- Por Jorge Agobian
EE. UU. descarta el “gradualismo” para responder a posible agresión rusa a Ucrania
Estados Unidos asegura estar preparado para imponer sanciones “con consecuencias masivas” si Rusia decide invadir a Ucrania. Los diálogos diplomáticos penden de un hilo y esta semana es crucial para cambiar el rumbo de esta crisis.
Ucrania pide calma, no ve inminente una invasión rusa
Los líderes ucranianos intentaron tranquilizar el martes al país asegurando que la temida invasión de la vecina rusa no sería inminente, aunque admitieron que la amenaza era real y esperaban recibir un cargamento de equipamiento militar estadounidense para reforzar sus defensas.
* Información de The Associated Press.
Lea la noticia completa aquí.
- Por Celia Mendoza
Fuertes sanciones y consecuencias devastadoras para Rusia, advierte la OTAN
Las tensiones aumentan con el paso de las horas, ya que continúa la movilización de solados rusos en la frontera con Ucrania. Occidente ha respondido que una invasión tendría consecuencias devastadoras.
Biden, dispuesto a sancionar a Putin
A medida en que miles de tropas rusas acampan en torno a la frontera con Ucrania, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se muestra más abierto a sancionar directamente a su homólogo ruso, Vladimir Putin.
"Sí", fue la lacónica respuesta del mandatario estadounidense ante la pregunta de una periodista que le planteó si se veía sancionando de Putin en caso de que ordene invadir Ucrania. “Sí, lo contemplaría”, zanjó.
Este martes la Casa Blanca advirtió que las sanciones económicas que impondría a Rusia superarían aquellas aplicadas cuando Moscú recurrió a su músculo militar para anexarse a Crimea en 2014.
Lea la noticia completa aquí.
- Por Iacopo Luzi
¿Por qué Rusia querría invadir Ucrania?
La tensión entre Occidente y Rusia ha llegado a su máximo nivel ante la posibilidad de que Moscú invada a Ucrania, un país que recientemente ha estrechado sus vínculos con Europa pese a los vínculos históricos con su vecino.
Rusia rechaza advertencias de Biden sobre posibles sanciones a Putin
Rusia rechazó el miércoles la posibilidad de sanciones de Estados Unidos contra el presidente Vladimir Putin, una de la varias posibles respuestas si las fuerzas rusas invadieran la vecina Ucrania.
El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo a los periodistas que tales sanciones no serían políticamente dolorosas, pero sí “destructivas”.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, había advertido el martes sobre las consecuencias "graves" y "enormes" para Putin, incluidas las sanciones personales contra el propio mandatario, si el líder ruso moviliza las 127.000 tropas que se estima están listas para atacar a lo largo de la frontera con Ucrania.
* Con información de Patsy Widakuswara, periodista de Voice of America, desde Washington DC.
Lea la noticia completa aquí.
Estados Unidos presenta a Rusia sus preocupaciones por escrito
El gobierno de Estados Unidos presentó a Rusia por escrito sus inquietudes ante un eventual ataque de Moscú a Ucrania, tras varias semanas de tensiones.
“Hoy presentamos nuestra respuesta por escrito en Moscú. Hablamos de una plataforma diplomática seria”, dijo en rueda de prensa el miércoles el secretario de Estado, Antony Blinken.
El gobierno de Vladimir Putin rechazó más temprano el miércoles las advertencias del presidente Joe Biden de que actuaría de manera contundente si Rusia decide moverse hacia Ucrania.
Lea la noticia completa aquí.
- Por Celia Mendoza
Blinken tras confirmar entrega de documento sobre Ucrania: “la pelota está en la cancha de Rusia”
Estados Unidos avanza en sus esfuerzos diplomáticos con Rusia, mientras 100.000 soldados rusos permanecen en la frontera con Ucrania y cuando la expectativa de una posible invasión sigue latente.
Ucrania espera más esfuerzos diplomáticos en crisis con Rusia
El ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, dijo este jueves que su país no está planeando acciones ofensivas y que él espera que continúen los esfuerzos diplomáticos para abordar la crisis en la frontera con Rusia.
“Estamos comprometidos en el camino democrático y estamos listos para negociar con Rusia a diferentes niveles para encontrar una solución al conflicto”, expresó Kuleba en una conferencia de prensa. Sin embargo, advirtió: “Si Rusia decide pelar, pelearemos. Este es nuestro país y lo defenderemos”.
Según el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, hay espacio para un diálogo continuado y tomará algún tiempo al lado ruso revisar completamente la respuesta estadounidense.
* Con información de Nike Ching, periodista de Voice of America, desde Washington DC.
Lea la noticia completa aquí.
- Por Celia Mendoza
Rusia analiza respuesta de EE. UU. y OTAN mientras continúa ejercicios militares en frontera Ucrania
La comunidad internacional espera expectante la respuesta de Rusia al documento que la víspera le entregaron EE.UU y la OTAN sobre el potencial acceso de Ucrania a esa organización. Parte del proceso diplomático en curso busca reducir las tensiones en torno a Ucrania.
- Por Ken Bredemeier
Rusia, poco optimista tras el rechazo de sus demandas por parte de EE. UU.
Rusia dijo el jueves que había "poco motivo para el optimismo" respecto a la posibilidad de aliviar las tensiones en Europa del Este después de que Estados Unidos rechazara su demanda de que se vetara permanentemente a Ucrania como miembro de la OTAN y que Occidente retirara el despliegue de tropas y armamento de los países fronterizos con Rusia.
El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov, dijo que la respuesta de Estados Unidos a sus demandas "no contiene una respuesta positiva", pero que algunos elementos podrían conducir al "comienzo de una conversación seria sobre temas secundarios". Estados Unidos y sus aliados europeos han rechazado las demandas clave de Moscú como imposibles.
El principal diplomático del Kremlin dijo que los funcionarios presentarán propuestas al presidente Vladimir Putin. Su portavoz, Dmitry Peskov, dijo que la reacción rusa llegaría pronto y agregó que “siempre hay perspectivas de continuar el diálogo. Es de interés tanto para nosotros como para los estadounidenses".
Lea la noticia completa aquí.