El Senado de Estados Unidos confirmó el martes al acaudalado financista Howard Lutnick como secretario de Comercio en la nueva administración del presidente Donald Trump.
En el Departamento de Comercio, Lutnick, que fue director ejecutivo de la firma de inversiones Cantor Fitzgerald, supervisará a 50.000 empleados que trabajan en variados sectores: desde recopilar estadísticas económicas, hasta realizar el censo y emitir informes meteorológicos.
También es probable colabore estrechamente con Jamieson Greer, el candidato de Trump para ser el principal negociador comercial de Estados Unidos, gestionando los agresivos planes del presidente para imponer aranceles a las importaciones a los socios comerciales de Washington, incluidos aliados y adversarios por igual.
La votación del Senado para confirmar a Lutnick fue de 51 a 45.
Trump ve los aranceles como una herramienta económica versátil. Pueden recaudar dinero para financiar sus recortes de impuestos en otras partes, proteger a las industrias estadounidenses y presionar a otros países para que hagan concesiones en cuestiones como sus propias barreras comerciales, la inmigración y el tráfico de drogas.
Los economistas tradicionales consideran, en su mayoría, que los aranceles son contraproducentes: los pagan las empresas importadoras de Estados Unidos, que tratan de trasladar los mayores costos a los consumidores y, de ese modo, pueden aumentar las presiones inflacionarias en toda la economía.
En su audiencia de confirmación el mes pasado, Lutnick descartó como "una tontería" la idea de que los aranceles contribuyen a la inflación. Expresó su apoyo a la aplicación de aranceles generalizados "país por país" para obligar a otros países a reducir las barreras a las exportaciones estadounidenses.
La semana pasada, Trump anunció planes para aplicar aranceles "recíprocos": aumentar las tasas de impuestos a las importaciones estadounidenses para que coincidan con los impuestos más altos que otros países imponen a los bienes de Estados Unidos. La medida rompería las reglas que han regido el comercio mundial durante décadas. Desde la década de 1960, las tasas arancelarias han surgido principalmente de negociaciones entre docenas de países. Trump está comandando el proceso.
El presidente también ha impuesto aranceles del 10 % a las importaciones chinas y ha aumentado de hecho los impuestos estadounidenses al acero y al aluminio extranjeros. Ha amenazado -y retrasado hasta el 4 de marzo- con aranceles del 25 % a los bienes de Canadá y México.
Lutnick era el director ejecutivo de Cantor Fitzgerald cuando sus oficinas fueron atacadas en el ataque del 11 de septiembre de 2001 al World Trade Center. La empresa perdió dos tercios de sus empleados -658 personas- ese día, incluido el hermano de Lutnick. Howard Lutnick lideró la recuperación de la empresa y es miembro de la Junta Directiva de la National September 11 Memorial & Museo.
Lutnick ha prometido vender sus propiedades comerciales. Su declaración financiera mostraba que tenía posiciones en más de 800 empresas y otras organizaciones privadas.
¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.
Foro