Enlaces para accesibilidad

Países reaccionan a los aranceles de EEUU al acero y aluminio


Países reaccionan a los aranceles de EEUU al acero y aluminio
please wait

No media source currently available

0:00 0:01:42 0:00

El presidente Donald Trump anunció un incremento en los aranceles a las importaciones de acero y aluminio en EEUU, elevándolos a un 25% 'sin excepciones ni exenciones' para ningún país. En respuesta, la Unión Europea, Canadá y México manifestaron su intención de reaccionar a la medida.

El presidente Donald Trump aumentó los aranceles del 10 al 25 por ciento a todas las importaciones, desde cualquier país, de acero y aluminio en Estados Unidos.

Con este decreto, además, removió todas las excepciones a algunos países como Japón y muchas exclusiones específicas de productos. Los aranceles empezarán el 4 de marzo, según la Casa Blanca.

Donald Trump dijo:

“Es el 25% sin excepciones ni exenciones. Y eso aplica a todos los países, sin importar de dónde provenga.”

La reacción de los otros países no se hizo esperar. La Unión Europea dijo que responderá con contramedidas proporcionadas, mirando a productos estadounidenses como el bourbon, los jeans y las motocicletas.

México y Canadá, los principales socios comerciales de Estados Unidos, definieron los aranceles como injustificados. Y dijeron que tendrán una respuesta. Algo de lo que Trump dijo que no se preocupa.

Marcelo Ebrard, secretario de economía de México, dijo:

“Es injusto, según las propias consideraciones del presidente Trump, porque tenemos, repito, más importaciones de Estados Unidos que exportaciones”.

El mercado de valores de Estados Unidos reaccionó a la baja después del decreto de Trump, mientras el Instituto Americano del Hierro y el Acero elogió la decisión del presidente.

Al mismo tiempo, los expertos advierten que estos aranceles podrían hacer subir los precios para los consumidores estadounidenses hasta un 15 o 20 por ciento en artículos como electrodomésticos, automóviles y materiales de construcción.

Foro

XS
SM
MD
LG