Zelenskyy dijo que habló con funcionaria de la Comisión Europea
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, dijo que habló con la jefa de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el viernes y que Ucrania espera que se avance en su solicitud para unirse a la Unión Europea en los próximos meses.
"Tuve una conversación sustancial con la presidenta de la CE", dijo Zelenskyy en Twitter.
"La opinión de la CE sobre la solicitud para la membresía de la #UE se preparará dentro de unos meses [...] Avanzando hacia nuestro objetivo estratégico juntos", escribió.
🔴 Los búnkeres construidos por una empresa de #EEUU que pueden soportar un ataque nuclear, no son subterráneos, sin… https://t.co/eamrurxm4d
— Voz de América (@VozdeAmerica) 18.3.2022
🔴 La ofensiva rusa en Ucrania se está intensificando en el oeste del país, con misiles lanzados contra Kiev y la ci… https://t.co/Sa1E5dDFUW
— Voz de América (@VozdeAmerica) 18.3.2022
ONU afirma incremento de necesidades humanitarias
La agencia de refugiados de la ONU advirtió el viernes que las necesidades humanitarias están “aumentando exponencialmente” dentro de Ucrania y los países vecinos.
Además de los que han tenido que huir, alrededor de 13 millones de personas se han visto afectadas en las zonas más afectadas dentro de Ucrania, dijo ACNUR.
La agencia de la ONU para refugiados ahora está impulsando un programa de efecto multipropósito a gran escala para ayudar a las personas desplazadas internamente en Lviv, con planes para una expansión posterior.
“Esto ayudará a cubrir sus necesidades básicas como alquiler, alimentos y artículos de higiene”, dijo ACNUR en un comunicado.
Millonario ruso transfiere empresa
El empresario ruso Roman Abramovich transfirió una empresa que controlaba con decenas de millones de dólares en inversiones a un director del club de fútbol inglés Chelsea el día que Rusia invadió Ucrania, según mostraron documentos corporativos del Reino Unido.
Fue la segunda vez que el propietario del Chelsea, Abramovich, transfirió activos a un socio cercano antes de que Gran Bretaña y la Unión Europea le impusieran sanciones este mes. Los legisladores británicos se quejaron de que el gobierno se había demorado en imponer sanciones, dando tiempo a los oligarcas para mover sus activos.
[Reporte de Reuters]
Putin aparece en mitin
El presidente ruso, Vladimir Putin, apareció en un gran mitin con banderas en un estadio de Moscú y elogió a las tropas de su país el viernes.
“No hemos tenido una unidad como esta en mucho tiempo”, dijo Putin en la rara aparición pública, hablando ante los aplausos de la multitud. La policía de Moscú dijo que más de 200.000 personas se encontraban en el estadio Luzhniki y sus alrededores para la celebración del octavo aniversario de la anexión de la península de Crimea por parte de Rusia, arrebatada a Ucrania. O
leg Gazmanov cantó "Hecho en la U.R.S.S.", con las primeras líneas "Ucrania y Crimea, Bielorrusia y Moldavia, es todo mi país".
Ucrania: pueblos sin electricidad y hospitales destruidos
El viceministro de Infraestructura de Ucrania, Mustapha Nayyem, dijo el viernes que más de 1.000 pueblos y ciudades de Ucrania estaban sin electricidad y que más de 50 hospitales han sido destruidos.
Agregó que también se habían destruido innumerables carreteras y puentes, así como todos los puertos de Ucrania. El Nayyem dijo que los daños totalizaron aproximadamente 600 millones de dólares hasta la fecha.
Unos 8.000 nigerianos vivían en Ucrania al momento de la invasión
Las autoridades nigerianas dijeron que unos 8.000 ciudadanos vivían en Ucrania cuando comenzó la invasión rusa.
Alrededor de 5.600 de ellos eran estudiantes. Muchos estudiantes de medicina nigerianos que huyeron de Ucrania ahora continúan su educación en línea.
[Reporte de Timothy Obiezu de la VOA]
Unas 130 personas han sido rescatadas de la ruinas en Mariúpol
Las autoridades dicen que han rescatado a 130 personas de las ruinas de un teatro en el que se refugiaron y que fue alcanzado por el bombardeo ruso en la asediada ciudad de Mariúpol.
Ludmyla Denisova, comisionada de derechos humanos del parlamento ucraniano, dijo que 130 personas sobrevivieron al bombardeo.
“Sabemos que hasta el momento han evacuado a 130 personas, pero según nuestros datos hay más de 1,300 personas en estos sótanos, en este refugio antiaéreo”, dijo Denisova a la TV ucraniana. “Rogamos que estén todas vivas, pero hasta el momento no hay información sobre ellas”.
[Reporte de AP]
Negociador ruso: “a mitad de camino" sobre la desmilitarización de Ucrania
Moscú y Kiev están "a mitad de camino" para ponerse de acuerdo sobre el tema de la desmilitarización de Ucrania, y sus puntos de vista están más alineados con la neutralidad de Ucrania y renunciar a unirse a la OTAN, dijo el viernes el negociador ruso Vladimir Medinsky.
La agencia de noticias rusa Interfax citó a Medinsky diciendo que los equipos de negociación que intentaban ponerse de acuerdo sobre el fin de las hostilidades en Ucrania estaban discutiendo los matices de las garantías de seguridad en caso de que Ucrania ya no intentara unirse a la alianza militar occidental.
Se negó a revelar otros detalles de las conversaciones.
[Reporte de Reuters]
ONU: 6,5 millones de desplazados por invasión
La agencia de migración de las Naciones Unidas calcula que la invasión rusa de Ucrania ha provocado casi 6,5 millones de desplazados, que se suman a los 3,2 millones que han abandonado el país.
Los cálculos de la Organización Internacional para la Migración (OIM) indican que Ucrania se acerca rápidamente en pocas semanas a los niveles de desplazamiento en la devastadora guerra de Siria, donde 13 millones de personas han abandonado sus hogares.
La Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios dijo que las cifras de la OIM son “una buena representación de la escala de desplazamiento interno en Ucrania, estimado en 6,48 millones de personas desplazadas internamente en Ucrania al 16 de marzo”.
* Reporte de AP.