🔹 Cuarenta soldados ucranianos habrían muerto en el ataque con cohetes a la escuela militar en Mykolaiv, sur de Ucr… https://t.co/hxXq4QrY2E
— Voz de América (@VozdeAmerica) 19.3.2022
Zelenskyy: congelen cuentas de oligarcas rusos
El presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy llamó al gobierno suizo a congelar las cuentas bancarias de todos los oligarcas rusos.
La televisora pública suiza SRF reportó que Zelenskyy, que habló vía livestream el sábado a miles de manifestantes antiguerra en la ciudad suiza de Berna, dijo: “en sus bancos están los fondos de las personas que desataron esta guerra. Ayuden a pelearlo. Para que sus fondos sean congelados … Sería bueno quitarles esos privilegios”.
Zelenskyy fue visto en una pantalla gigante sentado detrás de un mueble, luciendo una camiseta de camuflaje. Su discurso fue doblado al alemán. Cuando pidió la congelación de cuentas de los oligarcas, la concurrencia estalló en aplausos.
The Associated Press
🔹 Mariúpol sigue bajo asedio ruso. El Estado Mayor ha reconocido que ha perdido el acceso al mar de Azov “temporal… https://t.co/fiN3USu78R
— Voz de América (@VozdeAmerica) 19.3.2022
El senador Richard Blumental dijo que lo que observó en la frontera entre Polonia y Ucrania “fue la devastación y e… https://t.co/yPBK3mh9Ku
— Voz de América (@VozdeAmerica) 19.3.2022
Papa visita a niños ucranianos en hospital de Roma
El papa Francisco visitó a algunos de los menores ucranianos que escaparon de la invasión rusa y actualmente son atendidos en el hospital pediátrico del Vaticano en Roma.
El hospital Bambino Gesu actualmente atiende a 19 ucranianos refugiados y, en total, unos 50 han pasado por ahí en semanas recientes, informó el Vaticano.
Algunos sufrían problemas oncológicos, neurológicos y otros padecimientos antes de la guerra y huyeron en los primeros días. Otros son atendidos por heridas resultantes de la invasión.
El Vaticano indicó que Francisco recorrió el corto trayecto por la cuesta al hospital la tarde del sábado. Se reunió con todos los jóvenes pacientes en sus cuartos antes de regresar al Vaticano.
Crisis de refugiados en Polonia: el papel de los voluntarios
Miles de voluntarios de alrededor del mundo se han desplazado hasta la frontera entre Polonia y Ucrania para asistir a los refugiados que huyen de la guerra. #VOANoticias habló con algunos de ellos y recoge sus testimonios.
En una de las naves industriales habilitadas como refugio temporal para los que huyen de la guerra, los voluntarios no dan abasto: proporcionan almuerzo, bebidas calientes y ropa de abrigo a los recién llegados. Sigue leyendo aquí.
Miles de voluntarios de alrededor del mundo se han desplazado hasta la frontera entre Polonia y Ucrania para asisti… https://t.co/JchFwlQ9Z5
— Voz de América (@VozdeAmerica) 19.3.2022
El papa Francisco hizo una visita a un hospital romano que está atendiendo a niños que han huido de la guerra en Uc… https://t.co/u95fKDztCK
— Voz de América (@VozdeAmerica) 19.3.2022
🔹 Leópolis, la capital cultural de Ucrania, ha comenzado a sentir los efectos de la invasión rusa después de un ata… https://t.co/gvqCYwHfmE
— Voz de América (@VozdeAmerica) 19.3.2022
Zelenskyy pide conversaciones de paz con Moscú, Rusia reivindica ataque con arma hipersónica
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, pidió conversaciones de paz integrales con Moscú en un discurso en video publicado el sábado, cuando Rusia informó sobre su primer ataque con misiles hipersónicos en territorio ucraniano.
“Ha llegado el momento de una reunión, es hora de hablar”, dijo Zelenskyy. “Ha llegado el momento de restaurar la integridad territorial y la justicia para Ucrania. De lo contrario, las pérdidas de Rusia serán tales que le llevará varias generaciones recuperarse". Lea más aquí.
El mandatario ucraniano le pidió a la OTAN claridad sobre si le permitirán a Kiev ser parte del organismo de seguridad, o no.
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, pidió conversaciones de paz integrales con Moscú en un discurso en video publicado el sábado, y luego en entrevista con la cadena de noticias CNN, este domingo, mientras por su parte Rusia informó sobre su primer ataque con misiles hipersónicos en territorio ucraniano.
“Ha llegado el momento de una reunión, es hora de hablar”, dijo Zelenskyy. “Ha llegado el momento de restaurar la integridad territorial y la justicia para Ucrania. De lo contrario, las pérdidas de Rusia serán tales que le llevará varias generaciones recuperarse". Pero advirtió que si no se llega a un acuerdo “significaría que esta es una Tercera Guerra Mundial”.