Policía rusa detiene a más de 100 personas en protestas contra la guerra: monitor
La policía rusa arrestó al menos a 100 personas en las protestas contra la invasión de Ucrania el martes, dijo el grupo de monitoreo OVD-Info, y agregó que las detenciones aún continúan.
No hubo comentarios inmediatos de la policía. Más de 5.000 personas fueron arrestadas en protestas contra la guerra el domingo.
Reuters
El gigante energético @Shell anunció el martes que dejaría de comprar petróleo y gas natural ruso, además de cerrar… https://t.co/OveT7WedvK
— Voz de América (@VozdeAmerica) 8.3.2022
🚨 #AHORA El presidente de #EEUU Joe Biden anunció hoy martes la prohibición a la importación de petróleo y gas natu… https://t.co/2N3ZVi5BMG
— Voz de América (@VozdeAmerica) 8.3.2022
#CrisisEnUcrania ¿Ha socavado la guerra en Ucrania el poder del presidente ruso Vladimir Putin? ¿Sigue siendo fuert… https://t.co/qZbOUSZEVf
— Voz de América (@VozdeAmerica) 8.3.2022
Blinken conversó con su homóloga alemana sobre crisis en Ucrania
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, informó el martes, a través de Twitter, que Estados Unidos “está decidido en su compromiso con la soberanía y la integridad territorial de Ucrania”, tras conversar con la ministra alemana de Exteriores, Annalena Baerbock.
Blinken también aseguró que continuarán “imponiendo costos” por la guerra en Ucrania.
Biden prohíbe la importación de petróleo ruso por invasión de Ucrania
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció una prohibición a la importación de energía rusa en el más reciente esfuerzo por aumentar las sanciones por la invasión de Rusia a Ucrania, "apuntando a la arteria principal de la economía de Rusia".
"El petróleo ruso ya no será aceptado en los puertos estadounidenses", dijo el presidente en declaraciones el martes en la Casa Blanca. “No seremos parte de subsidiar la guerra de Putin”.
Lea la noticia completa aquí.
Zelenskyy se dirige al Parlamento Británico
Tras trece días de intensos bombardeos y ataques terrestres de las tropas rusas a Ucrania, el presidente de este país, Volodymyr Zelenskyy, se dirigió el martes al Parlamento británico y al primer ministro Boris Johnson con el mensaje de que los ucranianos seguirán adelante en la defensa de su territorio.
"Me gustaría hablarles de los 13 días de la guerra, la guerra que no empezamos y no quisimos. Sin embargo, tenemos que luchar esta guerra. No queremos perder lo que tenemos, lo que es nuestro, nuestro país, Ucrania”, dijo Zelenskyy en un mensaje en el que recordó cómo el Reino Unido enfrentó la agresión nazi de la Segunda Guerra Mundial.
WSJ: PepsiCo explora opciones para empresas rusas
La compañía PepsiCo está explorando opciones para su negocio en Rusia, incluida la cancelación del valor de la unidad, informó el martes el Wall Street Journal, citando a personas familiarizadas con el asunto.
“Una medida que marcaría un giro para una empresa que introdujo la cola estadounidense en la Unión Soviética en el punto álgido de la Guerra Fría”, dice el medio estadounidense.
🚨 #AHORA El presidente Volodymyr Zelenskyy agradece a su homólogo estadounidense, Joe Biden, su decisión de prohibi… https://t.co/EbVZHzz5F5
— Voz de América (@VozdeAmerica) 8.3.2022