Enlaces para accesibilidad

Brasil: Procurador general presenta cargos contra expresidente Bolsonaro por presunto plan golpista


ARCHIVO - El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, habla con la prensa después de que su esposa, Michelle Bolsonaro, se embarcara en un vuelo a Estados Unidos en el Aeropuerto Internacional de Brasilia, Brasil, el sábado 18 de enero de 2025.
ARCHIVO - El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, habla con la prensa después de que su esposa, Michelle Bolsonaro, se embarcara en un vuelo a Estados Unidos en el Aeropuerto Internacional de Brasilia, Brasil, el sábado 18 de enero de 2025.

El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro fue acusado de un complot para revertir su derrota electoral de 2022, anunció la oficina del fiscal general del país en un documento legal publicado el martes.

El procurador general de Brasil presentó el martes cargos contra el expresidente Jair Bolsonaro por planear un golpe de Estado para permanecer en el cargo tras su derrota electoral en 2022.

El fiscal general Paulo Gonet presentó los cargos contra el exmandatario, junto con algunos de sus exministros, ante la Corte Suprema de Brasil después de que la policía federal presentara acusaciones de complot en noviembre pasado.

El funcionario alega que Bolsonaro y 33 personas más participaron en un plan para mantenerse en el poder a pesar de haber perdido ante el actual presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

Afirmó, además, que Bolsonaro conocía y estuvo de acuerdo con un plan para envenenar a Lula da Silva, como parte del intento de golpe, y dijo que también se tenía como objetivo asesinar al juez del Supremo Tribunal Federal Alexandre de Moraes.

“Los miembros de la organización criminal estructuraron en el palacio presidencial un plan para atacar instituciones, con el objetivo de derribar el sistema de poderes y el orden democrático, que recibió el siniestro nombre de ‘Daga Verde y Amarilla’”, dijo Gonet en el informe. “El plan fue concebido y llevado al conocimiento del presidente, y él estuvo de acuerdo”, afirmó.

En noviembre pasado, la Policía Federal presentó un informe de 884 páginas ante el fiscal Gonet en el que detallaba dicho plan. Se alega que éste involucraba sembrar desconfianza en el sistema electoral entre la población, redactar un decreto para dar al complot una apariencia de legalidad, presionar a los altos mandos militares para que apoyaran el plan e incitar a un disturbio en la capital.

Bolsonaro, un excapitán del ejército, ha negado repetidamente haber violado alguna ley y califica las acusaciones en su contra de una cacería de brujas por parte de sus oponentes políticos.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.

Foro

XS
SM
MD
LG