Los personas pobres serán las más afectadas en Latinoamérica por la invasión de Ucrania: FMI
Las personas pobres de América Latina y el Caribe serán las más afectadas por las consecuencias económicas de la invasión rusa a Ucrania, ya que la región enfrentará una mayor presión inflacionaria, dijo el miércoles un funcionario de alto rango del Fondo Monetario Internacional.
"La inflación alta, especialmente de los alimentos, afecta más a los pobres de nuestra región. Así que ese es el principal reto al que se enfrentará la región", dijo a Reuters Ilan Goldfajn, director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI.
Según Goldfajn, un nuevo aumento de los costos de los préstamos, los efectos corrosivos de la inflación sobre los ingresos y la ralentización de la economía mundial podrían socavar el crecimiento de la región.
* Reporte de Reuters.
Legionario colombiano sobrevive ataque en base militar ucraniana
Un total de 47 ejemplares del rinoceronte negro oriental han nacido en Dvur Kralove desde que el parque recibió al… https://t.co/bHVvMWWd72
— Voz de América (@VozdeAmerica) 17.3.2022
Recuerden el 11 de septiembre, un día terrible en 2001, en el que el mal intentó convertir sus ciudades en campos d… https://t.co/fUuFaaon4J
— Voz de América (@VozdeAmerica) 17.3.2022
Tres barcos panameños han sufrido daños en el mar Negro en conflicto Rusia-Ucrania
Tres embarcaciones de bandera panameña han sido alcanzadas por misiles rusos mientras navegaban en el Mar Negro desde el inicio de la invasión a Ucrania el mes pasado, informó el miércoles la Autoridad Marítima de Panamá (AMP).
Una de las naves se hundió, mientras que las otras dos sufrieron daños materiales, agregó la AMP, aunque no han sido reportadas víctimas por los incidentes.
"Sabemos que tuvimos tres embarcaciones que sufrieron ataques por parte de misiles rusos, pero la tripulación está toda a salvo, tuvimos daños materiales", afirmó Noriel Araúz, administrador de la AMP.
* Reporte de Reuters.
#EEUU continúa aumentando su apoyo militar y humanitario a #Ucrania en su lucha contra la invasión rusa dijo a la V… https://t.co/7YXGcMo6Eg
— Voz de América (@VozdeAmerica) 17.3.2022
Zelenskyy critica a Alemania
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, acusó a Alemania de anteponer su economía a la seguridad de su país en el período previo a la invasión rusa.
En un discurso ante el parlamento de Alemania el jueves, Zelenskyy criticó el apoyo del gobierno alemán al proyecto del gasoducto Nord Stream 2 destinado a traer gas natural de Rusia. Ucrania y otros se habían opuesto al proyecto, advirtiendo que ponía en peligro la seguridad ucraniana y europea.
[Reporte de AP]
Las autoridades ucranianas lucharon por determinar el destino de cientos de civiles refugiados en un teatro destroz… https://t.co/14ntKa2gYZ
— Voz de América (@VozdeAmerica) 17.3.2022
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, pidió la ayuda de #Alemania el jueves y le dijo al Parlamento alemán… https://t.co/YgU4zW4U4B
— Voz de América (@VozdeAmerica) 17.3.2022
Gran Bretaña desplegará sistema de defensa antimisiles en Polonia
Gran Bretaña desplegará un sistema de defensa antimisiles en Polonia, aliada de la OTAN, en respuesta a la invasión rusa de Ucrania, dijo el secretario de Defensa británico.
Durante una visita a la capital polaca, Ben Wallace señaló que su país enviará el sistema antimisiles aéreos de medio alcance Sky Sabre con alrededor de 100 efectivos. La medida busca “asegurar que apoyamos a Polonia en la protección de su espacio aéreo ante cualquier posible agresión de Rusia”.
El anuncio se produjo días después de que misiles rusos alcanzaron una base militar en Yavoriv, Ucrania, a escasos kilómetros (millas) de la frontera polaca. Además, coincide con la llegada de casi dos de los tes millones de refugiados que han escapado de la guerra.
[Reporte de AP]
Reino Unido decepcionado con la postura de la India sobre Ucrania
Gran Bretaña está muy decepcionada con la postura de India sobre la invasión de Rusia a Ucrania, dijo el jueves la ministra de Comercio, Anne-Marie Trevelyan, antes de la conclusión de una segunda ronda de conversaciones comerciales.
India ha evitado condenar las acciones rusas desde que invadió Ucrania hace tres semanas, para frustración de sus aliados, incluido Estados Unidos, y se abstuvo de votar en las Naciones Unidas denunciando la agresión de Rusia.
A principios de esta semana, dos funcionarios indios también dijeron que el país podría aceptar una oferta rusa para comprar petróleo crudo y otras materias primas con descuento.
Gran Bretaña inició conversaciones sobre un acuerdo de libre comercio con India en enero, y la segunda ronda de negociaciones finalizará el viernes. Ambas partes han dicho que pretenden concluir las discusiones este año.
[Reporte de Reuters]