Embajada argentina en Caracas suma 35 días sin electricidad, opositores critican silencio internacional
La principal vocera de los 5 dirigentes opositores venezolanos refugiados en la embajada argentina en Caracas denunció este sábado que suman 35 días continuos sin electricidad, criticando el “silencio” de la comunidad internacional sobre el caso.
Magalli Meda, una de las mayores colaboradoras de la líder opositor María Corina Machado y alto cargo del movimiento Vente Venezuela, escribió en X que la situación “es una violación” a sus derechos humanos y consideró que viven dentro de “una embajada cárcel”.
“Todas las embajadas en Venezuela y sus embajadores acreditados son una apariencia para el régimen. Solo les sirven para usarlos y aparentar que en Venezuela hay democracia y estado de derecho”, publicó.
Negó que algún embajador haya acudido a la sede diplomática para ayudarles o hablarles. “El régimen y su cancillería les exige hacer silencio. ¿Por qué hacen silencio ante semejante atropello? Lo hacen porque de lo contrario los expulsan”, dijo.
Biden y Edmundo González se reúnen el lunes en Washington: Fuente cercana al encuentro confirmó a VOA
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se reunirá este lunes por la mañana con el líder opositor Edmundo González, que llegó a Washington el domingo, como parte de una gira internacional que busca recabar apoyo político de cara al 10 de enero, día de la toma de posesión en el país suramericano.
Estados Unidos reconoce a González como vencedor de la polémica elección presidencial del pasado 28 de julio en Venezuela.
"Será en la mañana", confirmó a VOA una fuente cercana al encuentro.
Líder opositor venezolano visita Panamá
El líder opositor venezolano, Edmundo González, está en Panamá de visita, donde se reunió con el presidente panameño, José Raúl Mulino, y se espera que en la tarde tenga un encuentro con la diáspora de Venezuela en suelo panameño.
González llegó a Panamá tras una visita a Estados Unidos, donde se reunió con el presidente Joe Biden y congresistas. También sostuvo un encuentro con el secretario general de la OEA, Luis Almagro, y con la diáspora venezolana en Estados Unidos.
Presidente Petro de Colombia no irá a jura presidencial en Venezuela
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, confirmó este miércoles que no viajará a Venezuela para la toma de posesión de Nicolás Maduro, el viernes, ante los recientes arrestos de activistas, “y otros hechos”, pero aclaró que no romperá relaciones diplomáticas.
“La solicitud de Colombia no fue atendida en el sentido de máxima transparencia en las elecciones pasadas, cuando tal posibilidad se expuso en diversos espacios de encuentro político al que fuimos invitados. En Europa, en Venezuela y en los EEUU”, escribió en X.
Aunque aclaró que no romperá relaciones diplomáticas con Venezuela, solicitó que los derechos humanos se respeten en el país, que atraviesa una ola represiva denunciada por diversas instancias internacionales.
Países Bajos pide a las fuerzas de seguridad de Venezuela respetar los DDHH
El ministro de Relaciones Exteriores de Países Bajos, Caspar Veldkamp, expresó preocupación ante el “aumento de la retórica violenta” del gobierno del presidente Nicolás Maduro y los recientes arrestos en Venezuela, horas antes de la investidura presidencial este viernes.
“Insto a las fuerzas de seguridad a que respeten los derechos humanos, incluido el derecho de reunión pacífica”, escribió en X.
Bloquean TikTok por segundo día consecutivo en Venezuela, a horas de la investidura presidencial
La red social TikTok sufrió, por segundo día consecutivo un bloqueo en Venezuela durante la madrugada de este miércoles, reportó Ve Sin Filtro, organización que defiende los derechos digitales.
“El bloqueo que comenzó a la media noche terminó entre las 6am y las 7:45am, en la mayoría de las operadoras”, precisó en su cuenta en X.
El 30 de diciembre, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) impuso una multa equivalente a 10 millones de dólares a la plataforma, y le dio ocho días para pagarla, luego de acusarla de no controlar retos virales.
Maduro dice que Machado planea una “emboscada” contra manifestaciones opositoras
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró que la líder opositora, María Corina Machado, pretende llevar adelante una “emboscada” contra sus seguidores.
“Que nadie caiga en provocaciones. Ya el ministro de Interior, Diosdado Cabello, ha denunciado la intención manifiesta de la senora María Corina Machado de mover grupos de mercenarios para tratar de atacar manifestaciones opositoras de extrema derecha”, dijo el miércoles por la noche.
Maduro activó el Órgano de Defensa Integral de Venezuela (ODI), que integra al ejército, las milicias y las fuerzas policiales, hasta este jueves, cuando están previstas movilizaciones de la oposición que reclama la victoria en las elecciones presidenciales del 28 de julio.
Argentina pide cambio de sede de Sudamericano Sub20 actualmente en Venezuela
El gobierno argentino prohibió el viaje a Venezuela de su selección juvenil de fútbol para participar en el Sudamericano Sub20, por temor a que sus miembros fueran detenidos por las autoridades del gobierno de Nicolás Maduro y pidió a la FIFA cambiar la sede del torneo.
“Argentina no va a mandar chicos que los pueden secuestrar” durante el torneo, previsto para realizarse en Venezuela entre el 23 de enero y el 16 de febrero, dijo la ministra de Seguridad del gobierno de Javier Milei, Patricia Bullrich.
Argentina denunció ante la Corte Penal Internacional el “secuestro” en Venezuela de uno de sus gendarmes, Nahuel Gallo, acusado por el chavismo de presuntamente estar vinculado a un plan “terrorista” que involucraría atentados contra altos funcionarios.
“Esto se acabó”, María Corina Machado ratifica convocatoria a protestas este jueves
La líder opositora venezolana, María Corina Machado, ratificó la convocatoria a protestas en toda Venezuela y el mundo este jueves, y subrayó que todos saben que “esto se acabó” en referencia al gobierno del presidente Nicolás Maduro.
“Venezuela ya no dará lastima a la gente de otros países, dará orgullo a los venezolanos. Ahora toca completar la tarea, y cada uno tiene su parte como una orquesta. Mañana nos encontramos en los pueblos y ciudades de toda Venezuela, a las 10 de la mañana”, manifestó en un video divulgado en sus redes sociales.
“Que el miedo nos tenga miedo”, continuó Machado, quien aseguró esta semana, desde la clandestinidad en la que se encuentra desde agosto, que acompañará las protestas.
González llega a República Dominicana, se alista para acto con el presidente Abinader
Edmundo González, líder opositor que se acredita con actas el triunfo electoral en Venezuela, llegó a República Dominicana la medianoche del miércoles, confirmó el ministerio de relaciones exteriores de la isla caribeña.
González, reconocido como presidente electo de Venezuela por EEUU y otros países, prevé participar el jueves en un acto de “apoyo a la democracia” junto al presidente Luis Abinader, de acuerdo con el gobierno dominicano.
Hija de González repudia acusaciones penales contra su esposo detenido
Una de las hijas del líder opositor venezolano Edmundo González, Mariana González de Tudares, denunció que su esposo, Rafael Tudares Bracho, continúa “en situación de secuestro” por parte del gobierno de Nicolás Maduro y rechazó las acusaciones en su contra por presuntamente formar parte de un plan violento, como indicaron altos cargos del oficialismo.
“Rafael no está vinculado directa o indirectamente con asuntos políticos”, dijo la hija de González en un comunicado publicado el jueves, insistiendo en que su arresto es “una medida de retaliación” contra su padre.
Foro