La ONU cifra en 2,2 millones el número de refugiados
La situación humanitaria de Ucrania tras la invasión rusa continúa deteriorándose cada día, hasta el punto de que son ya más de dos millones los ucranianos que han tenido que abandonar su país debido al conflicto, advirtió el miércoles la ONU.
“Puedo decirles que la crisis humanitaria en Ucrania continúa deteriorándose rápidamente, con un número creciente de víctimas, refugiados y personas que se desplazan dentro del país. La Agencia de la ONU para los Refugiados dijo hoy que más de 2,2 millones de personas han cruzado las fronteras internacionales fuera del país”, informó el portavoz del secretario general de la ONU, Stephan Dujarric.
* Con información de Margarte Besheer, periodista de VOA.
El hospital infantil Mariúpol destruido por los bombardeos
Los bombardeos rusos devastaron un hospital infantil en el asediado puerto de Mariúpol e hirieron al menos a 17 personas, dijeron funcionarios ucranianos, ya que los corredores humanitarios establecidos para permitir que los civiles huyan de varias ciudades sitiadas alrededor de Ucrania no se materializaron en la escala esperada, dejando a cientos de miles atrapados sin suministros básicos debido a la invasión rusa.
El Ayuntamiento de Mariúpol dijo que un ataque ruso al hospital el 9 de marzo causó daños “colosales”, mientras que el presidente Volodymyr Zelenskyy escribió en Twitter que había “personas, niños bajo los escombros” del hospital, y llamó el ataque una “atrocidad”, ya que las autoridades intentan establecer cuántas personas murieron o resultaron heridas.
Lea la noticia completa aquí.
EE. UU. critica propuesta de corredores humanitarios hacia Rusia y su vecina Bielorrusia
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, criticó el miércoles la idea del Kremlin de que los refugiados ucranianos vayan hacia Rusia, el país que los ha atacado.
“Las propuestas del Kremlin de crear corredores humanitarios que conduzcan a Rusia y Bielorrusia son absurdas. Es ofensivo sugerir que el pueblo ucraniano debería buscar refugio del mismo gobierno que ha demostrado tal desprecio por sus vidas”, dijo Blinken en conferencia de prensa en Washington de conjunto con la canciller del Reino Unido, Elizabeth Truss.
🔹 La mayoría de los refugiados ucranianos que han llegado a Polonia son niños, mujeres y adultos mayores, ya que lo… https://t.co/Q1swFoBDgz
— Voz de América (@VozdeAmerica) 9.3.2022
🔹 Los civiles siguen siendo víctimas de los bombardeos. En Mariúpol, ciudad portuaria de Ucrania, los ataques no ce… https://t.co/da5o9CcMT9
— Voz de América (@VozdeAmerica) 9.3.2022
EE. UU. desmiente que esté fabricando armas químicas con Ucrania
El gobierno de Estados Unidos desmintió presuntas afirmaciones de que, de conjunto con Ucrania, participe en la fabricación de armas biológicas. “Esta desinformación rusa es una tontería total y no es la primera vez que Rusia ha inventado afirmaciones tan falsas contra otro país”, dijo el secretario de Estado, Ned Price, en un comunicado el miércoles.
En ese orden, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, explicó la postura de Washington en una cadena de tuits: “Ahora que Rusia ha hecho estas afirmaciones falsas, y China aparentemente ha respaldado esta propaganda, todos deberíamos estar atentos a la posibilidad de que Rusia use armas químicas o biológicas en Ucrania, o cree una operación de bandera falsa usándolas. Es un patrón claro”.
🔹 Autoridades de la UNICEF y la ONU han advertido del alto riesgo de violencia, abuso y explotación al que quedan e… https://t.co/9xNyzZzlVI
— Voz de América (@VozdeAmerica) 10.3.2022
Alto funcionario del Vaticano dice que el bombardeo de un hospital infantil en Ucrania es "inaceptable"
El secretario de Estado del Vaticano calificó el miércoles el bombardeo de un hospital infantil en el puerto sitiado de Mariúpol en Ucrania como "inaceptable".
"Digo que bombardear un hospital es inaceptable. No hay razones, no hay motivaciones para hacer esto", dijo el cardenal Pietro Parolin a los periodistas que le preguntaron sobre la denuncia del bombardeo durante una conferencia en Roma.
* Información de Reuters.
El presidente ucraniano Volodymy Zelenskyy dice que fue un ataque ruso el que dejó completamente destruido un hospi… https://t.co/dKiGFAiNU6
— Voz de América (@VozdeAmerica) 10.3.2022