Legisladores republicanos impulsan resolución conjunta contra Rusia en la ONU
Un grupo de legisladores republicanos está impulsando una resolución conjunta contra Rusia en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
“El gobierno ruso está matando activamente a civiles ucranianos inocentes, cometiendo crímenes de guerra e invadiendo territorio soberano sin provocación. Al mismo tiempo, Moscú está conduciendo las decisiones en las Naciones Unidas a través de su papel como miembro permanente del Consejo de Seguridad. Rusia debe ser expulsada de la comunidad internacional”, dijo la senadora republicana por Tenneessee, Marsha Blackburn, en un comunicado el martes junto a la representante Claudia Tenney, republicana por Nueva York.
"Putin está tratando de reconstruir la Unión Soviética y no se debe permitir que su embajador vete la respuesta de las Naciones Unidas a la agresión rusa. La Federación Rusa es una amenaza directa para la seguridad global y la soberanía de nuestros socios internacionales”, agregó Blackburn.
[Katherine Gypson, periodista de VOA en Washington, contribuyó con este reporte]
El martes tuvo lugar el primer intercambio de prisioneros entre #Rusia y #Ucrania desde el inicio de la actual… https://t.co/35KrWQtyDq
— Voz de América (@VozdeAmerica) 1.3.2022
🎥 "Estamos buscando otros paquetes de legislación. Por ejemplo (...) denunciar ante ICC para tener un caso contra P… https://t.co/7wbifwcy37
— Voz de América (@VozdeAmerica) 1.3.2022
El discurso del Estado de Nación es clave para el presidente de #EEUU desde 1790. El primero del presidente… https://t.co/5UQSfFMu6B
— Voz de América (@VozdeAmerica) 1.3.2022
Algunos gobiernos de la región como los de #Venezuela, #Cuba y #Nicaragua apoyan al presidente ruso Vladimir Putin… https://t.co/Mzxr6IIajB
— Voz de América (@VozdeAmerica) 1.3.2022
Algunos gobiernos de la región como los de #Venezuela, #Cuba y #Nicaragua apoyan al presidente ruso Vladimir Putin… https://t.co/0XCMxplaeS
— Voz de América (@VozdeAmerica) 1.3.2022
Los bombardeos golpean Járkiv en el sexto día de la invasión a Ucrania
La segunda ciudad más grande de Ucrania, Járkiv, enfrentó un mayor bombardeo de Rusia el martes, mientras que una columna de fuerzas rusas se desplazaba a lo largo de una carretera al norte de la capital ucraniana de Kiev en el sexto día de la invasión.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Ucrania compartió un video de un ataque en el edificio de la Administración Estatal Regional de Járkiv, en el centro de la ciudad, que se convirtió en una enorme bola de fuego y humo cuando pasaron varios autos.
Lea la noticia completa aquí.
🎥 En una entrevista con @JorgeAgobian, el senador demócrata Tim Kaine dijo que "nadie está sorprendido de que esas… https://t.co/orKNsrgTRx
— Voz de América (@VozdeAmerica) 1.3.2022
La Agencia Internacional de Energía abre el grifo del petróleo
Los 31 miembros de la Agencia Internacional de Energía (IEA, por sus siglas en inglés) acordaron el martes liberar 60 millones de barriles de petróleo de sus reservas estratégicas para impulsar los mercados petroleros del mundo tras la invasión rusa de Ucrania, según un comunicado de la entidad.
Estados Unidos y los grandes países consumidores de energía de Europa no han sancionado al petróleo ruso, pero los precios se han disparado desde la invasión. El martes, el precio del barril de petróleo superó los 100 dólares por primera vez desde 2014. El comunicado es "para enviar un fuerte mensaje a los mercados petroleros" de que "no habrá escasez de suministros", dijo el grupo el martes.
Lukashenko desplegará fuerzas adicionales en la frontera entre Bielorrusia y Ucrania
El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, anunció el martes que había ordenado el despliegue de fuerzas adicionales en el sur, en la frontera con Ucrania, en el sexto día de la invasión rusa en este país, según informó la agencia de prensa pública Belta.
Abogó por el despliegue de "grupos tácticos de cinco batallones para proteger esta dirección" al sur, estos grupos generalmente compuestos por cientos de soldados, equipados con vehículos blindados y armas de artillería.
Aliado de Moscú, Lukashenko, de 67 años, quien gobierna Bielorrusia con puño de hierro desde 1994, sin embargo aseguró que su país no iba a participar en la ofensiva en Ucrania. "No es nuestro trabajo", dijo.
[Con información de AFP]
Durante la sexta jornada de invasión rusa a varias regiones del territorio ucraniano, se anuncia una nueva ronda de… https://t.co/8ccdD80h0T
— Voz de América (@VozdeAmerica) 2.3.2022