El presidente de EE. UU., @JoeBiden, advirtió sobre la posibilidad de que Rusia lleve a cabo ataques cibernéticos c… https://t.co/54z8wYFtfs
— Voz de América (@VozdeAmerica) 22.3.2022
¿Qué indica el martes la evaluación de inteligencia británica?
En su más reciente evaluación de inteligencia, el Ministerio de Defensa de Gran Bretaña dijo el martes que las fuerzas de Ucrania están presionando contra las fuerzas rusas, “rechazando” los esfuerzos de Moscú para ocupar la ciudad de Mariúpol.
“Varias ciudades ucranianas continúan sufriendo fuertes bombardeos aéreos y de artillería rusos y la ONU informa que más de 10 millones de ucranianos ahora están desplazados internamente como resultado de la invasión de Rusia”, agregó el informe.
Zelenskyy habla al parlamento japonés
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, pronunciará virtualmente su discurso ante el parlamento japonés el miércoles para reunir el apoyo internacional para la lucha de su país contra la invasión rusa.
Japón, a diferencia del pasado, ha estado actuando con dureza contra Rusia, en línea con otros países del Grupo de los Siete, aunque los pasos de Tokio han desencadenado las represalias de Moscú.
[Reporte de AP]
Premio Nobel de la Paz ruso subastará medalla en apoyo a refugiados
El periodista ruso Dmitry Muratov, ganador del Premio Nobel de la Paz 2021, dijo que subastará su medalla Nobel para recaudar fondos para los refugiados de Ucrania.
En un comunicado publicado en el sitio web de Novaya Gazeta, un periódico ruso, dijo: “Novaya Gazeta y yo hemos decidido donar la medalla del premio Nobel de la paz 2021 al Fondo de Refugiados de Ucrania. Pido a las casas de subastas que respondan y pongan a subasta este premio de fama mundial”.
Además del apoyo a los refugiados, la declaración incluye demandas inmediatas que piden a Rusia que ponga fin a la invasión, libere los cuerpos de los muertos e intercambie prisioneros.
Zelenskyy habla con el papa Francisco
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, dijo que habló con el papa Francisco el martes acerca de la "difícil situación humanitaria y el bloqueo de los corredores de rescate por parte de las tropas rusas".
“Se agradecería el papel mediador de la Santa Sede para poner fin al sufrimiento humano", dijo en su cuenta de Twitter el presidente de Ucrania.
Además agradeció "las oraciones por Ucrania y la paz".
La #CrisisEnUcrania y las sanciones de Occidente a #Rusia han trastornado la dinámica de las exportaciones e import… https://t.co/AH6KtDVdhP
— Voz de América (@VozdeAmerica) 22.3.2022
#Francia y #México presionan a miembros de #NacionesUnidas para que mencionen la invasión rusa en una resolución so… https://t.co/hdmYweGgXU
— Voz de América (@VozdeAmerica) 22.3.2022
🔴 Imágenes satelitales publicadas el lunes muestran el espeso humo negro y el grave daño en edificios ubicados en z… https://t.co/g3j3Nu0zRA
— Voz de América (@VozdeAmerica) 22.3.2022
Zelenskyy pide a Italia que refuerce sanciones contra Rusia
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, pide a Italia que refuerce las sanciones contra Rusia e incaute más activos del presidente Vladimir Putin y sus aliados para presionar a Moscú en aras de que negocie el final de la guerra.
Zelenskyy compareció el martes en el parlamento italiano a través de una videoconferencia desde Kiev, como ha hecho en otras naciones. Hablando a través de un traductor, el mandatario dijo a los legisladores italianos que acababa de hablar por teléfono con el papa Francisco, quien respaldó el derecho de Ucrania a defenderse.
Zelenskyy dijo que 117 niños han muerto por la invasión rusa y la ciudad de Mariúpol ha quedado arrasada por el asalto ruso.
Advirtió que la seguridad de Europa está en peligro si Rusia avanza. Dijo que las exportaciones de granos al mundo en desarrollo están en riesgo porque los agricultores ucranianos no pueden sembrar.
El primer ministro de Italia, Mario Draghi, elogió la “heroica” resistencia del pueblo ucraniano.
[Reporte de AP]
Jefe de la Cruz Roja viaja a Moscú para reuniones sobre Ucrania
El jefe del Comité Internacional de la Cruz Roja, Peter Maurer, se dirige a Moscú para conversar sobre el conflicto de Ucrania, dijo el martes un portavoz del CICR.
"Tiene reuniones previstas para el miércoles y el jueves como parte del diálogo en curso relacionado con el conflicto en Ucrania", dijo el portavoz del CICR, Jason Straziuso, en un correo electrónico a Reuters, sin dar más detalles.
Maurer ha estado en Kiev esta semana en busca de un mejor acceso humanitario y una mayor protección para los civiles.
[Reporte de Reuters]
El Kremlin rechaza posibilidad de ciberataque contra EE. UU.
El vocero del Kremlin, Dmitry Peskov, rechazó la advertencia del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, de que Rusia podría estar planeando un ciberataque contra el país.
Consultado acerca de las declaraciones de Biden, Peskov dijo el martes que “la Federación Rusa, a diferencia de muchos países occidentales incluyendo Estados Unidos, no se dedica al bandidaje a nivel estatal".
Biden dijo la víspera, durante una reunión con directores ejecutivos de empresas, que “inteligencia en evolución” indicó que podría estar planeándose un ciberataque, e instó a las compañías privadas a invertir en su propia seguridad para contrarrestar estas acciones.
El mandatario estadounidense ha sugerido que esta podría ser la respuesta de Moscú a las sanciones económicas impuestas por Washington.
[Reporte de AP]