El ejército ucraniano informa de que los ataques de artillería en la frontera entre #Ucrania y las regiones ocupada… https://t.co/HdIUFTpBod
— Voz de América (@VozdeAmerica) 11.2.2022
EE. UU. conversa con sus aliados: expresan su apoyo a la "soberanía" de Ucrania
En una reunión de última hora el viernes el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y varios líderes europeos y de la OTAN conversaron en una videollamada para intentar que el presidente ruso Vladimir Putin desista de una posible invasión de Ucrania.
“Los líderes expresaron su preocupación por la continua acumulación de fuerzas militares de Rusia alrededor de Ucrania y reafirmaron su apoyo a la soberanía e integridad territorial de Ucrania”, reza en la lectura de la conversación, despachada por la Casa Blanca.
Las fuerzas militares rusas ha desplegado un arsenal de equipos y efectivos militares que sobrepasa los 140.000 soldados, según ha informado la OTAN. Putin ha insistido en que no invadirá a su vecina Ucrania.
Lea la noticia completa aquí.
EE. UU. enviará 3.000 militares adicionales a Polonia
Como consecuencia de la crisis creada en la frontera entre Rusia y Ucrania, el gobierno de Estados Unidos informó el viernes sobre el envío en los próximos días de 3.000 efectivos militares adicionales a Polonia, en un intento por apoyar a sus aliados de la OTAN, según indicó la agencia Reuters.
El mismo viernes, un alto asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca dijo a los periodistas que un ataque de Rusia a Ucrania pudiera producirse antes del 20 de febrero, que concluyen los Juegos Olímpicos de Invierno en Beijing, lo que contraviene un acuerdo mundial sobre conflictos bélicos mientras se celebran tales competiciones.
Lea la noticia completa aquí.
Biden y Putin hablarán el sábado: funcionario de la Casa Blanca
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, conversarán el sábado, según fuentes de la Casa Blanca.
“El presidente Biden y el presidente Putin de Rusia hablarán el sábado por la mañana", dijo un funcionario de la Casa Blanca.
La llamada tendrá lugar tras la escalada de tensiones por la alta presencia militar de Moscú en las fronteras con Ucrania.
Lea la noticia completa aquí.
EE. UU. ordena la salida del grueso de su misión diplomática en Ucrania
El Gobierno de Estados Unidos ordenó este sábado la salida, a partir de mañana, de la gran mayoría de su misión diplomática en Ucrania ante la "creciente amenaza de una acción militar rusa", informó el Departamento de Estado.
"Con fecha del domingo, 13 de febrero de 2022, el Departamento de Estado suspenderá los servicios consulares en la embajada de Kiev", señaló la cartera de Exteriores en un comunicado, en el que aclara que mantendrá una "pequeña" presencia en el país "para manejar emergencias".
El anuncio se produce en medio de la escalada de tensión entre Rusia y Ucrania, después de que en las últimas semanas el Kremlin haya ordenado desplegar a miles de soldados en torno a las fronteras ucranianas.
Lea la noticia completa aquí.
- Por Iacopo Luzi
Residentes en el este de Ucrania se preparan para la guerra
El ejército ucraniano dice que los ataques de artillería en la frontera entre Ucrania y las regiones ocupadas por Rusia de Donetsk y Lugansk han disminuido, aunque Moscú continúa concentrando tropas. Voz de América viajó a la región y encontró gente que espera la paz pero se prepara para la guerra.
Países europeos se suman a EE. UU. y animan a sus ciudadanos a abandonar Ucrania
El Gobierno alemán instó este sábado a sus nacionales en suelo ucraniano a abandonar el país en "el corto plazo" en caso de que su presencia no sea "absolutamente necesaria". El Reino Unido y Estonia ya realizaron un anuncio similar.
"Si se encuentra actualmente en Ucrania, valore si su presencia es absolutamente necesaria", indicó el Ministerio de Relaciones Exteriores a través de las redes sociales. "De no serlo, abandone el país en el corto plazo".
Washington, que en los últimos días ha venido insistiendo a sus ciudadanos en que deben abandonar el territorio ucraniano cuanto antes, este sábado ordenó al personal no esencial de su misión diplomática en el país a comenzar la evacuación el 13 de febrero.
El Reino Unido ya se había sumado a Estados Unidos el viernes, al instar a sus ciudadanos a abandonar Ucrania ahora que todavía existen opciones de hacerlo por vías comerciales. Estonia también ha tomado una decisión similar.
“Paren la guerra contra Ucrania”, “Di no a Putin”, “Los ucranianos resistirán”. Con estas consignas, ciudadanos sal… https://t.co/j0Sn8SDXWH
— Voz de América (@VozdeAmerica) 12.2.2022
- Por Rafael Salido
Biden advierte a Putin de que está abierto a "otros escenarios" al margen de la diplomacia
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, conversó este sábado con su homólogo ruso, Vladimir Putin, a quién, entre otras cosas, le advirtió de que Washington contempla "otros escenarios" al margen de la vía diplomática en caso de que Moscú prosiga con su invasión de Ucrania, informaron fuentes oficiales.
Si bien el gobierno estadounidense viene insistiendo en que es posible hallar una salida diplomática a la escalada de tensión, Biden advirtió a Putin de que tomará "acciones decisivas" en caso de que el Kremlin prosiga con su invasión de Ucrania, según detalla un comunicado de la Casa Blanca.
Ambos líderes conversaron telefónicamente durante cerca de una hora este sábado, poco después de que el Departamento de Estado ordenara la evacuación del personal no esencial de su misión diplomática en Ucrania ante la "creciente amenaza de una acción militar rusa".
Lea la noticia completa aquí.
Desde Moscú destacan el tono profesional de la llamada, la cual atribuyen a "la histeria" de Occidente ante el "abs… https://t.co/JrlNFBIlVs
— Voz de América (@VozdeAmerica) 12.2.2022