¿Cuál es la situación humanitaria?
En los últimos siete días se ha producido un éxodo de un millón de refugiados ucranianos a los países vecinos, según escribió en Twitter el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados, Filippo Grandi.
Médicos venezolanos se suman a la respuesta humanitaria ante el éxodo en Ucrania
El líder opositor venezolano Juan Guaidó anunció este jueves que un grupo de 11 médicos venezolanos en el exterior serán voluntarios para atender a refugiados tras el ataque ruso en Ucrania.
“Anuncio la creación de una misión de voluntarios en el área de salud (…) Venezolanos que han sido refugiados, que son migrantes, médicos, doctores, sirviendo como voluntarios para atender una emergencia humanitaria causada por otra autocracia”, señaló Guaidó, reconocido por decenas de países como presidente interino del país, este martes frente a la sede de la Unión Europea en Caracas.
Lea la noticia completa aquí.
EE. UU. concede el TPS a los ucranianos
La actual crisis de refugiados huyendo de Ucrania por la invasión rusa, llevó al gobierno de Estados Unidos a concederle a los ciudadanos ucranianos el Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) por un periodo de un año y medio.
“En estos tiempos extraordinarios, continuaremos ofreciendo nuestro apoyo y protección a los ciudadanos ucranianos en los Estados Unidos”, dijo en un comunicado Alejandro Mayorkas, quien funge como secretario del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
El TPS es otorgable a países bajo conflicto armado en curso, desastres ambientales o condiciones extraordinarias y temporales, explica el DHS. Los beneficiarios deben de haber residido por lo menos un año en EE. UU. desde el 1 de marzo de 2021; por el momento, quedan fuera de la regla quienes hayan llegado después del 1 de marzo de 2022.
"Nos están destruyendo", dice alcalde de Mariúpol, ciudad bajo asedio ruso
Las fuerzas rusas están tratando de bloquear la ciudad portuaria de Mariúpol, en el sureste de Ucrania, dejándola sin suministro de electricidad, agua y calefacción, y con bombardeos que impiden a los residentes huir, dijeron el jueves autoridades locales.
Mientras la invasión rusa de Ucrania entra en su segunda semana, la ciudad portuaria está siendo testigo de los combates más encarnizados, con constantes bombardeos desde hace 24 horas, dijo el alcalde Vadym Boichenko en un video.
* Información de Reuters.
Putin dice que la operación rusa en Ucrania va según lo previsto
El presidente Vladimir Putin dijo el jueves que las operaciones militares de Rusia en Ucrania se desarrollan según lo previsto y elogió a sus soldados como héroes.
En comentarios televisados, Putin hizo una serie de acusaciones contra las fuerzas ucranianas de las que no aportó pruebas, entre ellas que mantenían a ciudadanos extranjeros como rehenes y que utilizaban escudos humanos.
* Información de Reuters.
Médicos venezolanos se suman a la respuesta humanitaria ante el éxodo en Ucrania
El líder opositor venezolano Juan Guaidó anunció este jueves que un grupo de 11 médicos venezolanos en el exterior serán voluntarios para atender a refugiados tras el ataque ruso en Ucrania.
“Anuncio la creación de una misión de voluntarios en el área de salud (…) Venezolanos que han sido refugiados, que son migrantes, médicos, doctores, sirviendo como voluntarios para atender una emergencia humanitaria causada por otra autocracia”, señaló Guaidó, reconocido por decenas de países como presidente interino del país, este martes frente a la sede de la Unión Europea en Caracas.
Lea la noticia completa aquí.
📸 Las artes también se han sido golpeadas por la invasión rusa a #Ucrania, que tiene sumido al país en el caos y la… https://t.co/8yfYV4gZ2k
— Voz de América (@VozdeAmerica) 4.3.2022