Enlaces para accesibilidad

ARCHIVO - Un grupo de venezolanos, el primero con mujeres y niños, tras las conversaciones entre Caracas y Washington llegó a Venezuela procedente de México.
ARCHIVO - Un grupo de venezolanos, el primero con mujeres y niños, tras las conversaciones entre Caracas y Washington llegó a Venezuela procedente de México.

En vivo Presidente de Ecuador critica a Maduro por negarse a recibir vuelos con deportados venezolanos

Las últimas noticias de inmigración en EEUU. Cambios en las leyes, derechos y obligaciones de los inmigrantes, amparos migratorios, tarifas y demás beneficios migratorios.

15:13 3.2.2025

Guantánamo, la histórica base naval en territorio disputado donde EEUU planea detener a inmigrantes

El plan del presidente Donald Trump de enviar a miles de migrantes irregulares a la base naval de Estados Unidos en la Bahía de Guantánamo revivió el interés en el polémico sitio localizado al oriente de Cuba, el enclave militar estadounidense más antiguo fuera de sus fronteras y el único mantenido en contra de la voluntad del país donde está ubicado.

A pocos días del anuncio, más de 150 soldados llegaron a la base como refuerzos “para apoyar la operación" y acondicionar lo que será un centro de detención de inmigrantes con capacidad para unos 30.000 personas, informó el lunes el Comando Sur de Estados Unidos.

[Lea la historia completa en este enlace]

09:55 30.1.2025

EEUU comienza esfuerzos para habilitar Guantánamo para migrantes


El secretario del Departamento de Defensa de EEUU, Pete Hegseth, dijo el jueves que su agencia está coordinando esfuerzos para comenzar a habilitar un lugar en la base naval de Guantánamo para albergar a los migrantes irregulares acusados de crímenes.

"Estamos dispuestos a apoyar la directiva del presidente para asegurarnos de que tengamos un lugar para los delincuentes ilegales violentos cuando sean deportados del país", dijo Hegseth en un video publicado en sus redes sociales.

El presidente Donald Trump firmó el miércoles una orden para que el Departamento de Defensa y de Seguridad Nacional "tomen todas las medidas adecuadas para ampliar el Centro de Operaciones Migratorias de la Estación Naval de la Bahía de Guantánamo hasta su máxima capacidad para proporcionar espacio de detención adicional para extranjeros delincuentes de alta prioridad".

Para más detalles leer aquí

19:31 29.1.2025

Trump promulga ley de detención migratoria y dice que enviará a "los peores" a Guantánamo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, promulgó el miércoles la Ley Laken Riley, que otorga mayores poderes a las autoridades federales para deportar a migrantes que se encuentran en Estados Unidos de manera ilegal y que han sido acusados de delitos. Durante la ceremonia, también anunció que su gobierno planeaba enviar a los “peores delincuentes extranjeros” a un centro de detención en la Bahía de Guantánamo, en Cuba.

La ley bipartidista, la primera aprobada durante el segundo mandato de Trump, lleva el nombre de Riley, una estudiante de enfermería de Georgia de 22 años que fue asesinada el año pasado por un venezolano que vivía en Estados Unidos de manera ilegal.

“Ella era un faro de calidez y amabilidad”, señaló Trump durante la ceremonia de promulgación, en la que estuvieron presentes los padres y la hermana de Riley. “Es un enorme homenaje a su hija lo que está sucediendo hoy, eso es todo lo que puedo decir. Es tan triste que tengamos que hacerlo”. Trump ha prometido aumentar drásticamente las deportaciones, pero también dijo en la ceremonia que no confiaban en que algunas de las personas enviadas de vuelta a sus países de origen se quedaran allí.

AP

19:28 29.1.2025

"No vengan a Estados Unidos. No vengan ilegalmente", dice el zar de la frontera, Tom Homan

"No vengan a Estados Unidos. No vengan ilegalmente", dice el zar de la frontera, Tom Homan
please wait

No media source currently available

0:00 0:04:00 0:00

Antes de conocerse la suspensión de la extensión del TPS para venezolanos en Estados Unidos, la Voz de América habló el zar de la frontera, Tom Homan, sobre inmigración y sobre el Tren de Aragua.

11:39 29.1.2025

¿Qué es la "autodeportación" y que recomiendan los expertos?

Michelle Berríos llegó a Estados Unidos bajo la protección del parole humanitario, el programa impulsado por la administración Biden que otorgaba permiso de permanencia temporal en el país a cubanos, venezolanos, nicaragüenses y haitianos. Con el cambio de gobierno y el endurecimiento de las políticas migratorias, la venezolana de 40 años decidió hacer las maletas y poner rumbo a Irlanda, paralizando así su trámite migratorio en EEUU.

“No firmé ninguna carta de deportación ni nada por el estilo, simplemente una vez que sales del país sabes que tampoco tienes la opción de regresar a Estados Unidos”, explicó la mujer que llegó a suelo estadounidense después que su prima se postuló como patrocinadora para poder tramitarle la entrada legal a Estados Unidos.

Un “sueño americano” truncado

Berríos, que llevaba poco más de un año en este país, se fue con la idea de “lograr el sueño americano” y “reiniciar tu vida para un mejor futuro”, pero ante “las condiciones a las que nos enfrentamos actualmente”, en relación con las medidas que está tomando la Casa Blanca para regular la migración, “el inmigrante no tiene muchas opciones que te permitan construir un futuro”.

Lea el artículo completo aquí

11:38 29.1.2025

EEUU cancela extensión de TPS para venezolanos

Estados Unidos canceló el miércoles la extensión del Estatus de Protección Temporal (TPS) a venezolanos, una medida tomada por la administración anterior que otorgaba a estas migrantes 18 meses adicionales de protección contra deportación y permisos de trabajo.

El TPS es una medida destinada a personas cuyo país de origen ha sufrido un desastre natural, un conflicto armado u otro acontecimiento extraordinario. Venezuela sufre una crisis política, social y económica que ha empujado a emigrar a 7,7 millones de venezolanos en los últimos años, según cifras de ACNUR.

La decisión de EEUU de poner fin a la extensión del TPS para venezolanos lo confirmó en entrevista con Fox News la nueva secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés), Kristi Noem.

Aquí todos los detalles

06:42 28.1.2025

¿Qué ha cambiado en la política migratoria de EEUU con Trump y qué sigue en curso?

En su primera semana en el cargo, el presidente Donald Trump firmó 10 decretos sobre inmigración y emitió una serie de órdenes ejecutivas para cumplir sus promesas sobre deportaciones masivas y seguridad fronteriza.

Algunas acciones se notaron de inmediato. Otras enfrentan recursos legales. Algunas pueden tardar años en materializarse, si es que llegan a hacerlo, pero han despertado el miedo en las comunidades de inmigrantes.

Gran parte de lo que Trump pueda llegar a hacer dependerá del dinero. Se espera que el Congreso estudie pronto un respaldo adicional. Trump podría usar poderes de emergencia para recurrir al Departamento de Defensa, como hizo para el muro fronterizo en su primer mandato. Lea más detalles aquí.

15:15 27.1.2025

Colombia envía avión militar a EEUU para recoger a más de centenar de deportados

El gobierno colombiano enviará este lunes un avión militar a Estados Unidos para recoger a 110 de sus ciudadanos deportados por el gobierno de Donadl Trump.

La nave saldrá desde el aeropuerto militar de CATAM, con funcionarios de migración y personal de la coordinación de asistencia a connacionales de la Cancillería, así como personal médico, detalló el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia en su cuenta de X.

"Se espera que en los próximos días salgan otro avion con el mismo objetivo", añadió la Cancillería que resaltó además que con ello se busca cumplir con "los protocolos establecidos para el retorno digno y con garantía de derechos a los connacionales que llegan en vuelos de deportación".

15:03 27.1.2025

México no ha propuesto una visa obligatoria para los estadounidenses como circula en redes sociales

En plataformas de redes sociales ha circulado en días recientes un rumor viral acerca de que México ha propuesto una visa obligatoria para los ciudadanos de Estados Unidos.

Las publicaciones, en formato de video con el sello de TikTok, incluyen imágenes de los mandatarios de México y Estados Unidos, Claudia Sheinbaum y Donald Trump, respectivamente. Además de textos que dicen: “México propone visa obligatoria para estadounidenses que entren al país” y “entran como Juan por su casa, se les acabó, piso parejo para todos”.

Estos videos, de aproximadamente 18 segundos, incluyen como fondo musical la canción “El papá de los pollitos”, interpretada por Los Tucanes de Tijuana, una banda norteña originaria de Sinaloa que ha sido asociada en varias ocasiones con los narcocorridos, según informes de medios como BBC Mundo, Infobae y El Universal. El fragmento de la letra utilizado dice: “Ábranse que llevo lumbre O se quitan o los quito Ya saben que yo no juego…”...

Para seguir leyendo haga clic aquí.

13:52 27.1.2025

Perú recibirá a sus ciudadanos que sean deportados desde EEUU y los apoyará: canciller

Perú aceptará recibir a sus ciudadanos que sean deportados de Estados Unidos por permanecer allí irregularmente y les dará apoyo para su reinserción laboral y atención médica, dijo el ministro de Relaciones Exteriores de Perú, Elmer Schialer.

"Yo creo que cualquier Estado tiene la potestad, incluyendo el Perú y también Estados Unidos, de no desear mantener en su país a personas que han infringido la ley, ya sea cometiendo una falta migratoria en el caso peruano o un delito o un crimen migratorio en el caso de Estados Unidos”, afirmó a la estación televisiva Latina.

"Los peruanos que regresen en esta situación van a tener todas las facilidades que se necesitan para su reinserción en el país. Van a tener atención médica, es algo central…. Vamos a ver las medidas para poderlos reinsertar laboralmente", añadió. El canciller estimó que un millón de peruanos vive en Estados Unidos y que máximo 300.000 de ellos estarían en una situación migratoria irregular en el país norteamericano.

09:59 27.1.2025

Más de 4,000 personas fueron deportadas de EEUU a México del 20 al 26 enero: presidenta Sheinbaum

México recibió a 4,094 personas deportadas desde Estados Unidos, la mayoría mexicanas, del 20 al 26 de enero, dijo el lunes la presidenta Claudia Sheinbaum durante su habitual conferencia diaria, quien sin embargo afirmó que no ha habido "un incremento sustantivo" de deportaciones desde que Donald Trump llegó al poder.

Sheinbaum había dicho previamente que México no había aceptado el reinicio del programa “Regreso a México” por parte de la administración del presidente estadounidense Donald Trump.

En el primer día de su segundo mandato, el presidente de Estados Unidos firmó una serie de órdenes ejecutivas contra la inmigración irregular que incluyó la declaración de emergencia nacional por la situación en la frontera sur y la reactivación de la política "Quédate en México".

[Reuters]

Cargue más

XS
SM
MD
LG