Enlaces para accesibilidad

Exfuncionarios y expertos debaten presencia de China en Latinoamérica


En la última década, China ha prestado casi $150 mil millones de dólares a países latinoamericanos, según la revista Foreign Policy.
En la última década, China ha prestado casi $150 mil millones de dólares a países latinoamericanos, según la revista Foreign Policy.

Las relaciones entre China y Latinoamérica serán uno de los enfoques de la conferencia del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) que se realiza en Washington este miércoles y en donde participarán representantes de organismos multilaterales, académicos y miembros del sector privado.

China ha incrementado su presencia en Latinoamérica en los últimos años, en especial por medio de créditos a los países para desarrollo de infraestructura. La influencia del país asiático preocupa a Estados Unidos, quien ha criticado duramente la financiación que Beijing ha dado al gobierno en disputa de Nicolás Maduro.

En su viaje a Latinoamérica en abril, el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo acusó a China de llevar a cabo intervenciones financieras que “han ayudado a destruir” Venezuela.

En la última década, China ha prestado casi $150 mil millones de dólares a países latinoamericanos, según la revista Foreign Policy. Venezuela ha recibido $62 mil millones y recientemente, el presidente de Colombia, Iván Duque, viajó a Beijing, donde firmó una serie de acuerdos comerciales con su homólogo, Xi Jingping.

La ex ministra de Relaciones Exteriores de Panamá, Isabel de Saint Malo y la ex representante de Comercio con China de República Dominicana, Rosa Ng, —países que han roto ambos relaciones con Taiwán— analizarán junto a otros expertos el papel de China en la región.

La conferencia continuará el jueves, donde Venezuela será el centro del debate.

Más noticias de América Latina

Suscríbete boletín de noticias

XS
SM
MD
LG