Enlaces para accesibilidad

El líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia firma el libro de visitas de la casa presidencial de Costa Rica. en San José, el 16 de enero de 2025.
El líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia firma el libro de visitas de la casa presidencial de Costa Rica. en San José, el 16 de enero de 2025.

Edmundo González se reunirá con el presidente ecuatoriano Daniel Noboa en Quito

Cobertura especial de la Voz de América en el contexto de la investidura presidencial en Venezuela. Entrevistas, fotos, videos y análisis de cómo se desarrolla este evento político en el país sudamericano.

06:13 9.1.2025

Cabello dice que el país amanece “en paz” y que González prevé juramentarse en una embajada

El ministro del Interior Diosdado Cabello aseguró que Venezuela se encuentra “en paz” en las vísperas de la investidura presidencial de Nicolás Maduro para un tercer mandato consecutivo y antes de las movilizaciones de la oposición y el gobierno.

“El que quiera manifestar en Venezuela puede hacerlo, respetando las normas del juego, las leyes, la Constitución. Lo demás es el show, hablando que Venezuela es un caos, cuando está tranquila”, dijo durante un recorrido por puntos de control y seguridad en Caracas.

Cabello dijo que el gobierno se está “preparando” con despliegue militar y policial ante las “amenazas” y afirmó que, según un documento hallado al dirigente opositor Enrique Márquez, detenido esta semana, Edmundo González tiene planeado refugiarse en una embajada en Caracas para juramentarse allí como presidente de Venezuela.

07:31 9.1.2025

Papa Francisco espera inicio de negociaciones de “buena fe” en Venezuela y respeto a DDHH

El papa Francisco dijo este jueves que la “grave” crisis política que atraviesa Venezuela podrá ser superada a través del respeto a “la vida, de la dignidad y de los derechos de cada persona”, incluidos los de quienes han sido arrestados en meses recientes.

“A través del rechazo de cualquier tipo de violencia, y deseablemente a través del comienzo de negociaciones de buena fe y orientadas al bien común del país”, durante un acto en la Santa Sede para su discurso anual a los diplomáticos.

10:43 9.1.2025

Edmundo González se reunió con el presidente de República Dominicana

El líder opositor de Venezuela Edmundo González, reconocido como el presidente electo por varios países, publicó dos fotografías en redes sociales de la reunión que sostuvo el jueves con el presidente de República Dominicana, Luis Abinader.

11:51 9.1.2025

Canadá reconoce a Edmundo González como presidente electo de Venezuela

El gobierno de Canadá reconoció este jueves al líder opositor Edmundo González como presidente electo de Venezuela.

Mélanie Joly, ministra de relaciones exteriores de Canadá, publicó en su cuenta de X que su nación “reconoce que Edmundo González ganó la elección presidencial del 28 de julio y es el presidente electo de Venezuela”.

Joly precisó que conversó con la dirigente opositora María Corina Machado el miércoles para discutir la situación en el país suramericano y reiterarle el apoyo de Canadá a “todos aquellos que luchan para que la voluntad de los venezolanos sea respetada”.

12:27 9.1.2025

Arrestan a profesor universitario y agreden a periodistas en Maracaibo

Presuntos funcionarios de la Dirección de Contrainteligencia Militar (DGCIM) detuvieron el jueves a un profesor universitario y agredieron a al menos dos periodistas durante la manifestación de la oposición en Maracaibo, en el occidente de Venezuela.

Agentes militares arrestaron en la protesta de la Plaza de La República al periodista y profesor de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad del Zulia, Edinson Castro, además veterano coordinador de cursos de locución, denunció en X el Colegio Nacional de Periodistas en la región. La noche del jueves, se informó de su liberación.

Los uniformados también dieron un porrazo en una pierna al periodista Felipe López e insultaron y “tumbaron” violentamente el teléfono celular de la comunicadora Joanna Barboza, miembros del Colegio Nacional de Periodistas seccional Zulia, de acuerdo con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP).

La protesta opositora fue reprimida cerca del mediodía por fuerzas militares con uso de bombas lacrimógenas y perdigones durante varias cuadras, contaron testigos a la VOA, desde la avenida Bella Vista con Calle 5 de Julio.

05:32 10.1.2025

Venezuela cierra fronteras con Colombia en Táchira, según gobernador

El gobierno venezolano cerrará las fronteras del país con Colombia entre la madrugada del viernes y el próximo lunes 13, alegando razones de seguridad ante lo que considera una “conspiración internacional” en marcha en el marco de la juramentación presidencial de Nicolás Maduro.

Así lo anunció el gobernador del Táchira, fronterizo con Cúcuta, Freddy Bernal, del partido de gobierno. No especificó si el cierre de fronteras se extendería a los otros puntos limítrofes venezolanos o si aplica meramente en las cercanías con Colombia. Dijo que el chavismo tiene "el control absoluto del Estado" y pidió comprensión a la ciudadanía.

La revelación ocurre a horas de la juramentación de Nicolás Maduro para un tercer mandato de gobierno, mientras el líder opositor Edmundo González, que se adjudica el triunfo electoral con base en las actas de votación, promete volver al país para asumir la presidencia. Un grupo de políticos colombianos prevé acercarse este viernes a la frontera con Venezuela para respaldar el reclamo de González.

05:54 10.1.2025

Arrestaron a al menos 16 manifestantes durante las protestas del jueves

Las autoridades venezolanos detuvieron a al menos 16 personas durante las manifestaciones opositoras ocurridas en varias regiones del país este jueves, según la ONG Foro Penal, que brinda asesoría legal a los detenidos.

De acuerdo con Gonzalo Himiob, su vicepresidente, hubo 5 arrestos en Zulia, 3 en Yaracuy y uno en Distrito Capital, Carabobo, Lara, Trujillo y Portuguesa. En este último estado, 3 personas fueron arrestadas y luego liberadas sin régimen de presentación.

Foro Penal trata de verificar más detenciones en Carabobo, Cojedes y Bolívar, dijo. El Ministerio Público dijo haber liberado a más de 1.500 de los más de 2.000 detenidos durante las protestas posteriores a las elecciones presidenciales del 28 de julio del año pasado.

06:04 10.1.2025

Colombia desconoce las elecciones en Venezuela: “no fueron libres ni transparentes”

El canciller colombiano Luis Gilberto Murillo denunció la “profunda preocupación y enérgico rechazo” ante las violaciones a los derechos humanos en Venezuela y consideró que su elección presidencial de julio pasado “no se realizó de manera transparente”, si bien advirtió que se romperían las relaciones diplomáticas.

“Colombia no reconoce los resultados electorales en Venezuela, ya que no fueron unas elecciones libres ni transparentes”, destacó el funcionario la noche del jueves, acotando que los comicios ocurrieron en un marco de “alteración del orden constitucional” en el vecino país.

Murillo confirmó que el presidente colombiano Gustavo Petro no asistirá a la jura presidencial de Nicolás Maduro este viernes por esas razones.

09:40 10.1.2025

Maduro llega al Parlamento para juramentarse para un nuevo período

El gobernante venezolano Nicolás Maduro llegó la mañana del viernes a la Asamblea Nacional para juramentarse para un nuevo período de 6 años, en compañía de sus más cercanos colaboradores, como el ministro Diosdado Cabello, su vicepresidenta Delcy Rodríguez y su pareja Cilia Flores.

El acto de juramentación está previsto para las 11 de la mañana del viernes, con la presencia de unos pocos mandatarios, como el cubano Miguel Díaz-Canel, y delegados diplomáticos de países, como Brasil y Colombia.

Otro grupo de gobiernos, como Chile y Ecuador, declinó enviar representantes al acto protocolar por sus críticas a las controvertidas elecciones del año pasado y su condena a la persecución de activistas políticos de oposición y la población.

El gobernante venezolano Nicolás Maduro y su esposa Cilia Flores camina hacia el palacio federal legislativo, en Caracas, el 10 de enero de 2025.
El gobernante venezolano Nicolás Maduro y su esposa Cilia Flores camina hacia el palacio federal legislativo, en Caracas, el 10 de enero de 2025.

20:09 10.1.2025

Frontera entre Brasil y Venezuela permanecerá cerrada hasta el 13 de enero, según Gobierno brasileño

La frontera entre Brasil y Venezuela permanecerá cerrada hasta el lunes 13 de enero, informó el viernes el Gobierno brasileño en un comunicado, añadiendo que la decisión había sido tomada por las autoridades venezolanas.

Más temprano, se supo que el gobierno venezolano cerró las fronteras del país con Colombia, alegando razones de seguridad ante lo que considera una “conspiración internacional” en marcha en el marco de la juramentación presidencial de Nicolás Maduro.

20:15 10.1.2025

El secretario general de la OEA lamenta que Maduro se mantenga en el poder

El secretario general de la OEA, Luis Almagro, lamentó que Nicolás Maduro se mantenga en el poder tras juramentar este viernes para un tercer mandato en Venezuela.

"No hubo fiesta del pueblo cuya soberanía ha sido conculcada una vez más. Los crímenes de lesa humanidad, el terrorismo de Estado, la tortura y los presos políticos siguen reproduciéndose en la impunidad dictatorial", dijo en una publicación en redes sociales.

Cargue más

Foro

XS
SM
MD
LG