Enlaces para accesibilidad

Militares ucranianos disparan hacia posiciones rusas en la región de Járkov, Ucrania, el 12 de marzo de 2025.
Militares ucranianos disparan hacia posiciones rusas en la región de Járkov, Ucrania, el 12 de marzo de 2025.

Rusia afirma que sus fuerzas pronto recuperarán la totalidad de Kursk de manos de las tropas ucranianas

Últimas noticias de la invasión rusa a Ucrania, minuto a minuto. Análisis, explicativos, videos y fotografías sobre el conflicto en Ucrania.

15:31 23.2.2022

Macron propone reunirse con Biden y Putin por separado

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, conversó con sus homólogos en Estados Unidos, Joe Biden, y Rusia, Vladimir Putin, y les propuso reunirse con ambos por separado para abordar la crisis en Ucrania.

La propuesta contempla que, tras estos primeros encuentros, el mandatario francés se reuniría con otros “actores relevantes” para departir sobre “la seguridad y la estabilidad estratégica en Europa”, informó el Eliseo en un comunicado.

Tanto Biden como Putin, agrega la nota, “aceptaron en principio la celebración de tal cumbre”.

15:42 23.2.2022

Ucrania considera que sanciones pueden “forzar” a Moscú abandonar sus “planes agresivos”

Ucrania abogó este martes por la “diplomacia activa” y “duras sanciones económicas” ante el conflicto con Rusia en el este del país, durante la Asamblea General de las Naciones Unidas.

El ministro de Relaciones Exteriores ucraniano, Dmytro Kuleba, indicó que las más recientes acciones de gobierno ruso -como el reconocimiento de dos territorios separatistas en el este del país- equivalen a un “ataque” a las Naciones Unidas. Agregó que si se daba una “respuesta decisiva” significaría la “bancarrota del sistema internacional de seguridad”.

“Diplomacia activa, fuertes mensajes políticos, duras sanciones económicas y el fortalecimiento de Ucrania todavía pueden forzar a Moscú a abandonar sus planes agresivos”, indicó el ministro.

* Con información de Associated Press y Reuters

16:07 23.2.2022

Rusia asegura que no podía permanecer “indiferente” ante “genocidio” en regiones separatistas

Rusia no podía ser “indiferente” ante el “flagrante genocidio” de millones de personas en el este de Ucrania, aseguró este martes el embajador ruso ante las Naciones Unidas, Vassily Nebenzia.

“Dado al flagrante genocidio y el pisoteo del más importante de todos los derechos humanos, el derecho a la vida, nuestro país no podía permanecer indiferente ante el destino de cuatro millones de personas de Donbas", región en el este de Ucrania, indicó el embajador Nebenzia ante Asamblea General de la ONU dos días después de que el gobierno ruso reconociera la independencia de dos territorios separatistas: Lugansk y Donetsk

Ucrania, así como Estados Unidos, han negado agresión alguna contra pro-rusos en esa región.

* Con información de Reuters y Associated Press.

16:50 23.2.2022

Lideres separatistas piden ayuda a Putin

Vehículos del Ejército ruso son cargados en trenes en una estación de la región de Rostov-on-Don, Rusia, cerca de la frontera con Ucrania, el 23 de febrero de 2022.
Vehículos del Ejército ruso son cargados en trenes en una estación de la región de Rostov-on-Don, Rusia, cerca de la frontera con Ucrania, el 23 de febrero de 2022.

Líderes de los territorios separatistas en el este de Ucrania habrían pedido al presidente ruso, Vladimir Putin, ayuda para defenderse de las “agresiones” ucranianas.

El vocero de Kremlin, Dmitry Peskov, reporta la agencia AP, indicó este miércoles que los líderes de estos territorios le escribieron al presidente ruso para explicarle que la situación se ha cobrado vidas.

El mensaje llega dos días después de que Putin reconociera la independencia de Donestk y Lugansk, al este de Ucrania.

18:05 23.2.2022

Wall Street extiende liquidación por preocupaciones sobre Ucrania

Los principales índices de Wall Street cerraron con fuertes bajas el miércoles, extendiendo su reciente desplome después de que Ucrania declarara un estado de emergencia y el Departamento de Estado de EE. UU. dijera que una invasión rusa de Ucrania sigue siendo potencialmente inminente.

El Nasdaq lideró la caída del día, con un receso de más del 2%, mientras que el sector de tecnología de la información cayó un 2,6% y fue el mayor lastre para el S&P 500.

El Dow Jones estuvo a punto de confirmar que estaba en una corrección el miércoles, mientras que el S&P 500 en la sesión anterior confirmó que estaba en una corrección cuando el índice terminó con una caída de más del 10% desde su récord de cierre del 3 de enero.

18:34 23.2.2022

Ucrania solicita una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU

El ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, dijo el jueves que reclamó una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el último llamamiento de los separatistas prorrusos a Rusia para obtener asistencia militar.

"Ucrania ha solicitado una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU debido al llamamiento de los líderes de ocupación rusas en Donetsk y Lugansk a Rusia para que les brinde asistencia militar, lo que es una nueva escalada de la situación de seguridad", dijo Kuleba, según reporta Reuters.

* Con la colaboración de Celia Mendoza, periodista de VOA, desde la ONU.

18:44 23.2.2022

Legisladores estadounidenses rechazan la incursión de Rusia en Ucrania

La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, demócrata por California, con el representante Eric Swalwell, y la representante Barbara Lee, realizan una conferencia de prensa en el Capitolio, en Washington DC, el 23 de febrero de 2022.
La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, demócrata por California, con el representante Eric Swalwell, y la representante Barbara Lee, realizan una conferencia de prensa en el Capitolio, en Washington DC, el 23 de febrero de 2022.

Los principales legisladores estadounidenses calificaron el miércoles la incursión del presidente ruso Vladimir Putin en las regiones ocupadas de Donetsk y Lugansk, en el este de Ucrania, como un asalto a la democracia.

A pesar de la significativa unidad bipartidista en rechazo de la agresión rusa en Ucrania, los demócratas y los republicanos han tenido problemas para ponerse de acuerdo sobre cómo ordenar las sanciones para desalentar y penalizar a Putin por sus incursiones en la nación independiente de Europa del Este.

Lea la noticia completa aquí.

20:10 23.2.2022

EE. UU. cree que Rusia podría invadir Ucrania esta misma noche

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, aseguró el miércoles que hay motivos suficientes para creer que Rusia podría invadir Ucrania esta noche.

En respuesta a la pregunta de un periodista sobre si creía que "antes de que acabe la noche" las fuerzas rusas llevarán a cabo una "invasión completa" a Ucrania, Blinken dijo que "sí".

“Sí, desafortunadamente. Todo está en su lugar para que Rusia lleve a cabo una fuerte agresión contra Ucrania”, dijo Blinken en declaraciones a la cadena NBC News.

Cargue más

XS
SM
MD
LG