En Venezuela, casi la mitad de los profesores universitarios come menos de tres veces al día. Con los peores salarios del continente, docentes con años de carrera están prácticamente desahuciados. Subsisten gracias a la caridad o a las remesas que envían sus familias en el exterior.
En Venezuela, el crimen organizado le toca la puerta al béisbol, el deporte más popular del país. Delincuentes cobran millonarias sumas a las academias infantiles por cada joven que logra ser firmado por las grandes ligas.
En Venezuela, un niño de 10 años se ha hecho popular en YouTube enseñando lo básico para el uso de las criptomonedas, con un lenguaje sencillo y divertido.
En Venezuela, uno de cada tres asesinatos es cometido por militares o policías, según un informe del Monitor de Fuerza Letal, conformado por cuatro centros de investigación de Latinoamérica.
Familiares del bebé venezolano asesinado por la Guardia Costera de Trinidad y Tobago exigen al gobierno de la isla liberar a su hermanita de dos años, quien se encuentra en custodia de las autoridades desde el día del suceso.
En Venezuela, la merma en la industria de la televisión ha llevado a los artistas a mudarse a las redes sociales, y pasar de la pantalla chica a la pantalla de los celulares, para poder mantenerse vigentes y sortear la crisis económica.
El biólogo venezolano, Octavio Teruel, trabaja en el cultivo de alimentos, extraídos de las costas del país, cuyo consumo, hasta ahora no era habitual
El chef Ricardo Chaneton se convirtió en el primer venezolano en recibir una estrella Michelin por su restaurante MONO, en Hong Kong, donde conjuga la cocina francesa con sabores de Latinoamérica.
El biólogo venezolano Octavio Teruel promueve el cultivo de los llamados vegetales marinos, extraídos de las costas del país, y considerados super alimentos, ricos en hierro y proteínas, cuyo consumo, hasta ahora no era habitual.
En entrevista con la Voz de América, Juan Guaidó habló sobre el estatus de las conversaciones con el oficialismo, las amenazas de cárcel en su contra y la posibilidad de una renovación en las filas opositoras.
"Quiero que todos se midan en primarias. Hablar de mí sería insuficiente. Creo que debe ser en primarias que se elijan los liderazgos, no sólo para la presidencia de la República" aseguró el líder opositor Juan Guaidó, considerado presidente interino de Venezuela por 50 naciones.
En Venezuela, la mayoría de los universitarios deben trabajar para aportar dinero a su familia y costear sus estudios, según el Observatorio Venezolano de Universidades. La institución alerta de que los alumnos descuidan la enseñanza para subsistir económicamente.
Más de la mitad de los venezolanos debe dedicarse a oficios adicionales a su trabajo formal para poder cubrir sus gastos básicos, según una encuesta de la firma More Consulting. Los ciudadanos sacrifican su tiempo libre en actividades que, en ocasiones, les generan más ingresos que su empleo fijo.
La Fiscalía de la Corte Penal Internacional concedió un plazo de tres meses para que el Estado venezolano le informe los avances de sus investigaciones sobre crímenes considerados de lesa humanidad.
El ejemplar de la palma de Ceilán, originario del sudeste de Asia, que está floreciendo en el Jardín Botánico de la capital de Venezuela se calcula que tiene más de 50 años y sus flores se podrán verse para febrero.
Cargue más