Enlaces para accesibilidad

Unos 500 peruanos fueron interceptados en EEUU desde la llegada de Trump


ARCHIVO - Agentes federales les quitan las esposas a hombres antes de liberarlos a través de una puerta en un muro fronterizo con Tijuana, México, el miércoles 15 de marzo de 2023, en San Diego.
ARCHIVO - Agentes federales les quitan las esposas a hombres antes de liberarlos a través de una puerta en un muro fronterizo con Tijuana, México, el miércoles 15 de marzo de 2023, en San Diego.

El gobierno de Dina Boluarte aseguró que unos 500 peruanos fueron interceptados en EEUU por haber entrado o intentado ingresar de manera irregular al país norteamericano desde que asumió Donald Trump. Sin embargo, no ha sido informado de alguna deportación hasta el momento.

Desde que asumió Donald Trump como presidente de Estados Unidos, unos 500 peruanos fueron interceptados por "razón migratoria" en ese país, por intentar cruzar la frontera o no contar con los documentos que demuestren su permanencia legal, informó la Cancillería de Perú.

Si bien no hay aún coordinaciones para vuelos de deportación, los diplomáticos peruanos se encuentran en alerta para poder brindar asesoría jurídica a los migrantes irregulares y ya tienen establecidos protocolos para actuar.

Así lo informó este martes el embajador Pedro Bravo, director general de Comunidades Peruanas en el Exterior y Asuntos Consulares, al medio local RPP. "La razón por la que fueron intervenidos es razón migratoria, quiere decir que han ingresado de manera irregular o no tienen la documentación necesaria que demuestre que están de manera regular en Estados Unidos", dijo.

La cifra de 500 intercepciones fue recabada por los 16 consulados peruanos en EEUU, sostuvo.

"Ahora tienen que recibir esa asesoría jurídica y nuestro apoyo", dijo el funcionario.

Casa Blanca reitera mano dura contra migración irregular en EEUU
please wait

No media source currently available

0:00 0:01:33 0:00

Bravo aseguró que si bien no se conocen los detalles de las intercepciones aseguró que varios peruanos permanecen en un centro de retención migratoria en la ciudad de San Diego, en EEUU.

Desde que el presidente de EEUU, Donald Trump, asumió la presidencia, hace más de una semana, las autoridades comenzaron a aplicar de manera más intensa la política dura contra la migración irregular, a través de detenciones y redadas masivas.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.

Foro

Síganos en redes sociales

XS
SM
MD
LG