Enlaces para accesibilidad

Putin califica las conversaciones de paz con Zelenskyy como “ilegítimas”, pero esto es falso


Vladimir Putin

Vladimir Putin

Presidente de Rusia

“El presidente de Ucrania, incluso en condiciones de ley marcial, no tiene derecho a ampliar sus poderes... Si iniciamos negociaciones ahora, serán ilegítimas”.

Falso
Aunque el mandato de Zelenskyy habría finalizado en mayo de 2023, la constitución del país impide levantar la ley marcial y prohíbe la celebración de elecciones durante la guerra. Por tanto, Zelenskyy sigue en el cargo de manera legítima.

El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó el 3 de febrero que su gobierno sigue trabajando para poner fin a la “guerra ridícula” en Ucrania, pero continuará respaldando la defensa del país frente a la agresión rusa. Además, señaló que, a cambio de la ayuda militar, Kiev debería permitir el acceso a Estados Unidos a sus recursos de tierras raras, fundamentales para la industria de alta tecnología.

Afirmaciones anteriores de Trump sobre poner fin a la guerra mediante diálogos de paz entre el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, y el presidente ruso, Vladimir Putin, ya han provocado un cruce de declaraciones públicas entre las partes en conflicto.

El 1 de febrero, Zelenskyy dijo a la agencia The Associated Press que Putin “descarrilaría” las negociaciones incluso antes de que comiencen.

“Putin no quiere negociaciones. Las interrumpirá. Inventará razones para descarrilar la paz”, dijo Zelenskyy.

Por su parte, Putin, desde la investidura de Trump el 20 de enero, ha hablado de manera continua sobre las “perspectivas de solución” de lo que el Kremlin calificó como una “crisis ucraniana”.

En una entrevista del 28 de enero con VGTRK, la emisora estatal rusa, Putin afirmó que las conversaciones de paz serían ilegítimas debido a la supuesta “ilegitimidad” de Zelenskyy.

“El presidente de Ucrania, incluso en condiciones de ley marcial, no tiene derecho a extender sus poderes... Si iniciamos las negociaciones ahora, serán ilegítimas”.

¿Por qué esto es falso?

La afirmación de Putin se basa en que el mandato de Zelenskyy habría terminado en mayo de 2023. Un apunte válido si Rusia no hubiera librado una guerra contra el país y Ucrania no hubiera impuesto la ley marcial debido a la agresión rusa.

Zelenskyy impuso la ley marcial el 24 de febrero de 2022, tras la invasión rusa. El parlamento de Ucrania, la Verjovna Rada, la prorrogó varias veces a medida que Rusia intensificaba sus ataques aéreos y terrestres en el país.

La constitución ucraniana prohíbe levantar la ley marcial mientras el país esté en guerra, así como la celebración de elecciones presidenciales bajo dicha ley. El artículo 108 establece que el titular del cargo continuará siendo presidente hasta que se elija a un sucesor.

Por tanto, Zelenskyy es el presidente legítimo de Ucrania.

Putin hizo declaraciones similares en el pasado, intentando provocar una lucha de poder en Ucrania. Sin embargo, el parlamento nacional ucraniano respondió reafirmando la legitimidad de Zelenskyy.

En enero, el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, afirmó falsamente que Zelenskyy se había convertido en presidente gracias a un golpe de Estado. Sin embargo, fue elegido en una votación democrática, algo que Rusia reconoció inicialmente.

En una entrevista con AP el 1 de febrero, Zelenskyy sugirió que los intentos del Kremlin de desacreditar a la presidencia ucraniana tienen como objetivo excluir a Kiev de las negociaciones de paz y mantener conversaciones directas con EEUU. Además, destacó los esfuerzos de la propaganda rusa para presentar a Ucrania como un peón de Occidente, en lugar de una nación soberana.

En su entrevista del 28 de enero, Putin repitió el mensaje propagandístico del Kremlin de que Occidente y Estados Unidos están “dispuestos a luchar contra Rusia hasta el último ucraniano”.

Los líderes rusos lo han utilizado repetidamente para enmarcar la guerra como un conflicto impulsado por Occidente, en lugar de como la lucha de Ucrania por su supervivencia. A continuación, algunos ejemplos:

En julio de 2022, Putin afirmó que Occidente buscaba luchar contra Rusia "hasta el último ucraniano".

En marzo de 2023, después de reunirse con el presidente chino Xi Jinping en Moscú, Putin acusó a Estados Unidos y las naciones occidentales de librar una guerra "hasta el último ucraniano", al tiempo que elogió la postura de China como "neutral".

En agosto de 2023, la comisión presidencial rusa sobre verdades históricas añadió esta narrativa a los libros de texto escolares rusos. En ella se afirma que Estados Unidos está decidido a prolongar la guerra a expensas de Ucrania y a luchar “hasta el último ucraniano”.

[Este artículo fue originalmente publicado por Polygraph y traducido por Mila Cruz].

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.

Foro

XS
SM
MD
LG