El presidente Joe Biden anunciará este viernes que, junto a la Unión Europea y el Grupo de los Siete, Estados Unido… https://t.co/u8mxRt3vix
— Voz de América (@VozdeAmerica) 11.3.2022
🔴 El Senado de #EEUU aprobó un paquete de emergencia por 13.600 millones de dólares de ayuda militar y humanitaria… https://t.co/NJPwdc4ghC
— Voz de América (@VozdeAmerica) 11.3.2022
❗️ #CrisisEnUcrania Fotos de satélite muestran que las fuerzas rusas están tomando posiciones cerca de Kiev y podrí… https://t.co/x46BSWx1Vm
— Voz de América (@VozdeAmerica) 11.3.2022
Rusia amenaza con cierre de Meta si permite promover violencia
Rusia dijo este viernes que cerrará las actividades de Facebook, Instagram y WhatsApp si permiten a los usuarios promover la violencia contra los rusos y la muerte del presidente Vladimir Putin por la invasión a Ucrania.
El comentario del Kremlin estuvo relacionado con un reporte de Reuters que dijo que había visto correos electrónicos de Meta, la compañía madre de las tres plataformas, que mostraban que permitiría publicaciones que pidieran la muerte de Putin y del presidente bielorruso Alexander Lukashenko.
Un portavoz de Meta confirmó que se habían aliviado temporalmente las reglas de debate político para permitir mensajes como “muerte a los invasores rusos”, aunque no permitiría la promoción de violencia contra civiles rusos.
La oficina de derechos humanos de la ONU dijo que el cambio potencial de la política de Facebook era “preocupante”.
Reuters
🔴 #CrisisEnUcrania El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas celebrará este viernes una sesión de emergencia sobre… https://t.co/maDozi8S6s
— Voz de América (@VozdeAmerica) 11.3.2022
👁 Diplomáticos occidentales y analistas independientes dicen que si bien están horrorizados, no están sorprendidos… https://t.co/zOldrGEopL
— Voz de América (@VozdeAmerica) 11.3.2022
🔴 El presidente Joe Biden anunció este viernes que, junto a la Unión Europea y el Grupo de los Siete, Estados Unido… https://t.co/hMcrzBmGVx
— Voz de América (@VozdeAmerica) 11.3.2022
G-7 despoja a Rusia de estatus de “nación más favorecida”
El Grupo de los Siete anunció este viernes que privará a Rusia de su estatus de comercial “nación más favorecida” por la invasión a Ucrania y que tomará nuevas medidas para reducir la dependencia del petróleo ruso.
Según un comunicado, “este paso revocará importantes beneficios que goza Rusia como miembro de la Organización Mundial de Comercio (OMC) y asegurará que los productos de las compañías rusas ya no reciban el tratamiento de nación más favorecida” en nuestras economías”.
El G-7 prometió también “continuar con la campaña de presión contra las elites rusas, los beneficiarios y los oligarcas cercanos al presidente (Vladimir) Putin, y otros de los arquitectos de la guerra, así como sus familiares y sus facilitadores”.
El grupo dijo que continuará apoyando al pueblo ucraniano y al Gobierno de Ucrania y seguirá evaluando el impacto de sus medidas para fortalecerlas si fuera necesario.
El G-7 está compuesto por Estados Unidos, Gran Bretaña, Canadá, Francia, Italia, Alemania y Japón.
El G-7 corta acceso de Rusia a instituciones financieras multinacionales
El Grupo de los Siete anunció este viernes que está actuando colectivamente para impedir que Rusia tenga acceso a las instituciones financieras multilaterales como el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional y el Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo.
El G-7 está compuesto por Estados Unidos, Gran Bretaña, Canadá, Francia, Italia, Alemania y Japón.
“Rusia no puede violar groseramente las leyes internacionales (por invadir a Ucrania) y esperar beneficiarse del orden económico internacional”, dijo el grupo en un comunicado.
Entre una serie de medidas que anunció también, el G-7 expresó su determinación de “combatir los intentos del régimen (ruso) de propagar la desinformación”.
“Afirmamos y respaldamos el derecho del pueblo de Rusia a recibir información libre e imparcial”, dijo el G-7.
🔴 El presidente Joe Biden anunció este viernes que, junto a la Unión Europea y el Grupo de los Siete, Estados Unido… https://t.co/sBZR62soQS
— Voz de América (@VozdeAmerica) 11.3.2022
🚨 #AHORA “Nuestras sanciones económicas y controles a la exportación están aplastando la economía rusa”, asegura el… https://t.co/0Q1FXCXF7z
— Voz de América (@VozdeAmerica) 11.3.2022