Venezolanos denuncian desalojos en Bogotá por falta de pago; algunos piden comida, techo o, incluso, ayuda humanitaria para regresar a su país.
En imágenes: migrantes venezolanos denuncian desalojos en Bogotá en medio de pandemia
![Los 'pagadiarios' son hoteles o residencias donde los huéspedes deben pagar su alquiler diario; sin embargo, hay familias venezolanas, incluso con bebés, que no han podido trabajar en cuarentena y permanecen allí temiendo ser desalojados pronto. [Foto: Karen Sánchez]](https://gdb.voanews.com/32f04627-687e-4bce-bb59-d232b18319bd_w1024_q10_s.png)
1
Los 'pagadiarios' son hoteles o residencias donde los huéspedes deben pagar su alquiler diario; sin embargo, hay familias venezolanas, incluso con bebés, que no han podido trabajar en cuarentena y permanecen allí temiendo ser desalojados pronto. [Foto: Karen Sánchez]
!["Tengo un niño recién nacido", "queremos comida" gritan algunos migrantes venezolanos que aún permanecen en los llamados 'pagadiarios'. [Foto: Karen Sánchez]](https://gdb.voanews.com/8c267d02-e634-4693-b9d3-be0fce6be6c1_w1024_q10_s.png)
2
"Tengo un niño recién nacido", "queremos comida" gritan algunos migrantes venezolanos que aún permanecen en los llamados 'pagadiarios'. [Foto: Karen Sánchez]
![En estos lugares, algunas familias duermen y comen en la misma habitación. Pagan alrededor de tres dólares por noche. [Foto: Karen Sánchez]](https://gdb.voanews.com/88124522-31f2-4cba-be8f-644d41c70d6e_w1024_q10_s.png)
3
En estos lugares, algunas familias duermen y comen en la misma habitación. Pagan alrededor de tres dólares por noche. [Foto: Karen Sánchez]
![En una habitación pequeña duermen familias completas que se han confinado porque no tienen trabajo ni un sustento en tiempos de cuarentena. . [Foto: Karen Sánchez]](https://gdb.voanews.com/8e1bfdc7-681f-4cf0-863e-4323be29d940_w1024_q10_s.png)
4
En una habitación pequeña duermen familias completas que se han confinado porque no tienen trabajo ni un sustento en tiempos de cuarentena. . [Foto: Karen Sánchez]
![Algunos han recibido mercados que reparten en un sector vulnerable de Bogotá, pero afirman que alcanza para poco tiempo. [Foto: Karen Sánchez]](https://gdb.voanews.com/3034bb5c-eafb-4d48-97cb-babba29f3665_w1024_q10_s.png)
5
Algunos han recibido mercados que reparten en un sector vulnerable de Bogotá, pero afirman que alcanza para poco tiempo. [Foto: Karen Sánchez]

6
Los migrantes venezolanos muestran incertidumbre en medio de la situación actual que describen en Bogotá. (Foto: Karen Sánchez)
![Aunque las condiciones de algunos 'pagadiarios' no son tan favorables, son el único recurso que tienen los migrantes para descansar, cocinar y guardar sus pertenencias. [Foto: Karen Sánchez]](https://gdb.voanews.com/7b922483-8e86-4398-b716-b1e6a744c2bd_w1024_q10_s.png)
7
Aunque las condiciones de algunos 'pagadiarios' no son tan favorables, son el único recurso que tienen los migrantes para descansar, cocinar y guardar sus pertenencias. [Foto: Karen Sánchez]
![Muchos migrantes hacen un llamado a las autoridades para recibir alimento, pues la mayoría trabaja en la informalidad y no pueden salir a trabajar. [Foto: Karen Sánchez]](https://gdb.voanews.com/aa4cf3cb-a8eb-4738-b2fb-e61f15b1ae4c_w1024_q10_s.png)
8
Muchos migrantes hacen un llamado a las autoridades para recibir alimento, pues la mayoría trabaja en la informalidad y no pueden salir a trabajar. [Foto: Karen Sánchez]
![Otros -como Maikel- no han corrido con mejor suerte y deben dormir en las calles y pedir alimentos para no pasar hambre. Él, por ejemplo, pide que lo ayuden a regresar a Venezuela, pues fue desalojado. [Foto: Karen Sánchez]](https://gdb.voanews.com/03804260-5c17-4bff-91a9-f16e67797543_w1024_q10_s.png)
9
Otros -como Maikel- no han corrido con mejor suerte y deben dormir en las calles y pedir alimentos para no pasar hambre. Él, por ejemplo, pide que lo ayuden a regresar a Venezuela, pues fue desalojado. [Foto: Karen Sánchez]

10
Por ejemplo, Edis Briceño, quien señala que a pesar de la prohibición de los desalojos, el dueño del hotel donde vivía lo desalojó.
![Briceño trabajaba en un lavadero de carros que cerró, a causa de la cuarentena que vive Colombia para prevenir la propagación del COVID-19. [Foto: Karen Sánchez]](https://gdb.voanews.com/f0703b08-44b3-4f03-8520-ed65732ce182_w1024_q10_s.png)
11
Briceño trabajaba en un lavadero de carros que cerró, a causa de la cuarentena que vive Colombia para prevenir la propagación del COVID-19. [Foto: Karen Sánchez]