Diplomática británica viaja a Polonia
La secretaria de Relaciones Exteriores británica, Liz Truss, planea visitar Polonia el lunes para pedir medidas más duras a fin de enfrentar la agresión rusa y apoyar a Ucrania en las conversaciones de paz, dijo su oficina en un comunicado.
“Putin aún tiene que demostrar que se toma en serio la diplomacia. Un enfoque duro del Reino Unido y nuestros aliados es vital para fortalecer la posición de Ucrania en las negociaciones”, dijo Truss.
[Reporte de Reuters]
Abordan yate de oligarca ruso en Palma de Mayorca
Agentes federales de Estados Unidos y la Guardia Civil de España registran el lunes un yate propiedad de un oligarca ruso en la isla mediterránea. Los agentes del orden abordaron el yate en la Marina Real en el puerto de Palma de Mallorca, la capital de las Islas Baleares de España en el Mar Mediterráneo. Los reporteros de Associated Press en el lugar vieron a la policía entrar y salir del bote el lunes por la mañana.
Una fuente de la Guardia Civil dijo a The Associated Press que el yate bautizado como Tango es una embarcación de 78 metros (254 pies) que porta bandera de las Islas Cook y que Superyachtfan.com, un sitio web especializado que rastrea las embarcaciones de recreo más grandes y exclusivas del mundo, valorada en 120 millones de dólares. La fuente no estaba autorizada a ser nombrada en los informes de los medios y habló con AP bajo condición de anonimato.
Blinken condena atrocidades de la guerra rusa mientras cuerpos de ucranianos llenan las calles
El secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, condenó duramente a Rusia el domingo, acusándola de cometer atrocidades de guerra en Ucrania cuando el mundo vio por primera vez los cuerpos de los ucranianos muertos que quedaron como basura en las calles del suburbio de Bucha en Kiev después de la partida de las tropas rusas de la zona.
“No puedes evitar sentir un puñetazo en el estómago”, dijo el principal diplomático estadounidense al programa “State of the Union” de CNN. “No podemos volvernos insensibles a esto. No podemos normalizar esto”.
Blinken dijo que Estados Unidos “buscaría enérgicamente documentar” los crímenes de guerra rusos en toda Ucrania, incluso cuando Ucrania afirma. Continúe leyendo aquí.
El repliegue de las tropas invasoras rusas de regiones del norte de Ucrania ha sacado a la luz posibles atrocidades… https://t.co/ktl1YVvx5g
— Voz de América (@VozdeAmerica) 4.4.2022
El Club Nacional de Prensa, con sede en Washington, informó que el fotógrafo ucraniano Maks Levin es el noveno peri… https://t.co/IdgbcDvAiu
— Voz de América (@VozdeAmerica) 4.4.2022
Biden dice que Putin debería enfrentar juicio por crímenes de guerra
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pidió el lunes un juicio por crímenes de guerra contra el presidente ruso Vladimir Putin y dijo que buscaría más sanciones después de las atrocidades denunciadas en Ucrania.
“Vieron lo que sucedió en Bucha”, dijo Biden y agregó que Putin “es un criminal de guerra”.
Los comentarios de Biden a los periodistas se produjeron después de que el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, visitara Bucha, una de las ciudades que rodean a Kiev, donde las autoridades ucranianas dicen que se han encontrado cuerpos de civiles. Zelenskyy calificó las acciones rusas de “genocidio” y pidió a Occidente que aplicara sanciones más duras contra Rusia.
Macron condena los reportes de torturas y asesinados de civiles en Ucrania
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, condenó el lunes “con la máxima firmeza” los reportes de torturas y asesinados de civiles ucranianos a manos de tropas rusas, en una entrevista con la emisora de radio France-Inter.
“Hay pruebas claras de crímenes de guerra. Fue el ejército ruso que estaba en Bucha”, dijo Macron. “Hemos dicho a las autoridades ucranianas que estamos a su disposición para ayudar con la investigación que están haciendo. La justicia internacional debe prevalecer. Los que cometieron estos crímenes tendrán que responder por ellos”.
Macron se sumó a otros líderes de todo el mundo que pidieron sanciones más duras en respuesta a los reportes.
[Reporte de AP]
Polonia: Rusia es un país “fascista totalitario”
El primer ministro de Polonia ha descrito a Rusia como un país “fascista totalitario” que cometió atrocidades contra los civiles en Ucrania.
Mateusz Morawiecki pidió el lunes que se forme una comisión internacional para investigar las pruebas que están apareciendo sobre ejecuciones de civiles ucranianos cometidas por soldados rusos.
“Rusia ya es unestado totalitario fascista”, dijo Morawiecki en una conferencia de prensa en Varsovia.
“Las sangrientas masacres perpetradas por soldados rusos merecen que se las llame por su nombre: esto es genocidio y su crimen debe ser juzgado como un crimen de genocidio”, dijo el primer ministro.
El mandatario pidió que otros países occidentales impongan sanciones aún más duras a Rusia para debilitar su maquinaria de guerra, y señaló que Alemania en particular debe hacer más por respaldar las sanciones.
[Reporte de AP]
Alcaldesa de pueblo ucraniano y su familia aparecen enterrados en fosa a las afueras de Kiev
La alcaldesa del pueblo de Motyzhyn, su marido y su hijo fueron asesinados y enterrados en una fosa poco profunda, dijo el lunes un asesor del Ministerio del Interior ucraniano, mostrando sus cuerpos parcialmente cubiertos en la tierra.
Reuters no ha podido verificar de forma independiente quién ha matado a la familia que se encuentra en la fosa a las afueras de Motyzhyn, al oeste de Kiev. Moscú ha negado haber atacado a civiles y ha dicho que informes similares de asesinatos fueron "montajes" para manchar el nombre de Rusia.
"Aquí ha habido ocupantes rusos. Torturaron y asesinaron a toda la familia de la alcaldesa del pueblo", dijo Anton Herashchenko, identificando a los asesinados como Olha Sukhenko, su marido Ihor Sukhenko y su hijo, Oleksandr.
[Reporte de Reuters]
Rusia reanudará los vuelos con 52 países "amigos": TASS
Rusia planea poner fin a su prohibición de vuelos hacia y desde 52 países después del 9 de abril, en un momento en que Moscú sigue levantando las restricciones relacionadas con el COVID-19, dijo el lunes el primer ministro Mikhail Mishustin, según la agencia de noticias TASS.
Rusia planea reanudar los vuelos hacia y desde Argentina, Sudáfrica y otros "países amigos", dijo Mishustin, refiriéndose a las naciones que no se unieron a la última ola de sanciones occidentales a Moscú.
[Reporte de Reuters]