Las tropas rusas abandonan la planta de Chernóbil
Las tropas rusas abandonaban la planta de energía nuclear de Chernóbil y se dirigían hacia la frontera de Ucrania con Bielorrusia, dijo el jueves la compañía que opera la planta nuclear ucraniana.
El operador también dijo que se confirmaron los informes de que los rusos cavaron trincheras en el Bosque Rojo, el área de 10 kilómetros cuadrados (casi 4 millas cuadradas) que rodea la planta de Chernóbil dentro de la Zona de Exclusión, y recibieron “dosis significativas de radiación”.
Las tropas rusas “entraron en pánico ante la primera señal de enfermedad”, que “apareció muy rápidamente”, y comenzaron a prepararse para partir, dijo el operador. Esta información no pudo verificarse de forma independiente.
* Reporte de AP.
#CrisisEnUcrania Las nuevas sanciones apuntan a entidades e individuos que sostienen desde el sector tecnológico la… https://t.co/18ttxwzHR4
— Voz de América (@VozdeAmerica) 31.3.2022
Rusia cede control de la central nuclear de Chernóbil Ucrania
Las tropas rusas entregaron el control de la planta de energía nuclear de Chernóbil a las fuerzas de Ucrania, según informó el jueves la Agencia Internacional para la Energía Atómica (IAEA, por sus siglas en inglés) citando fuentes ucranianas.
La IAEA explicó que al menos la decisión rusa fue comunicada por escrito para ceder “el control de la planta al personal ucraniano y movieron convoyes de tropas”.
#CrisisEnUcrania El presidente Vladimir Putin habría "aprehendido o despedido a algunos de sus asesores”, según… https://t.co/hshQpkojOm
— Voz de América (@VozdeAmerica) 31.3.2022
Zelenskyy califica de "muy difícil" la situación en el sur de Ucrania y Donbás
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, explicó el jueves que la situación en el sur de Ucrania y la región de Donbás seguía siendo extremadamente difícil, al tiempo que reiteró que Rusia estaba acumulando fuerzas cerca de la ciudad sitiada de Mariúpol.
"Habrá batallas por delante. Todavía tenemos que recorrer un camino muy difícil para lograr todo lo que queremos", aseveró el mandatario en una alocución en video transmitida en la noche del jueves.
* Con reporte de Reuters.
Peligra la llegada de gas ruso a Europa mientras Ucrania se prepara para nuevos ataques
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, amenazó el jueves con suspender los contratos de suministro de un tercio de su gas a Europa a menos que se pague en rublos, su réplica económica más fuerte hasta ahora a las aplastantes sanciones occidentales por su invasión de Ucrania.
El mayor receptor de gas ruso del continente, Alemania, calificó de "chantaje" el ultimátum del viernes, pero Moscú ofreció un mecanismo para que los compradores obtengan rublos enviando divisas a un banco ruso.
El enfrentamiento energético tiene enormes ramificaciones. Europa quiere desprenderse de la energía rusa, pero eso corre el riesgo de inflar aún más los precios del combustible. Rusia, por su parte, tiene una enorme fuente de ingresos en juego en un momento en que se tambalea por las sanciones.
* Reporte de Reuters.
Polonia avanza la integración de los refugiados
A medida que se frena la llegada de ucranianos que huyen de la invasión rusa, las autoridades de Polonia y de otras naciones vecinas están animando a los refugiados a buscar trabajo, especialmente en los sectores de atención sanitaria y educación.
La agencia AP reportaba el jueves que legislación recientemente aprobada por Varsovia permite a los refugiados procedentes de Ucrania obtener un carnet de identidad que les dará acceso a cuidados médicos, educación y beneficios sociales, así como el derecho a trabajar en el país durante 18 meses.
Los mensajes sobre la #CrisisEnUcrania que intercambian familiares a ambos lados de la frontera revelan la otra car… https://t.co/AUVqP4R8ki
— Voz de América (@VozdeAmerica) 31.3.2022
A partir del 1 de abril los pagos a Moscú por el gas vendido deberá ser en rublos, informó el jueves el gobierno ru… https://t.co/Sex8mOu2RY
— Voz de América (@VozdeAmerica) 1.4.2022
#CrisisEnUcrania Con la invasión rusa tambaleándose y a pesar de los continuos ataques con misiles, la confianza uc… https://t.co/HQTwkyH4Q5
— Voz de América (@VozdeAmerica) 1.4.2022