En Fotos | ¿Cómo es un refugio temporal para los desplazados de la guerra en Ucrania?
📸 Una escuela en Przemyśl, Polonia, es ahora un refugio temporal. Ahí, mujeres y niños, principalmente, pasan entre… https://t.co/AgKKx8JgHc
— Voz de América (@VozdeAmerica) 16.3.2022
El presidente de Ucrania, Volodymyr @ZelenskyyUa, se dirigirá al Congreso de EE. UU. el miércoles, mientras que se… https://t.co/w8bbgO4vdG
— Voz de América (@VozdeAmerica) 16.3.2022
La amplia presencia de corresponsales de la prensa extranjera en la cubertura de la #CrisisEnUcrania y otros aspect… https://t.co/e2LpXAVhxs
— Voz de América (@VozdeAmerica) 16.3.2022
Blinken expresa condolencias por periodistas asesinados
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, expresó sus condolencias por la muertes de los periodistas asesinados en Ucrania el lunes.
“Estoy agradecido con todos aquellos que arriesgan sus vidas para mostrarle al mundo lo que está sucediendo en Ucrania. Estados Unidos condena la violencia en curso en Rusia, que está poniendo en riesgo la seguridad de los periodistas y otros trabajadores de los medios en Ucrania”.
Funeral en Lviv
Una ceremonia fúnebre en la ciudad de Lviv, en el oeste de Ucrania, tuvo lugar el martes tras la muerte de cuatro soldados ucranianos que perdieron la vida en medio de la invasión rusa.
Zelenskyy hace evaluación más optimista de negociaciones con Rusia
En su más reciente publicación en Facebook, el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, ofreció una evaluación más optimista de las conversaciones de paz con Rusia. Dijo que las negociaciones están empezando a “sonar más realistas, pero aún se necesita tiempo”.
Las conversaciones están programadas para continuar hoy. El negociador ucraniano Mykhailo Podolyak también dijo que hay "espacio para el compromiso" y advirtió que siguen surgiendo "contradicciones fundamentales" durante las conversaciones.
Rusia ha insistido repetidamente en que Ucrania conceda las provincias de Donetsk, Luhansk y Crimea. También ha insistido en que Ucrania renuncie a cualquier intención de unirse a la OTAN, algo que Zelenskyy parece estar dispuesto a hacer.
Gran Bretaña afirma que Rusia enfrenta desafíos en Ucrania
El Ministerio de Defensa británico dijo el miércoles que las tropas rusas están luchando para superar los desafíos que plantea el terreno de Ucrania. El avance de Rusia se ha limitado a las carreteras y autopistas de Ucrania, agregó el informe diario de inteligencia del campo de batalla.
La destrucción de puentes por parte de las fuerzas ucranianas “desempeñó un papel clave en el estancamiento del avance de Rusia”, dice el informe.
“Las tácticas de las Fuerzas Armadas de Ucrania han explotado hábilmente la falta de maniobra de Rusia, frustrando el avance ruso e infligiendo grandes pérdidas a las fuerzas invasoras”.
Continúa el apoyo a Ucrania
Los Países Bajos y otros miembros de la OTAN continuarán entregando armas a Ucrania incluso si estas entregas podrían convertirse en el objetivo de los ataques rusos, dijo el miércoles la ministra de Defensa holandés, Kajsa Ollongren.
“Ucrania tiene derecho a defenderse, continuaremos apoyándola”, dijo Ollongren a su llegada a una reunión con los ministros de defensa de la OTAN en Bruselas.
[Reporte de Reuters]
Miembros de la OTAN se reúnen el miércoles
Los ministros de defensa de la OTAN se reunieron el miércoles para discutir lo que, según dijo el secretario general Jens Stoltenberg, serían tanto las "consecuencias inmediatas de la invasión de Rusia" como los esfuerzos a largo plazo para fortalecer la defensa colectiva de la alianza.
“La OTAN tiene la responsabilidad de garantizar que esta crisis no se extienda más allá de Ucrania, y esa es también la razón por la que hemos aumentado la presencia en la parte oriental de la alianza”, dijo Stoltenberg a los periodistas.
Explicó que las posibles acciones podrían incluir colocar “sustancialmente más fuerzas” de la alianza en la zona oriental, junto con aumentos en los despliegues navales y aéreos, sistemas de defensa antimisiles y la realización de ejercicios militares mayores y más frecuentes.
Presidente de la Cruz Roja llega a Kiev
Peter Maurer, presidente del Comité Internacional de la Cruz Roja, llegó a Kiev en una visita de cinco días a Ucrania para instar a un mayor acceso humanitario y protección de los civiles, dijo la organización el miércoles.
“Después del enorme sufrimiento de la población civil y después de nuestras intensas conversaciones virtuales con los gobiernos de Rusia y Ucrania, me parece absolutamente importante que tengamos contactos personales, que podamos profundizar en la comprensión de neutral, labor humanitaria independiente e imparcial, y que nuestra licencia para operar en el país sea plenamente comprendida por las autoridades”, dijo Maurer en un comunicado.
“La gente en Ucrania está pidiendo ayuda a gritos. Las necesidades son masivas, las condiciones volátiles. No escatimamos esfuerzos para responder a su llamada”, dijo Maurer más tarde en una publicación de Twitter.