de Venezuela y que decisiones judiciales arbitrarias afectaron la transparencia de la contienda.
La jefa de la misión destacó algunas mejoras en las condiciones, pero aseguró que “la Unión Europea continuará observando”.
Cargue más