Enlaces para accesibilidad

Los presos indultados por el ataque del 6 de enero saldrán libres en el primer día de Trump


Stephanie Liu abraza a Harry Fox, miembro de Proud Boys de extrema derecha, mientras espera que sus compañeros Proud Boys y otros sean liberados, después de que Donald Trump, concediera un amplio indulto a los acusados ​​en el ataque del 6 de enero de 2021 al Capitolio. REUTERS
Stephanie Liu abraza a Harry Fox, miembro de Proud Boys de extrema derecha, mientras espera que sus compañeros Proud Boys y otros sean liberados, después de que Donald Trump, concediera un amplio indulto a los acusados ​​en el ataque del 6 de enero de 2021 al Capitolio. REUTERS

Tras el indulto del presidente estadounidense Donald Trump, cientos de personas condenadas en relación al ataque al Capitolio comenzarán a salir de prisión el primer día completo del mandatario republicano en el poder.

Los partidarios de Donald Trump que atacaron el Capitolio de Estados Unidos hace cuatro años empezarán a salir de prisión el martes, indultados por el nuevo presidente en una oleada de órdenes ejecutivas del Día de la Investidura que muestran la intención de imprimir un cambio radical en el país.

Es probable que Trump firme más órdenes ejecutivas el martes, después de las medidas emitidas el lunes que incluían acciones para frenar la inmigración y hacer retroceder la regulación medioambiental, así como un retraso de 75 días en la aplicación de una prohibición de la aplicación de vídeos cortos TikTok.

El indulto del presidente republicano a 1.500 acusados provocó la indignación de los congresistas que se vieron en peligro en el ataque del 6 de enero de 2021, cuando miles de partidarios de Trump irrumpieron en el Capitolio en un intento fallido de impedir que el Congreso certificara su derrota en las elecciones de 2020 frente al demócrata Joe Biden.

Los indultos fueron algunas de las órdenes que Trump firmó a las pocas horas de tomar posesión de su cargo, regresando con aire triunfal a la Casa Blanca tras ganar las elecciones del pasado noviembre. En su discurso de investidura arremetió contra la presidencia de Biden y se presentó como la persona indicada para salvar a un país tambaleante.

Sin embargo, se enfrenta a un duro reto a la hora de cumplir su promesa del Día de la Investidura de una "edad dorada de Estados Unidos" frente a un Congreso muy dividido, demandas inevitables y líderes mundiales recalcitrantes.

Trump no tomó medidas inmediatas para aumentar los aranceles, una promesa clave de su campaña, pero dijo que podría imponer aranceles del 25 % a Canadá y México el 1 de febrero.

Los mercados mundiales recibieron la presidencia de Trump con aprensión el martes, con los inversores muy sensibles a los titulares sobre los planes del presidente para las relaciones comerciales y los aranceles en particular.

Los mercados estadounidenses permanecieron cerrados por festivo el lunes, por lo que las primeras reacciones se dejaron sentir durante el comercio asiático del martes. Las bolsas europeas se mostraban moderadas, en un momento en que la subida de los valores financieros y sanitarios contrarrestaba las pérdidas generales derivadas de la incertidumbre sobre las medidas arancelarias de Trump.

Trump, de 78 años, es el primer presidente en más de un siglo que consigue un segundo mandato tras perder la Casa Blanca. Es el presidente de más edad en jurar el cargo y cuenta con el respaldo de las mayorías republicanas en ambas cámaras del Congreso.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.

Foro

Síganos en redes sociales

XS
SM
MD
LG