- Por Katherine Gypson
Legisladores estadounidenses condenan incursión rusa en el este de Ucrania
Los legisladores estadounidenses intensificaron el martes los pedidos de sanciones contra Rusia, instando a la Administración Biden a actuar con rapidez para penalizar al presidente ruso, Vladimir Putin, por reconocer las regiones ocupadas de Donetsk y Lugansk, en el este de Ucrania, como estados independientes.
A pesar de la unidad bipartidista significativa para disuadir la agresión rusa en Ucrania, los demócratas y los republicanos han tenido problemas para ponerse de acuerdo sobre cómo llevar a cabo las sanciones para desalentar y penalizar a Putin por sus incursiones en la nación independiente de Europa del Este.
Lea la noticia completa aquí.
"No tiene sentido", Blinken descarta reunirse con el canciller Lavrov
Tras varias semanas insistiendo en la vía diplomática para rebajar las tensiones por la crisis en Ucrania, el gobierno de Estados Unidos anunció el martes la suspensión de una reunión entre cancilleres que debía tener lugar esta semana.
“Ahora que vemos que está iniciando la invasión y que Rusia ha dejado en claro su rechazo total a la diplomacia, no tiene sentido seguir adelante con esa reunión en este momento”, dijo el secretario de Estado, Antony Blinken, en intercambio con los reporteros.
Lea la noticia completa aquí.
🔹 Ciudadanos de Francia y Alemania se han sumado a las protestas en contra de la decisión tomada por el gobierno de… https://t.co/s6KsLfEcao
— Voz de América (@VozdeAmerica) 23.2.2022
“Esperaba que no llegara”, Guterres lamenta la crisis en Ucrania
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, dijo el martes que el mundo está ante una de las peores crisis de paz y seguridad de los últimos tiempos y catalogó como algo inesperado el agravamiento de la crisis desatada por Rusia.
“Nos enfrentamos a un momento que sinceramente esperaba que no llegara”, dijo desde la sede del organismo Guterres, quien además informó que canceló un viaje internacional que había previsto, al saber sobre la decisión del presidente de Rusia, Vladimir Putin, de reconocer a dos regiones separatistas rusas dentro Ucrania, como regiones independientes.
“Cuando las tropas de un país ingresan al territorio de otro país sin su consentimiento, no son fuerzas de paz imparciales. No son pacificadores en absoluto”, sentenció el máximo representante de la ONU, quien llamó a “un alto el fuego inmediato y el restablecimiento del estado de derecho” para Ucrania.
El presidente de #Venezuela, @NicolasMaduro, expresa todo su apoyo a su homólogo Vladimir Putin, rechazando "todos… https://t.co/apqsZWFOiH
— Voz de América (@VozdeAmerica) 23.2.2022
Japón y Australia se únen a EE. UU. y otros para sancionar a Rusia por Ucrania
Japón y Australia anunciaron sanciones contra Rusia el miércoles, uniéndose a Estados Unidos, la Unión Europea, Canadá, Gran Bretaña y Alemania para promulgar medidas en respuesta a las acciones de Rusia en la vecina Ucrania.
“Los australianos siempre se enfrentan a los matones, y nosotros nos enfrentaremos a Rusia, junto con todos nuestros socios”, dijo a los periodistas el primer ministro australiano, Scott Morrison. “Espero tramos posteriores de sanciones, esto es solo el comienzo de este proceso”. Más detalles aquí.
- Por Jamie Dettmer
Apuntes de un reportero: Los 56 minutos que sacudieron a Ucrania
Los lunes por la noche en cualquier ciudad, incluso las más animadas, pueden ser tranquilos, pero este lunes por la noche, Kiev estaba notablemente más apagada que de costumbre. Las calles estaban más vacías, había menos peatones y los bares y restaurantes estaban prácticamente abandonados.
Era como si se estuviera transmitiendo el final de temporada de un popular programa de telerrealidad. En cierto sentido, se estaba reproduciendo un episodio de reality show, pero no estaba claro si era el final o el comienzo de una nueva temporada especialmente oscura.
Los informes de Rusia habían estado circulando desde el final de la tarde de que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, haría un gran anuncio.
Para conocer testimonios de cómo los ucranianos recibieron el discurso de Vladimir Putin esta semana siga este enlace.
Rusia está en el ojo de la comunidad internacional, luego de que el mandatario Vladimir Putin reconoció la independ… https://t.co/EOpEd9oQoP
— Voz de América (@VozdeAmerica) 23.2.2022
¿Cómo ha reaccionado el mundo a las acciones de Rusia hacia Ucrania?
Los gobiernos de todo el mundo han respondido al reconocimiento de Rusia de las áreas separatistas en el este de Ucrania como estados independientes, y muchos condenaron la medida e instaron a una resolución diplomática de la crisis.
“Debemos dejar en claro que un ataque a Ucrania es un ataque a la soberanía de todos los estados miembros de la ONU y la Carta de la ONU, y que tendrá consecuencias rápidas y severas”, dijo lel lunes por la noche la embajadora de Estados Unidos ante las Naciones Unidas, Linda Thomas-Greenfield.
“Seguimos creyendo que la mesa diplomática es el único lugar donde las naciones responsables resuelven sus diferencias”, agregó.
Aquí le presentamos a modo de resumen las principales reacciones de líderes del mundo.
Rusia evacua su embajada en Ucrania
Rusia comenzó a evacuar su embajada en Kiev, y Ucrania instó a sus ciudadanos a abandonar Rusia el miércoles mientras la región se preparaba para una mayor confrontación luego de que el presidente Vladimir Putin recibió la autorización para usar la fuerza militar fuera de su país y Occidente respondió con sanciones.
Las esperanzas de una salida diplomática de una guerra nueva y potencialmente devastadora en Europa parecían casi perdidas cuando Estados Unidos y aliados europeos clave acusaron a Moscú el martes de cruzar una línea roja al pasar la frontera de Ucrania hacia regiones separatistas, y algunos lo llamaron una "invasión".
Rusia comenzó a retirar personal de sus puestos diplomáticos en Ucrania, informó la agencia estatal de noticias Tass, un día después de que el Ministerio de Relaciones Exteriores anunciara un plan de evacuación, citando amenazas.
[Con información de AP]
👁 Con las tropas rusas rodeando gran parte del país, las empresas ucranianas, grandes y pequeñas, ya no hacen plane… https://t.co/ALfyUC1CTB
— Voz de América (@VozdeAmerica) 23.2.2022